

Series
Entrelazados, primer avance
Entrelazados, la nueva serie original de Disney+ estrena en Latinoamérica el próximo 12 de noviembre, y aquí tenemos el primer adelanto.
Entrelazados, la nueva serie original de Disney+ estrena en Latinoamérica el próximo 12 de noviembre, y aquí tenemos el primer adelanto.
Disney Entrelazados llega al servicio destreaming en toda la región el próximo 12 de noviembre para celebrar el Disney+ Day, con todos los episodios de la temporada disponibles.
Se trata de un estreno global en la plataforma, ya que los suscriptores podrán disfrutarlo, en fechas a confirmar, desde distintas partes del mundo y en 18 idiomas. Además, hoy se dieron a conocer el primer póster y un adelanto de la serie, donde la audiencia puede descubrir un poco más sobre los personajes y la intrigante trama central de la historia.
Con la producción de Disney+ Original Productions y realización de Pampa Films y Gloriamundi Producciones,Disney Entrelazados sigue la historia de Allegra, una chica que siente pasión por la comedia musical y se embarca en un viaje único a través del tiempo para unir a su familia y cumplir su sueño profesional.

La nueva serie de ficción presenta un talentoso elenco multigeneracional liderado por los actores y actricesCarolina Domenech (“Allegra”), Elena Roger (“Cocó”), Clara Alonso (“Caterina”), El Purre (“Marco”) yKevsho (“Félix”). Completan el elenco Benjamín Amadeo (“Diego”), Paula Morales (“Greta”), Emilia Mernes(“Sofía”), Simón Hempe (“Alan”), Manuela Menéndez (“Caterina” joven), Manuel Ramos (“Diego” joven),Tatiana Glikman (“Greta” joven), Lucila Gandolfo (“Lucía”), Rodrigo Pedreira (“Franco”), Berenice Gandullo(“Bárbara”), Abril Suliansky (“Bárbara” joven) y Franco Piffaretti (“Dante joven”). Además, cuenta con la participación especial de Favio Posca como “Mike”.
También lee: ‘Dopesick’, protagonizada por Michael Keaton, llega a Star+

En Disney Entrelazados, Allegra sueña con ser parte de la compañía de comedia musical Eleven O’Clock y convertirse en la protagonista de “Freaky Friday”, obra que consagró a su abuela años atrás. La abuela Cocó es una leyenda viviente del mundo de la comedia musical y tiene una relación complicada con su hija Caterina, madre de Allegra.
La vida de Allegra se altera por completo cuando encuentra un misterioso brazalete en su casa que la envía a 1994, el año en que Caterina tenía su edad y daba sus primeros pasos en Eleven O’Clock mientras vivía a la sombra de Cocó, una estrella en el pico de su carrera. Al conocer el pasado de su mamá y de su abuela, Allegra no sólo ayudará a sanar las heridas y unir a la familia, sino que además descubrirá que, si bien no se puede cambiar el pasado, se puede aprender mucho de él.
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil