

Business
TikTok coopera con la industria musical
TikTok no solamente es una red social, estudios recientes revelaron que también está contribuyendo al crecimiento de la industria musical.
TikTok no solamente es una red social, estudios recientes revelaron que también está contribuyendo al crecimiento de la industria musical.
Un informe dio cuenta de cómo los usuarios interactúan y descubren nuevas tendencias musicales a partir de esta aplicación.
Incluso se reveló que quienes usan TikTok están mucho más cerca de la industria y participan de eventos como conciertos y festivales musicales.
De este modo es claro que no solamente es una red social que acerca, también ayuda a la industria musical a difundir sus productos y generar dinero con ello.
La compañía Luminate reveló que incluso los usuarios de TikTok tienen mayor disposición para pagar apps de música y otros servicios relacionados.
Y aunque no todo resulta tan sencillo, porque también la aplicación ha tenido que llegar a acuerdos legales sobre derechos de autor y propiedad intelectual con los sellos discográficos, las productoras y los artistas, al final sí resulta en un sistema de cooperación mutua.
TikTok commissioned research firm Luminate for a new report analyzing its impact on music.https://t.co/4KZMToF3fJ #tiktok #musicbusiness #musicindustry pic.twitter.com/jMxerKJWAu
— AChickWitBeatz (@achickwitbeatz) November 22, 2023
¿Entonces TikTok es un compañero de la música y los artistas?
De acuerdo a las encuestas, el 45% de las personas que usaron TikTok fueron a un evento de música en vivo en el último año.
Al mismo tiempo, el 10 de diciembre será el evento llamado “TikTok in the Mix”, el primer evento musical de la app, cuyo objetivo es ver qué tanto están conectados los usuarios y su interés por los conciertos en vivo.
También te podría interesar:
¿Por qué David Fincher despreció las salas de cine tradicionales?
¿Cómo hizo China para tener el Internet más veloz del mundo?
Business
8M: FIBRA UNO COMPROMETIDO CON LA IGUALDAD Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
En el marco del 8m, Fibra Uno reconoce la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva.

Fibra Uno, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reconociendo la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva y para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, ha implementado múltiples actividades, destacando las siguientes:
El pasado 26 de abril 2024 se designó a Irma Adriana Gómez Cavazos como la primera consejera independiente que se incorpora a su máximo órgano de gobierno, en su calidad de miembro del comité técnico, al comité de nominaciones y compensaciones y también el comité de auditoría.
Otro ejemplo del entorno laboral equitativo en Fibra Uno es nuestra Directora de Sostenibilidad, Ana Karen Mora reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes por la revista Expansión.
Fibra Uno ha implementado políticas y programas que buscan generar un entorno laboral equitativo, garantizando oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para las mujeres en todos los niveles de la organización.
Actualmente en su plantilla laboral, las mujeres recibieron el 37% de las promociones internas, ocupan el 39.5% de los puestos de liderazgo en la compañía y representan un gran porcentaje de las posiciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Reflejando el compromiso de Fibra Uno al posicionar a las mujeres en el proceso de toma de decisión.
La brecha de salario entre mujeres y hombres colaboradores en Fibra Uno es menor al 2%.
A través de la Fundación FUNO, se han beneficiado aproximadamente 3 millones de mujeres en programas gestionados por Reinserta, Women In, UNICEF, IMSS, Fundación Origen, Entrelazadas y el Instituto Nacional de las Mujeres en sus Representaciones Locales, entre otras organizaciones.
Además, Fibra Uno impulsa iniciativas enfocadas en la capacitación y mentoría de talento femenino, pero también brindando herramientas y recursos para fortalecer su participación en el sector.
A través de alianzas estratégicas con organismos especializados, Fibra Uno fomenta el empoderamiento de las mujeres, capacitaciones de prevención del acoso y la reducción de brechas de género en el ámbito laboral y empresarial.
Con estas acciones, Fibra Uno reafirma su compromiso con el quinto objetivo de desarrollo sostenible que promueve una agenda de inclusión y un entorno donde las mujeres tienen un papel protagónico en la transformación del sector inmobiliario en México.
También lee:
Bob Bryar, exbaterista de MCR, tenía botes de óxido nitroso al morir
¿El turismo está acelerando el cambio climático?