

Series
Reseña: ‘Ted Lasso’ temporada 2
La serie original de Apple TV+ se consolida en su segunda temporada como una de las mejores apuestas del streaming.
La comedia protagonizada por Jason Sudeikis y nominada para 20 premios Emmy, Ted Lasso, continua la historia sobre el personaje principal, que ahora es el coach de un equipo de futbol que recién se encuentra en segunda división.
La serie y las actuaciones del elenco han sido ampliamente aclamadas alrededor del mundo, y sin duda fue una sorpresa para Apple TV+ al convertirse en una de las comedias más vistas durante la pandemia de COVID-19.
En la segunda temporada de Ted Lasso, que se estrena el próximo 23 de julio por Apple TV+, veremos 12 capítulos en donde Ted, Roy, Keeley, Rebecca, Danni y todos nuestros personajes favoritos regresan para una historia que se siente más ambiciosa que su primer temporada.
Pudimos ver el inicio de la segunda temporada, y Ted Lasso no se queda corta en chistes, ni en la exploración de cada uno de sus personajes. Ted sigue siendo Ted, pero aún no es el mejor entrenador que Richmond podría tener.
Lee también: Las nominaciones de Apple TV+ al Emmy 2021.
Rebeca ha abandonado su plan para vengarse de su ex-marido, Roy y Keeley navegan por el nuevo espacio de su relación y sus nuevos trabajos, Higgins de hecho tiene un trabajo que sirve al equipo y Nathan ahora tiene más seguridad en si mismo. Todos han evolucionado desde el final de la primer temporada, en donde Richmond se enfrentó a un descenso en la liga inglesa.
En esta nueva temporada de Ted Lasso podemos ver al resto del equipo Richmond interactuando más en cada capítulo, enriqueciendo la narrativa y dándole la oportunidad a los actores de brillar dentro de la trama, volviéndose imprescindibles para la historia.
Por ahora nos queda la duda de si Ted, de hecho, es un buen coach; pero no queda ninguna duda que es un buen hombre al que le gusta mantener la esperanza viva, demostrando que la alegría puede ser contagiosa y que no siempre se necesita un antihéroe como protagonista para hacer una serie exitosa.
La segunda temporada de Ted Lasso estrena el 23 de julio, más información en su página oficial de Apple TV+.
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil