Connect with us

Series

High School Musical: El Musical: La Serie tuvo una celebración muy especial

El episodio “El Quinceañero” de High School Musical: El Musical: La Serie celebra la relación de Carlos y Seb en el marco del mes del orgullo LGBTQ+

Publicado

el

Como todos los años, el mundo entero celebra en junio el Mes del Orgullo, una conmemoración en torno al Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ que invita a la comunidad global a promover el respeto, la igualdad y la inclusión de todas las personas a través de distintos eventos e iniciativas.

En el marco del Mes del Orgullo Disney+ estrenó un episodio especial de High School Musical: El Musical: La Serie, la producción original de la plataforma que transita su segunda temporada y encuentra a los Linces de East High preparando la presentación de LA BELLA Y LA BESTIA para ganar un prestigioso premio de teatro estudiantil.

En el episodio “El Quinceañero”, los chicos de East High ayudan a Carlos (Frankie Rodríguez), el coreógrafo del grupo de teatro de la escuela, a cumplir su sueño de toda la vida: celebrar su “fiesta de 15”. En apenas 48 horas, con dedicación, pasión y grandes ideas, los chicos organizan una fiesta perfecta para Carlos, llena de música, baile y momentos mágicos.

Con canciones especiales, una puesta en escena impactante y números de baile memorables, el episodio “El Quinceañero” es un verdadero regalo para los fans, por los elementos de diversión y emoción que aporta a la historia, y en especial, por la celebración de 15 de Carlos.

La historia de “El Quinceañero”, además, se enmarca dentro de una subtrama que hace foco en la relación romántica entre Carlos y Seb (apodados “Seblos” por los fans). Desde el comienzo de la serie, la audiencia fue testigo del surgimiento de su vínculo, así como de momentos muy especiales vividos por ellos, como cuando asistieron juntos al Baile de Bienvenida. 

En “El Quinceañero”, la relación de Carlos y Seb se consolida aún más y cobra especial relevancia en el Mes del Orgullo. Para ambos actores, la presencia de una pareja gay en la historia contribuye a una representatividad de suma importancia para las nuevas generaciones.

Crecí sin ver a personas que lucieran o actuaran como yo en las películas y en televisión. Estar ahora aquí, en una serie como ésta, y dar lugar a esa representación que no tuve en mi infancia es lo mejor. Recuerdo haber visto personajes LGBTQ+ en pantalla, pero eran personajes para una audiencia adulta. No había personajes así en programas para niños y familia, como en High School Musical: El Musical: La Serie. Es muy especial para mí ser parte de esto”.

Frankie Rodríguez

High School Musical: El Musical: La Serie está disponible exclusivamente en Disney+ y presenta nuevos episodios todos los viernes.

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends