Connect with us

Series

‘No fue mi culpa México’, una mirada femenina detrás y frente a las cámaras

‘No fue mi culpa México’, la nueva producción de Star+ totalmente realizada en México, llega al streaming el 17 de septiembre.

Publicado

el

Los suscriptores de Star+ podrán disfrutar desde el 17 de septiembre, de No fue mi culpa México, la serie de Star Original Productions que desde la ficción relata historias de violencia de género.

No fue mi culpa México está inspirada en hechos reales de mujeres víctimas de feminicidios y de personas afectadas por todo tipo de violencia de género de diversas edades, clases sociales y lugares de origen y estará disponible en su totalidad desde el día de su estreno. Esta es la primera versión de “No fue mi culpa” a estrenarse en Star+, próximamente se anunciarán las fechas de estreno para“No fue mi culpa Colombia” y “No fue mi culpa Brasil”.

https://youtu.be/PsDxi2eqjk8

La fuerte impronta femenina de No fue mi culpa México se evidencia en los relatos y en la presencia de mujeres detrás de cámara, nucleadas en un talentoso equipo de directoras, guionistas, compositoras y más profesionales de la industria audiovisual que aportaron sus miradas sensibles y personales a la historia.

La serie está dirigida por Ana Lorena Pérez Ríos, Lucía Gajá y Julia Rivero, tres realizadoras que -desde sus perspectivas y puntos de vista únicos- se comprometieron fuertemente con las conmovedoras historias de violencia de género que relata la serie.

También lee: Hawkeye, tráiler y fecha de estreno

Al equipo de realizadoras sumó su visión la directora de fotografía Ximena Amann, reconocida por su trabajo en multipremiadas películas como “Los días más oscuros de nosotras” y “¡Animo, juventud!”, así como en el documental estrenado en 2020 “Abrir la tierra”.

Detrás de las historias reflejadas en la pantalla hay un cuarteto de mujeres guionistas integrado por Ana María Parra Vázquez, Emi Salde, Alicia Flores y Dariela Pérez. Con formación y trayectorias diversas, tomaron cada caso verídico usado de inspiración en la serie y, con delicadeza, investigación y respeto, dieron vida en papel a los diez episodios de ficción que integran No fue mi culpa México

El espíritu sororo también alcanza la banda de sonido de “No fue mi culpa México”, creada por las gemelas Josefa y Esperanza de Velasco, dos de las compositoras y arreglistas más prestigiosas de México, reconocidas por haber dirigido las orquestas sinfónicas de diferentes ciudades mexicanas, así como por sus colaboraciones con artistas de renombre internacional y su participación en bandas sonoras de largometrajes.

En la serie, las composiciones de las hermanas de Velasco están interpretadas por la Orquesta Sinfónica Sororidad, una agrupación de 80 mujeres artistas que, a través de su música, promueve la conversación social en torno a la violencia de género y el feminismo.

La temporada completa de “No fue mi culpa México” estará disponible a partir del 17 de septiembre exclusivamente en Star+.

Chill

HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

Publicado

el

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

Tras apenas dos años de haber dejado atrás el nombre que le dio identidad desde sus inicios, Warner Bros. Discovery ha decidido dar marcha atrás y recuperar la marca “HBO”, considerada por muchos como uno de los sellos más poderosos en el mundo del entretenimiento.

La decisión no ha pasado desapercibida entre usuarios, que en redes sociales han reaccionado con humor. Algunas ya hasta han hecho memes como este:

x

¿Por qué regresa HBO Max?

Aunque la compañía no ha dado detalles específicos sobre el motivo del cambio, la hipótesis de medios especializados como Variety apunta a una razón clara: el nombre “HBO” sigue teniendo un valor de marca más alto que “Max”.

De hecho, en un comunicado, Warner Bros. Discovery explicó que “el regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará la singularidad que los suscriptores pueden esperar de la oferta”. La empresa también destacó que esta decisión forma parte de una estrategia de renovación que combina identidad de marca con análisis de datos de consumidores para afinar contenidos y mejorar la experiencia de usuario.

Mismo contenido, nueva (vieja) identidad

El cambio no implicará una nueva aplicación ni modificaciones drásticas en la interfaz. “Misma app, nombre casi nuevo”, publicó la cuenta oficial de la plataforma, acompañando el anuncio con un logo que también vuelve a una estética más clásica, alineada con la imagen de HBO.

Con este giro, Warner Bros. Discovery busca recuperar la confianza de sus usuarios y reforzar su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo, dominado por gigantes como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video.

¿Cuándo vuelve HBO Max?

El regreso de HBO Max está programado para este verano, aunque aún no se ha revelado la fecha exacta. Lo que es claro es que la marca que alguna vez representó sinónimo de calidad en series y películas está lista para intentar recuperar su lugar.

También lee:
Salma Hayek deslumbra en portada de Sports Illustrated Swimsuit

Sigue leyendo

Trends