Connect with us

Series

‘Lo que no sabías del humor mexicano’ llega a Star+ este 25 de mayo

¿Qué hace reír a los mexicanos? ‘Lo que no sabías del humor mexicano’ intenta responder a esa pregunta junto al comediante Alex Fernández.

Publicado

el

El 25 de mayo llega en exclusiva a Star+ “Lo que no sabías del humor mexicano”, una nueva serie documental producida por National Geographic Original Productions, que, a lo largo de seis episodios, a través de un monólogo a cargo del mercadólogo y humorista Alex Fernández (“LOL”) que sirve de hilo conductor, se propone responder qué hace reír a los mexicanos.

Checa nuestra entrevista con Alex Fernández

¿De qué trata ‘Lo que no sabías del humor mexicano’?

Voces de expertos y periodistas como Raymundo Mier, Tania Honorat, Manuel Aurrecoechea Hernández, Daniel García Bullé, José Ramón Fernández, Francisco Calderón, Trino, y Fernando Rivera Calderón, entre otros, suman un valioso aporte, mientras el material de archivo que abarca el trabajo de íconos como Héctor Suárez, fallecido en 2020, y de actualidad como Mario Aguilar, es un imperdible, y a la vez divertido, viaje en el tiempo a los momentos más recordados del humor nacional.

https://youtu.be/Ck18LU9INp4

Referentes del humor mexicano como Eugenio Derbez, Consuelo Duval, Adal Ramones, Sofía Niño de Rivera, Ricardo O´FarrilRoberto Flores, Chumel Torres, Franco Escamilla, Andrés Bustamante, Daniel Sosa, Arath de la Torre, Omar Chaparro, Florinda Meza y Luis de Alba, entre otros, buscan responder para qué sirve el humor, al tiempo que revelan sus fórmulas para hacer reír. 

A su vez, discuten la naturaleza transgresora del humor y del “albur”, al tiempo que analizan los momentos clave del humor político en México y su rol en la sociedad. Las figuras también revelan anécdotas inéditas y curiosidades sobre su trabajo como comediantes. Por su parte, el impacto de las redes sociales en el humor también es abordado, para luego reflexionar sobre el presente y sobre qué nos hará reír en el futuro.

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends