

Chill
‘Fauci’ el documental de National Geographic ya está disponible en Disney+
El documental de National Geographic sobre el Dr. Anthony Fauci ya está disponible en Disney+
Fauci, el largometraje documental sobre el Dr. Anthony Fauci, el especialista en enfermedades infecciosas más importante de Estados Unidos y un dedicado funcionario público, ya está disponible en Disney+.
FAUCI nos ofrece la singular oportunidad de conocer la larga carrera profesional y la vida personal del funcionario público por excelencia de Estados Unidos, quien luego de una vida de servicio se enfrentó a la prueba más difícil: una pandemia cuya ferocidad no tiene parangón en la historia moderna.
Con su característica combinación de criterio científico, franqueza e integridad, el Dr. Anthony Fauci se convirtió en un ícono cultural durante la pandemia de COVID-19. Pero esto tuvo un costo, ya que debió enfrentar los ataques de sus adversarios en una nación cada vez más dividida por líneas políticas partidarias y trabada en una lucha que tiene a la ciencia en el medio de este contexto.
El renombrado especialista en enfermedades infecciosas y el líder de salud pública de más larga trayectoria en Washington, D.C., trabajó durante siete presidencias, supervisó durante cuarenta años la respuesta de Estados Unidos a epidemias, que incluyeron enfermedades tales como el sida, el SARS y el ébola.
Este documental de National Geographic Documentary Films, realizado con un acceso sin precedentes al Dr. Fauci, es un retrato íntimo y revelador del hombre que en general solo se conoce por sus intervenciones en las noticias.
También lee: ‘And just like that…’ estrenará en diciembre
FAUCI está dirigido por John Hoffman (The Weight of the Nation; SLEEPLESS IN AMERICA; Rancher, Farmer, Fisherman) y Janet Tobias (Unseen Enemy, No Place on Earth), ambos ganadores de premios Emmy®; producido por Alexandra Moss (Not Done: Women Remaking America), Jon Bardin (All In: The Fight for Democracy), y producido ejecutivamente por Dan Cogan (Ícaro), ganador de un premio Oscar®, y Liz Garbus (What Happened, Miss Simone?; The Farm: Angola, USA), nominada a dos premios Oscar. El documental estrenó en cines selectos en Estados Unidos el 10 de septiembre de 2021. Las ciudades en donde tuvo lugar el estreno incluyeron Nueva York, Los Ángeles, San Francisco y Nueva Orleáns.

El documental presenta declaraciones del ex-presidente de Estados Unidos George W. Bush; Bill Gates; Bono; Susan Rice, la ex-asesora de seguridad nacional; el Dr. Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de la Salud; el Dr. Tom Frieden, ex-director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades; las periodistas Laurie Garrett y Apoorva Mandavilli, esta última del New York Times; además de importantes activistas de la lucha contra el sida, entre otros. La familia, los amigos y ex pacientes del Dr. Fauci brindan comentarios más personales sobre el hombre, su personalidad y sobre qué es lo que lo hace ser quien es.
Cine
Fallece Val Kilmer a los 65 años
Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever”, falleció a los 65 años a causa de una neumonía.

El legendario actor de Hollywood, Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever“, falleció a los 65 años a causa de una neumonía. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia y recordó su lucha contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.
Val Kilmer fue un actor versatil
Val Kilmer destacó en diversas producciones cinematográficas de los años 80 y 90, consolidándose como un actor versátil. Entre sus papeles más emblemáticos se encuentran:
- Jim Morrison en “The Doors” (1991), donde su interpretación del líder de la banda fue aclamada por la crítica.
- Doc Holliday en el western “Tombstone” (1993).
- Chris Shiherlis en el drama policíaco “Heat” (1995).
- Batman en “Batman Forever” (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el icónico papel del Caballero de la Noche.
Kilmer también regresó brevemente a la pantalla en “Top Gun: Maverick” (2022), retomando su papel de Iceman junto a Tom Cruise.
A pesar de su talento, Kilmer fue considerado un actor difícil en el set. Directores como Joel Schumacher y John Frankenheimer criticaron su actitud, aunque otros lo defendieron como un perfeccionista desafiante.
En 2021, Kilmer presentó el documental “Val“, donde relató su vida, carrera y la lucha contra el cáncer de garganta, enfermedad que afectó su voz tras una traqueotomía.
Su legado cinematográfico y su impacto en la industria lo convierten en una figura inolvidable de Hollywood.
También lee:
¡Por fin! Spider Man 4 revela su título oficial
Uno de los juegos favoritos de xbox podría llegar a Switch 2