

Business
No más sexo en cine y Tv, piden las nuevas generaciones
Pasamos de generaciones que se liberaron de tabúes sobre el sexo, a nuevas generaciones son más discretas en cuanto a ese mismo tema.
Pasamos de generaciones que se liberaron de tabúes, mitos y creencias absurdas sobre el sexo, a nuevas generaciones que dicen ser mucho más discretas en cuanto a ese mismo tema.
Un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) dice que los miembros de la Generación Z quieren ver menos contenido sexual en las producciones de la industria del entretenimiento.
De acuerdo con la investigación, un 48% de mil 500 jóvenes entrevistados por UCLA piensa que “el sexo y el contenido sexual no son necesarios para la trama de la mayoría de las películas y la televisión”.
El estudio dice que el 51.1% prefiere ver contenido sobre amigos y amor platónico.
Yalda T. Uhls, fundadora y directora de Center for Scholars & Storytellers, menciona que en realidad los jóvenes buscan más variedad de relaciones en el contenido que ven.
“Quieren más y diferentes tipos de relaciones reflejadas en los medios que ven. Sabemos que los jóvenes sufren una epidemia de soledad y buscan modelaje en el arte que consumen”.
Por otra parte es cierto que el contenido sexual en producción de cine y Tv suele verse como innecesario, suele parecer forzado, irrelevante y fácil de sustituir.
Por otro lado, estas nuevas generaciones pusieron sobre la mesa temas como la cosificación de las mujeres y el contenido inapropiado para niños, entonces piensan que lo que vemos en medios debería estar pensado para todos.
UCLA study claims that 48% of Gen Z feel that “sex and sexual content is not needed for the plot of most TV & movies"https://t.co/bXANfSJ3RR
— Mark Walsh (@MarkWalsh134) October 25, 2023
¿Qué opinan las plataformas de streaming sobre el sexo en el contenido?
Netflix, HBO Max y Apple TV+, entre otras plataformas, tienen programación pensada para toda clase de audiencias.
La inclusión de contenido erótico o sexual en algunas de sus series y películas permite a los estudios abordar el interés de aquellos espectadores que buscan una experiencia más adulta.
Por otro lado, ahora los usuarios pueden elegir todo respecto a ver el contenido, como dónde verlo, en qué momento y hasta distinguir sus cuentas de las de los niños para que ellos no encuentren contenido inadecuado.
También te puede interesar:
Cancelan MTV Europe Music Awards por guerra en Israel
¡Cuidado! No funciona la alerta sísmica por afectaciones de “Otis” en Guerrero
Business
8M: FIBRA UNO COMPROMETIDO CON LA IGUALDAD Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
En el marco del 8m, Fibra Uno reconoce la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva.

Fibra Uno, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reconociendo la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva y para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, ha implementado múltiples actividades, destacando las siguientes:
El pasado 26 de abril 2024 se designó a Irma Adriana Gómez Cavazos como la primera consejera independiente que se incorpora a su máximo órgano de gobierno, en su calidad de miembro del comité técnico, al comité de nominaciones y compensaciones y también el comité de auditoría.
Otro ejemplo del entorno laboral equitativo en Fibra Uno es nuestra Directora de Sostenibilidad, Ana Karen Mora reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes por la revista Expansión.
Fibra Uno ha implementado políticas y programas que buscan generar un entorno laboral equitativo, garantizando oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para las mujeres en todos los niveles de la organización.
Actualmente en su plantilla laboral, las mujeres recibieron el 37% de las promociones internas, ocupan el 39.5% de los puestos de liderazgo en la compañía y representan un gran porcentaje de las posiciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Reflejando el compromiso de Fibra Uno al posicionar a las mujeres en el proceso de toma de decisión.
La brecha de salario entre mujeres y hombres colaboradores en Fibra Uno es menor al 2%.
A través de la Fundación FUNO, se han beneficiado aproximadamente 3 millones de mujeres en programas gestionados por Reinserta, Women In, UNICEF, IMSS, Fundación Origen, Entrelazadas y el Instituto Nacional de las Mujeres en sus Representaciones Locales, entre otras organizaciones.
Además, Fibra Uno impulsa iniciativas enfocadas en la capacitación y mentoría de talento femenino, pero también brindando herramientas y recursos para fortalecer su participación en el sector.
A través de alianzas estratégicas con organismos especializados, Fibra Uno fomenta el empoderamiento de las mujeres, capacitaciones de prevención del acoso y la reducción de brechas de género en el ámbito laboral y empresarial.
Con estas acciones, Fibra Uno reafirma su compromiso con el quinto objetivo de desarrollo sostenible que promueve una agenda de inclusión y un entorno donde las mujeres tienen un papel protagónico en la transformación del sector inmobiliario en México.
También lee:
Bob Bryar, exbaterista de MCR, tenía botes de óxido nitroso al morir
¿El turismo está acelerando el cambio climático?