

Business
CGI, la tecnología que cambió el mundo del cine para siempre
El cine es una industria siempre en constante evolución, a la cual la tecnología y sus avances le vienen bastante bien, como en el caso de la CGI.
El cine es una industria siempre en constante evolución, a la cual la tecnología y sus avances le vienen bastante bien, como en el caso de la CGI.
La animación por computadora o Computer Generated Imagery (CGI) cambió para siempre la manera de hacer cine.
Esta tecnología usa gráficos por computadora, con el objetivo de crear imágenes en 2D y 3D, efectos visuales, simulaciones y toda clase de animaciones útiles para contar historias en la gran pantalla.
Esta básicamente es la evolución máxima de la creación cinematográfica, logrando que la animación supere los límites de la creación humana.
Cuando se creó esta tecnología la idea era sólo mejorar las tomas reales y agregarles algunos efectos, sin embargo, poco a poco esto evolucionó hacia una animación mucho más cuidada.
Campaña de The North Face con Computer Generated Imagery (CGI)
— Lino C M (@lcm69e) November 10, 2023
Big Ben, Londres. pic.twitter.com/CUbintgzFF
¿Cuál es el futuro del CGI en el cine?
Además del CGI, ahora entra en función la inteligencia artificial, tecnología que poco a poco va siendo capaz de crear guiones, personajes, efectos y hasta música en cuestión de segundos.
Seguramente muy pronto vamos a ver incluso películas con actores completamente creados por la inteligencia artificial, que ya nada tengan que ver con actores de carne y hueso.
También te podría interesar:
¿Por Qué El Turismo Extremo No Es Tan Bueno Para El Planeta?
Business
8M: FIBRA UNO COMPROMETIDO CON LA IGUALDAD Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
En el marco del 8m, Fibra Uno reconoce la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva.

Fibra Uno, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reconociendo la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva y para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, ha implementado múltiples actividades, destacando las siguientes:
El pasado 26 de abril 2024 se designó a Irma Adriana Gómez Cavazos como la primera consejera independiente que se incorpora a su máximo órgano de gobierno, en su calidad de miembro del comité técnico, al comité de nominaciones y compensaciones y también el comité de auditoría.
Otro ejemplo del entorno laboral equitativo en Fibra Uno es nuestra Directora de Sostenibilidad, Ana Karen Mora reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes por la revista Expansión.
Fibra Uno ha implementado políticas y programas que buscan generar un entorno laboral equitativo, garantizando oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para las mujeres en todos los niveles de la organización.
Actualmente en su plantilla laboral, las mujeres recibieron el 37% de las promociones internas, ocupan el 39.5% de los puestos de liderazgo en la compañía y representan un gran porcentaje de las posiciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Reflejando el compromiso de Fibra Uno al posicionar a las mujeres en el proceso de toma de decisión.
La brecha de salario entre mujeres y hombres colaboradores en Fibra Uno es menor al 2%.
A través de la Fundación FUNO, se han beneficiado aproximadamente 3 millones de mujeres en programas gestionados por Reinserta, Women In, UNICEF, IMSS, Fundación Origen, Entrelazadas y el Instituto Nacional de las Mujeres en sus Representaciones Locales, entre otras organizaciones.
Además, Fibra Uno impulsa iniciativas enfocadas en la capacitación y mentoría de talento femenino, pero también brindando herramientas y recursos para fortalecer su participación en el sector.
A través de alianzas estratégicas con organismos especializados, Fibra Uno fomenta el empoderamiento de las mujeres, capacitaciones de prevención del acoso y la reducción de brechas de género en el ámbito laboral y empresarial.
Con estas acciones, Fibra Uno reafirma su compromiso con el quinto objetivo de desarrollo sostenible que promueve una agenda de inclusión y un entorno donde las mujeres tienen un papel protagónico en la transformación del sector inmobiliario en México.
También lee:
Bob Bryar, exbaterista de MCR, tenía botes de óxido nitroso al morir
¿El turismo está acelerando el cambio climático?