

Chill
Primer adelanto: ‘Red Privada: ¿Quién Mató a Manuel Buendía?’
Netflix presenta el primer adelanto del documental sobre uno de los periodistas más relevantes en México.
A casi cuatro décadas del asesinato del periodista de investigación Manuel Buendía, continúan las teorías acerca de las causas y responsables.
Este largometraje documental relata la vida del periodista mexicano a través de su obra y y reúne las voces de distintos personajes contemporáneos a él y las diferentes teorías acerca de su asesinato.
Dirigido por Manuel Alcalá (Museo), producido por Gerardo Gatica (Ya no estoy aquí, Selva Trágica), Inna Payán (La 4ta compañía, La jaula de oro) y Luis Salinas (La jaula de oro), con la edición de Yibrán Asuad (Ya no estoy aquí, Una película de policías) y la narración de Daniel Giménez Cacho, este documental llega a Netflix el 14 de julio.

Conoce más de este documental en la página oficial de Netflix.
Cine
Fallece Val Kilmer a los 65 años
Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever”, falleció a los 65 años a causa de una neumonía.

El legendario actor de Hollywood, Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever“, falleció a los 65 años a causa de una neumonía. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia y recordó su lucha contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.
Val Kilmer fue un actor versatil
Val Kilmer destacó en diversas producciones cinematográficas de los años 80 y 90, consolidándose como un actor versátil. Entre sus papeles más emblemáticos se encuentran:
- Jim Morrison en “The Doors” (1991), donde su interpretación del líder de la banda fue aclamada por la crítica.
- Doc Holliday en el western “Tombstone” (1993).
- Chris Shiherlis en el drama policíaco “Heat” (1995).
- Batman en “Batman Forever” (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el icónico papel del Caballero de la Noche.
Kilmer también regresó brevemente a la pantalla en “Top Gun: Maverick” (2022), retomando su papel de Iceman junto a Tom Cruise.
A pesar de su talento, Kilmer fue considerado un actor difícil en el set. Directores como Joel Schumacher y John Frankenheimer criticaron su actitud, aunque otros lo defendieron como un perfeccionista desafiante.
En 2021, Kilmer presentó el documental “Val“, donde relató su vida, carrera y la lucha contra el cáncer de garganta, enfermedad que afectó su voz tras una traqueotomía.
Su legado cinematográfico y su impacto en la industria lo convierten en una figura inolvidable de Hollywood.
También lee:
¡Por fin! Spider Man 4 revela su título oficial
Uno de los juegos favoritos de xbox podría llegar a Switch 2