

Business
Llegamos a la era de los simuladores deportivos
¿Te imaginas jugar el deporte que quieras, desde la comodidad de tu sala? Con los simuladores deportivos ahora esto es totalmente posible.
¿Te imaginas jugar el deporte que quieras, desde la comodidad de tu sala? Con los simuladores deportivos ahora esto es totalmente posible.
La industria del entretenimiento se vio obligada a migrar hacia lo digital como una estrategia de supervivencia ante las restricciones y limitaciones impuestas por la pandemia del covid-19.
Este cambio dio lugar a un nuevo tipo de consumidor interconectado, principalmente jóvenes que prefieren utilizar aplicaciones en su tiempo libre, como ver películas o jugar en línea.
Las empresas líderes en el entretenimiento adoptaron el mundo digital como aliado para mejorar la experiencia de los clientes.
Así fue como surgieron los simuladores deportivos, que ofrecen una experiencia inmersiva que se acerca lo más posible a la realidad y es una opción para el entretenimiento.
Las empresas voltean a los simuladores deportivos como una opción de negocio
Claro que el inicio de esto fue hace varios años, ya hace mucho tiempo estuvo de moda el Nintendo Wii y su versión en otras consolas, que permitían practicar deportes con sus controles inalámbricos y sus identificadores de silueta.
Para los negocios, un simulador deportivo es una gran opción, ya que resulta un atractivo para los consumidores, quienes incluso pueden organizar reuniones, fiestas y concursos.
? #ENTÉRATE | Los mejores simuladores deportivos para invertir en amenidades para tu negocio
— ABCNoticias.mx (@ABCNoticiasMX) June 26, 2023
Los simuladores deportivos facilitan la práctica de los deportes y son una opción interesante para invertir en tu negocio. https://t.co/OI5yJBgsgz
También te podría interesar:
Business
8M: FIBRA UNO COMPROMETIDO CON LA IGUALDAD Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
En el marco del 8m, Fibra Uno reconoce la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva.

Fibra Uno, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reconociendo la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva y para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, ha implementado múltiples actividades, destacando las siguientes:
El pasado 26 de abril 2024 se designó a Irma Adriana Gómez Cavazos como la primera consejera independiente que se incorpora a su máximo órgano de gobierno, en su calidad de miembro del comité técnico, al comité de nominaciones y compensaciones y también el comité de auditoría.
Otro ejemplo del entorno laboral equitativo en Fibra Uno es nuestra Directora de Sostenibilidad, Ana Karen Mora reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes por la revista Expansión.
Fibra Uno ha implementado políticas y programas que buscan generar un entorno laboral equitativo, garantizando oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para las mujeres en todos los niveles de la organización.
Actualmente en su plantilla laboral, las mujeres recibieron el 37% de las promociones internas, ocupan el 39.5% de los puestos de liderazgo en la compañía y representan un gran porcentaje de las posiciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Reflejando el compromiso de Fibra Uno al posicionar a las mujeres en el proceso de toma de decisión.
La brecha de salario entre mujeres y hombres colaboradores en Fibra Uno es menor al 2%.
A través de la Fundación FUNO, se han beneficiado aproximadamente 3 millones de mujeres en programas gestionados por Reinserta, Women In, UNICEF, IMSS, Fundación Origen, Entrelazadas y el Instituto Nacional de las Mujeres en sus Representaciones Locales, entre otras organizaciones.
Además, Fibra Uno impulsa iniciativas enfocadas en la capacitación y mentoría de talento femenino, pero también brindando herramientas y recursos para fortalecer su participación en el sector.
A través de alianzas estratégicas con organismos especializados, Fibra Uno fomenta el empoderamiento de las mujeres, capacitaciones de prevención del acoso y la reducción de brechas de género en el ámbito laboral y empresarial.
Con estas acciones, Fibra Uno reafirma su compromiso con el quinto objetivo de desarrollo sostenible que promueve una agenda de inclusión y un entorno donde las mujeres tienen un papel protagónico en la transformación del sector inmobiliario en México.
También lee:
Bob Bryar, exbaterista de MCR, tenía botes de óxido nitroso al morir
¿El turismo está acelerando el cambio climático?