Connect with us

Business

¿Qué tienen que ver la aviación privada y la industria musical?

La aviación privada desempeña un rol fundamental en la evolución de la industria musical, en particular para las bandas y artistas de América Latina.

Publicado

el

La aviación privada desempeña un rol fundamental en la evolución de la industria musical, en particular para las bandas y artistas de América Latina.

El tema es que su popularización ha permitido un desplazamiento rápido y eficiente de artistas y empresarios, los jets privados se convirtieron en herramientas esenciales para sus giras y presentaciones.

Y es que esto va más allá de simple comodidad, tiene que ver con reducción en los tiempos de traslado, posibilidad de llegar al destino un poco más descansados, evitar filas, transportar equipo pesado y tener privacidad.

A primera vista, la aviación privada y la industria musical pueden parecer dos industrias completamente diferentes sin conexiones aparentes. Sin embargo, podemos encontrar algunas relaciones indirectas o aspectos compartidos.

Estilo de vida de alto nivel

Tanto la aviación privada como la industria musical a menudo están asociadas con un estilo de vida de alto nivel. Las personas exitosas, como artistas y ejecutivos, a veces utilizan aviones privados para sus viajes, ya que ofrecen comodidad y flexibilidad.

Negocios y networking

Ambas industrias involucran a individuos y profesionales que participan en eventos, festivales, conciertos y reuniones. Los vuelos privados pueden ser herramientas útiles para facilitar el transporte eficiente de artistas, ejecutivos y otros involucrados.

Patrocinios y asociaciones

En algunos casos, empresas de aviación privada han establecido asociaciones o acuerdos de patrocinio con eventos musicales, festivales o artistas. Esto puede incluir la utilización de aviones privados como parte de promociones o experiencias exclusivas.

Entretenimiento a bordo

Algunas compañías de aviación privada ofrecen servicios de entretenimiento personalizado a bordo, incluyendo opciones relacionadas con la música. Esto puede incluir listas de reproducción personalizadas, acceso a conciertos en línea o incluso la posibilidad de conocer a artistas a bordo.

Destinos exclusivos

La aviación privada permite a los viajeros llegar a destinos más exclusivos y remotos, lo cual podría ser relevante para eventos musicales exclusivos o festivales en lugares fuera del alcance de aeropuertos comerciales.

Aunque estas conexiones son más bien indirectas, reflejan cómo las industrias aparentemente dispares pueden superponerse en ciertos aspectos, especialmente cuando se trata de personas con un alto poder adquisitivo y un interés compartido en experiencias exclusivas.

También te podría interesar:

Amazon Q, el nuevo chatbot que todas las empresas van a querer

Sonido ambiental generará menos regalías en Spotify

Business

8M: FIBRA UNO COMPROMETIDO CON LA IGUALDAD Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

En el marco del 8m, Fibra Uno reconoce la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva.

Publicado

el

Fibra Uno, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reconociendo la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva y para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, ha implementado múltiples actividades, destacando las siguientes:

El pasado 26 de abril 2024 se designó a Irma Adriana Gómez Cavazos como la primera consejera independiente que se incorpora a su máximo órgano de gobierno, en su calidad de miembro del comité técnico, al comité de nominaciones y compensaciones y también el comité de auditoría.

Otro ejemplo del entorno laboral equitativo en Fibra Uno es nuestra Directora de Sostenibilidad, Ana Karen Mora reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes por la revista Expansión.

Fibra Uno ha implementado políticas y programas que buscan generar un entorno laboral equitativo, garantizando oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para las mujeres en todos los niveles de la organización.

Actualmente en su plantilla laboral, las mujeres recibieron el 37% de las promociones internas, ocupan el 39.5% de los puestos de liderazgo en la compañía y representan un gran porcentaje de las posiciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Reflejando el compromiso de Fibra Uno al posicionar a las mujeres en el proceso de toma de decisión.

La brecha de salario entre mujeres y hombres colaboradores en Fibra Uno es menor al 2%.

A través de la Fundación FUNO, se han beneficiado aproximadamente 3 millones de mujeres en programas gestionados por Reinserta, Women In, UNICEF, IMSS, Fundación Origen, Entrelazadas y el Instituto Nacional de las Mujeres en sus Representaciones Locales, entre otras organizaciones.

Además, Fibra Uno impulsa iniciativas enfocadas en la capacitación y mentoría de talento femenino, pero también brindando herramientas y recursos para fortalecer su participación en el sector.

A través de alianzas estratégicas con organismos especializados, Fibra Uno fomenta el empoderamiento de las mujeres, capacitaciones de prevención del acoso y la reducción de brechas de género en el ámbito laboral y empresarial.

Con estas acciones, Fibra Uno reafirma su compromiso con el quinto objetivo de desarrollo sostenible que promueve una agenda de inclusión y un entorno donde las mujeres tienen un papel protagónico en la transformación del sector inmobiliario en México.

También lee:
Bob Bryar, exbaterista de MCR, tenía botes de óxido nitroso al morir
¿El turismo está acelerando el cambio climático?

Sigue leyendo

Trends