Connect with us

Series

Star Wars: Visions, una bocanada de aire fresco

Star Wars: Visions llega a Disney+ para superar las expectativas de los fans. ¡No te la pierdas!

Publicado

el

Star Wars: Visions hizo su debut esta semana en Disney +, con todos los episodios de la antología de anime ahora disponibles. Los imaginativos cortometrajes de Visions cuentan nuevas historias de Star Wars a través de la lente de algunos de los mejores creadores y estudios de anime, logrando renovar la franquicia y dar una bocanada de aire fresco a los fans.

Pero no sólo eso, sino que los fans podrán ver el detrás de cámaras de cada episodio en los extras disponibles en Disney+, que explican los orígenes y motivaciones de cada episodio.

Algo que diferencia a Star Wars: Visions sobre otros remakes, secuelas y reboots, es que rompe las reglas, dando la libertad a los creadores de no ceñirse al canon establecido por el universo de Star Wars y, a su vez, superando las expectativas del público.

Cada corto nos cuenta una historia diferente en la galaxia. Desde un droide que anhela ser un Jedi hasta una banda de rock de Tatooine. Y aunque algunos temas generales se llegan a repetir, los diferentes estilos visuales y enfoques narrativos evitan que los episodios se sientas repetitivos.

También lee: Disney+ Day: todo lo que debes saber sobre su primera edición.

Visualmente cada episodio es único, mostrando el universo de Star Wars en una forma que no habíamos visto antes. Mi favorito es, sin duda, The Duel, en donde los personajes se dibujan en blanco y negro, pero sin perder textura y dimensión, y los sables de luz se dibujan en colores espectaculares.

The Duel es un ejemplo fantástico de los riesgos asumidos por la producción, y que son imposibles de imaginar en una película de la saga. Pero también vemos episodios en donde los sables de luz se usan como látigos, dividen sus rayos para ser un paraguas mortal, o simplemente dejan de funcionar sin ninguna razón. Es decir, las historias se permiten jugar con el universo para contar historias dinámicas y entretenidas.

Star Wars: Visions no tiene límites, aún con sus episodios cortos que van de 15 a 2o minutos. Cada corto tiene un sentido de posibilidad para el universo, permitiéndonos explorar historias que se alejan de la línea narrativa que todos conocemos.

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends