Connect with us

Chill

5 aplicaciones de la tecnología al fútbol

El fútbol es uno de los deportes más concurridos del planeta y la tecnología también opera en este campo para hacerlo más práctico.

Publicado

el

El fútbol es uno de los deportes más concurridos del planeta, con millones de aficionados por todas partes y toneladas de dinero en regalías. Y la tecnología también opera en este campo.

El desarrollo tecnológico encontró un campo interesante de investigación y aplicación en este deporte, ayudando a que pueda ser visto con mayor calidad y a que los equipos incluso jueguen de formas mucho más interesantes.

A continuación te mostramos las 5 aplicaciones más útiles del mundo de la tecnología hacia el mundo del fútbol.

Línea de meta

Esta tecnología cambió el mundo del fútbol para siempre, ya que permite revisar si el balón cruzó la línea y fue un gol completo, algo que antes solía acabar en controversias imposibles de resolver. 

Por supuesto que ahora el arbitraje es un asunto mucho más sencillo, pues antes los árbitros no tenía herramientas especiales para revisar con microscopio si había sido gol o no.

VAR

El Video Assistant Referee o asistente de árbitro es una tecnología que trabaja de la mano con los árbitros humanos, útil para aclararles cualquier duda de un hecho o jugada durante el partido.

Consiste en colocar varias cámaras en el campo, mismas que son observadas por varias personas en tiempo real y pueden decir cuándo observen algún fenómeno en específico. 

Aparatos para medir la salud de los jugadores

Uno de los hechos más trágicos del fútbol es cuando un jugador muere en plena cancha, siendo algo que sucede mucho más seguido de lo que quisiéramos. 

Ahora ya hay apps, bandas inteligentes y relojes que miden la salud en tiempo real, de modo que puede haber alguien monitoreando esa información para saber cuando algo no ande bien.

Imagina saber cuando un futbolista está por sufrir un infarto, eso podría prevenir que fallezca y alertar a los médicos para darle atención a tiempo.

Balones inteligentes

Los balones inteligentes tienen chips en su interior, los cuales están conectados directamente a internet y captan información en tiempo real.

La idea de esto es identificar específicamente cómo se realizan las jugadas y diseñar movimientos que mejoren el desempeño en la cancha.

Inteligencia Artificial en la cancha

Ahora la IA es capaz de seguir a los jugadores dentro de la cancha, identificar jugadas, anomalías, malos funcionamientos y jugadas, y enviarle la información a los entrenadores. Es como un supervisor automatizado e incapaz de equivocarse. 

También te podría interesar:  

Tierra de los Muertos, el festival de música electrónica de Oaxaca

Uber Eats y la Liga BVVA MX hacen equipo por la afición

Chill

HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

Publicado

el

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

Tras apenas dos años de haber dejado atrás el nombre que le dio identidad desde sus inicios, Warner Bros. Discovery ha decidido dar marcha atrás y recuperar la marca “HBO”, considerada por muchos como uno de los sellos más poderosos en el mundo del entretenimiento.

La decisión no ha pasado desapercibida entre usuarios, que en redes sociales han reaccionado con humor. Algunas ya hasta han hecho memes como este:

x

¿Por qué regresa HBO Max?

Aunque la compañía no ha dado detalles específicos sobre el motivo del cambio, la hipótesis de medios especializados como Variety apunta a una razón clara: el nombre “HBO” sigue teniendo un valor de marca más alto que “Max”.

De hecho, en un comunicado, Warner Bros. Discovery explicó que “el regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará la singularidad que los suscriptores pueden esperar de la oferta”. La empresa también destacó que esta decisión forma parte de una estrategia de renovación que combina identidad de marca con análisis de datos de consumidores para afinar contenidos y mejorar la experiencia de usuario.

Mismo contenido, nueva (vieja) identidad

El cambio no implicará una nueva aplicación ni modificaciones drásticas en la interfaz. “Misma app, nombre casi nuevo”, publicó la cuenta oficial de la plataforma, acompañando el anuncio con un logo que también vuelve a una estética más clásica, alineada con la imagen de HBO.

Con este giro, Warner Bros. Discovery busca recuperar la confianza de sus usuarios y reforzar su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo, dominado por gigantes como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video.

¿Cuándo vuelve HBO Max?

El regreso de HBO Max está programado para este verano, aunque aún no se ha revelado la fecha exacta. Lo que es claro es que la marca que alguna vez representó sinónimo de calidad en series y películas está lista para intentar recuperar su lugar.

También lee:
Salma Hayek deslumbra en portada de Sports Illustrated Swimsuit

Sigue leyendo

Trends