Connect with us

Chill

Lo Que Haces Cuenta: día internacional contra el cambio climático

Lo Que Haces Cuenta: en el marco del día internacional contra el cambio climático, National Geographic nos invita a adoptar hábitos positivos y a defender el medio ambiente.

Publicado

el

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, National Geographic invita al público a participar de su campaña Lo Que Haces Cuenta, buscando inspirar a todas las personas de Latinoamérica a tomar acciones concretas en favor del medio ambiente.

Lo Que Haces Cuenta busca maximizar todos esos esfuerzos para lograr un cambio de hábito positivo en la sociedad, a través de la difusión de diversos contenidos por medio de distintas plataformas. La intención es que el público de cualquier edad tome consciencia de que el calentamiento global es una realidad que afecta a todos, y que está en las manos de todas las personas poder revertirlo. ¡Te invitamos a conocer algunos de estos esfuerzos!

Programación especial en el canal lineal de National Geographic y en Disney+

Durante todo el mes de octubre, a través del canal lineal de National Geographic y el servicio de streaming Disney+, podrás acceder a una colección especial de contenidos sobre el impacto del cambio climático y el cuidado de la naturaleza.

En el canal lineal de National Geographic, habrá un especial por el Día Contra el Cambio Climático el domingo 24 de octubre, en el que se destaca el documental Arctic Drift. Además, todos los sábados del mes, se podrá disfrutar de distintos contenidos relacionados con la problemática ambiental, como Planet Defenders, Pristine Seas e Isla Malpelo. Asimismo, Disney+ contará con contenidos como, por ejemplo, Soy Greta, Greta: El Futuro es Hoy, Antes que Sea Tarde, Paris to Pittsburg, Jane, Love & Bananas yDerrame del Petróleo del Siglo.

También lee: ‘American Horror Stories’ ya está disponible en Star+

Podcast “Lo Que Haces Cuenta”

Este jueves 21 de octubre se estrena el último episodio del podcast “Lo Que Haces Cuenta”, producido por National Geographic junto a Radio Disney. Se trata una serie de seis episodios, que se suma al catálogo de Podcasts Radio Disney, con entrevistas a científicos, Exploradores de National Geographic y emprendedores latinoamericanos que explican las problemáticas más urgentes del medio ambiente y ofrecen herramientas para formar parte del cuidado del planeta.

El podcast es conducido por Sofía Carmona, producido por National Geographic, y está disponible desde el 23 de septiembre en el sitio web de Radio Disney, en Spotify y en distintas plataformas de audio como Apple Podcasts, Google Podcasts,Amazon MusicDeezerCastbox. Apoyando el estreno del último episodio, en el aire de Radio Disney se regalarán kits sustentables entre los oyentes de la radio.

Experiencia interactiva-audiovisual distópica

La experiencia interactiva “Amazonas en llamas”, guiada por inteligencia artificial y vía chat, busca concientizar a jóvenes de todo el mundo sobre la crisis climática y ecológica, y así revolucionar la comunicación ambiental. “Amazonas en llamas” surge a partir de un proyecto del guionista y Explorador de National Geographic Nicolás Ferrario, quien, con el apoyo de National Geographic Society, se planteó como objetivo desarrollar métodos alternativos de comunicación climática que logren interpelar a los jóvenes del mundo. La experiencia puede realizarse vía WhatsApp, Messenger o Telegram, ya que al entrar a la plataforma y enviar un primer mensaje, se comienza a chatear con Jazmin Mendes, una joven brasileña que junto a Gabriel Pardo (de Colombia) y Mariana Morales (de Perú), viven en el año 2030 y son refugiados climáticos.

Creación de prendas sustentables

Inspiradas en el mapa de calor creado por la NASA -que muestra cómo el planeta pasó de tener un color azul en 1894 al naranja rojizo en 2020-, se realizaron prendas de vestir de estilo “batik” con materiales 100% reciclados junto a las Bad Sisters, referentes chilenas del slow fashion.

En su producción, se reciclaron más de 3500 botellas de plástico. Más de 50influencers y celebrities de Latinoamérica recibirán las prendas, compartiendo su mirada sobre el calentamiento global en las redes sociales, e inspirando, de esta manera, a diferentes audiencias en la adopción de hábitos sustentables.

Chill

HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

Publicado

el

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

Tras apenas dos años de haber dejado atrás el nombre que le dio identidad desde sus inicios, Warner Bros. Discovery ha decidido dar marcha atrás y recuperar la marca “HBO”, considerada por muchos como uno de los sellos más poderosos en el mundo del entretenimiento.

La decisión no ha pasado desapercibida entre usuarios, que en redes sociales han reaccionado con humor. Algunas ya hasta han hecho memes como este:

x

¿Por qué regresa HBO Max?

Aunque la compañía no ha dado detalles específicos sobre el motivo del cambio, la hipótesis de medios especializados como Variety apunta a una razón clara: el nombre “HBO” sigue teniendo un valor de marca más alto que “Max”.

De hecho, en un comunicado, Warner Bros. Discovery explicó que “el regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará la singularidad que los suscriptores pueden esperar de la oferta”. La empresa también destacó que esta decisión forma parte de una estrategia de renovación que combina identidad de marca con análisis de datos de consumidores para afinar contenidos y mejorar la experiencia de usuario.

Mismo contenido, nueva (vieja) identidad

El cambio no implicará una nueva aplicación ni modificaciones drásticas en la interfaz. “Misma app, nombre casi nuevo”, publicó la cuenta oficial de la plataforma, acompañando el anuncio con un logo que también vuelve a una estética más clásica, alineada con la imagen de HBO.

Con este giro, Warner Bros. Discovery busca recuperar la confianza de sus usuarios y reforzar su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo, dominado por gigantes como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video.

¿Cuándo vuelve HBO Max?

El regreso de HBO Max está programado para este verano, aunque aún no se ha revelado la fecha exacta. Lo que es claro es que la marca que alguna vez representó sinónimo de calidad en series y películas está lista para intentar recuperar su lugar.

También lee:
Salma Hayek deslumbra en portada de Sports Illustrated Swimsuit

Sigue leyendo

Trends