Connect with us

Series

Reseña: The Morning Show, temporada 2

Ya estrenó The Morning Show, temporada 2, y te contamos por qué es un caos que no podemos dejar de ver.

Publicado

el

Por fin llegó al catálogo de Apple TV+ el primer capítulo de The Morning Show, temporada 2, y aquí te contamos qué pensamos sobre el debut de la nueva temporada.

Primero, recordemos que la primera temporada de The Morning Show era la joya de la Corina del lanzamiento del streaming de Apple. Con grandes nombres y eventos contemporáneos y relevantes socialmente, la serie nos presentó a Reese Witherspoon y Jennifer Aniston como una pareja dispareja que terminan como aliadas después de que el ex-compañero de transmisión de Aniston es despedido por un escándalo sexual.

También debemos tener clara una cosa: la pandemia de COVID-19 y la cultura de la cancelación juegan un papel importante en la segunda temporada serie, y le pueden restar un poco de brillo e impacto. Sobretodo después de una primera temporada que no sufría con esos factores.

Por otro lado, el primer capítulo empieza con los minutos siguientes a los sucesos del final de la primera temporada (que ahora sabemos sucedieron en la primer mitad del 2019), después vemos lo que parece ser un Nueva York vacío en plena pandemia y volvemos a ‘tres meses antes’ a lo que descubrimos es la celebración de Año Nuevo en diciembre de 2019… y no van ni diez minutos de la temporada.

En medio de todas esta confusión, Bradley (Witherspoon) ahora es rubia y tiene un nuevo compañero. Hay nueva gente en la sala de control de producción, los raitings del programa están por los suelos y Cory sugiere que Alex (Aniston) debería estar de regreso.

No te pierdas: Amor sin barreras: nuevo tráiler

El primer capítulo también tiene a Kathy Najimy interpretando a una psíquica, Jennifer Aniston como un ícono feminista que ahora se dedica a escribir libros, una demanda de parte de la familia de Hannah y a Holland Taylor como la astuta presidenta de la junta directiva de la UBA.

En resumen, durante el primer capítulo pasan demasiadas cosas que nos hacen preguntar ¿qué diablos hacemos aquí? Y no ‘aquí viendo el programa’ si no, ‘aquí en una historia que busca que revivamos los inicios de la pandemia y de todos los horribles momentos que vivimos durante los meses que le siguieron’. Quizá alguien pensó que a estas alturas del año ya no existiría la pandemia y que sólo sería un lejano recuerdo.

No me malinterpreten, no estoy diciendo que la serie sea mala. Es sólo que es muy extraño que nos empujen a revivir cosas que sucedieron en el mundo real y que aún no hemos procesado completamente.

Sin embargo, una cosa queda clara: no importa qué tan caótica sea The Morning Show, temporada 2, tiene los recursos para mantenernos pegados al televisor y preguntarnos ‘¿qué va a pasar?’, aunque odiemos a los personajes y a las situaciones. Además de que parece ser un franco reflejo del caos que como sociedad seguimos viviendo.

The Morning Show, temporada 2, ya está disponible en Apple TV+ y estrena un nuevo episodio cada viernes.

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends