

Chill
Celebra el mes de la tierra en Disney+ y National Geographic
El 22 de abril, Día de la Tierra, Disney+ estrena el esperado documental ‘Osa Polar’ y el canal de National Geographic tendrá tres nuevos documentales.
Este Mes de la Tierra, Disney rinde homenaje con contenidos especiales para todas las audiencias, extendiendo las celebraciones del Día de la Tierra (22 de abril) durante todo el mes. Se podrán ver grandes estrenos, maratones temáticas y episodios especiales en Disney+ y el canal lineal de National Geographic, que invitan al público a descubrir la majestuosidad de la naturaleza y sus especies, adoptar hábitos sustentables y tomar acción por el cuidado del medio ambiente.
Explorando la naturaleza en Disney+
En Disney+, los suscriptores disfrutarán el 22 de abril del esperado estreno exclusivo de la nueva película de Disneynature OSA POLAR, que narra la historia de una madre primeriza cuyos recuerdos de su propia juventud la preparan para atravesar la maternidad en el mundo cada vez más difícil que los osos polares enfrentan en la actualidad. Recientemente se dio a conocer el tráiler del film, que cuenta con la narración de la actriz nominada dos veces a los Premios Oscar® Catherine Keener (Capote, ¿Quieres ser John Malkovich?).
En el Día de la Tierra también llega a la plataforma el especial Explorer: The Last Tepui, en el que un equipo de escalada de élite se embarca en la misión de llevar al biólogo Bruce Means, de 79 años, a la cima de un tepuy guyanés, una mística “isla en las nubes”, en busca de especies desconocidas completamente nuevas para la ciencia. El explorador de National Geographic, Mark Synnott, se une al escalador Honnold en su primer proyecto de escalada desde FREE SOLO, y al biólogo y escalador local Fuco Pisani que ayudará a Means para encontrar nuevas especies que espera sean la prueba de que este increíble “mundo perdido” debe ser preservado.

Además, desde ese día se podrá ver Mi pequeña granja: El regreso, de National Geographic, basada en la galardonada película-documental de 2018 que cuenta la historia de John y Molly Chester, quienes abandonaron su vida urbana de Los Ángeles para vivir en una granja improductiva y cultivar alimentos, en armonía con la naturaleza, en Ventura County. La serie sigue el incansable viaje de diez años de estos granjeros, en el que transformaron el lugar en una mágica granja productiva y un ecosistema biodiverso lleno de desafíos y celebraciones de la vida, documentando todo el proceso. Muy pronto podrás leer la entrevista exclusiva que tuvimos con John y Molly sobre este nuevo especial.

Homenajes en el canal lineal de National Geographic
Las celebraciones del Día de la Tierra llegan a la señal National Geographic con una maratón temática durante todo el día, que incluye tres grandes estrenos: Emergencia climática, un documental narrado por el actor Richard Gere queexamina cómo la actividad humana está desencadenando efectos de calentamiento global peligrosos. La nueva producción presenta imágenes cautivadoras, entrevistas con destacados científicos, y el apoyo de la reconocida activista Greta Thunberg; Al borde la existencia, un especial centrado en el conflicto entre humanos y vida silvestre en el Corredor Occidental del Serengueti, en África; y Los últimos cuernos de África, un documental que aborda la actual guerra de caza furtiva de rinocerontes en África a través de una misión a cargo de dos héroes de la conservación que arriesgan sus vidas para proteger al rinoceronte bajo su cuidado.
A su vez, de lunes a viernes a la medianoche durante abril, se podrán ver como parte de la Colección Nat Geo una selección de los documentales más destacados sobre cambio climático, presentados bajo cuatro núcleos temáticos: deshielo, conservacionistas, activistas, y plástico y reciclaje.
Todos los domingos del mes desde las 11:00, en tanto, la audiencia disfrutará de una edición especial del Día de la Tierra de la serie Extreme E. Los episodios se centran en la categoría de competición de autos eléctricos que lleva ese nombre, y que en esta ocasión compiten en lugares remotos del mundo que fueron afectados por el cambio climático, en un intento de generar consciencia sobre esta problemática.
Cine
Fallece Val Kilmer a los 65 años
Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever”, falleció a los 65 años a causa de una neumonía.

El legendario actor de Hollywood, Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever“, falleció a los 65 años a causa de una neumonía. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia y recordó su lucha contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.
Val Kilmer fue un actor versatil
Val Kilmer destacó en diversas producciones cinematográficas de los años 80 y 90, consolidándose como un actor versátil. Entre sus papeles más emblemáticos se encuentran:
- Jim Morrison en “The Doors” (1991), donde su interpretación del líder de la banda fue aclamada por la crítica.
- Doc Holliday en el western “Tombstone” (1993).
- Chris Shiherlis en el drama policíaco “Heat” (1995).
- Batman en “Batman Forever” (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el icónico papel del Caballero de la Noche.
Kilmer también regresó brevemente a la pantalla en “Top Gun: Maverick” (2022), retomando su papel de Iceman junto a Tom Cruise.
A pesar de su talento, Kilmer fue considerado un actor difícil en el set. Directores como Joel Schumacher y John Frankenheimer criticaron su actitud, aunque otros lo defendieron como un perfeccionista desafiante.
En 2021, Kilmer presentó el documental “Val“, donde relató su vida, carrera y la lucha contra el cáncer de garganta, enfermedad que afectó su voz tras una traqueotomía.
Su legado cinematográfico y su impacto en la industria lo convierten en una figura inolvidable de Hollywood.
También lee:
¡Por fin! Spider Man 4 revela su título oficial
Uno de los juegos favoritos de xbox podría llegar a Switch 2