Connect with us

Business

Canción de la movida madrileña entre las mejores de los 80, según Rolling Stone

Seguro más de una vez coreaste esta canción en una fiesta o en el antro, y ahora está en la lista de las mejores de los 80. ¿Sabes cuál es?

Publicado

el

Esta canción es un verdadero ícono de los años 80, recordada y coreada por generaciones y generaciones incluso hasta el día de hoy. Y esto dice la revista Rolling Stone al respecto.

Se trata de “Ni tú ni nadie” de Alaska y Dinarama, que según la Rolling Stone ocupa el puesto 116 de las mejores canciones de esa década.

Se ubica entre I Just Wanted to See You So Bad de Lucinda Williams y If I Could Turn Back Time de Cher.

Y es que esta canción por principio es un ícono de la comunidad LGBTQ+, que en esa época estaba bastante más oprimido que ahora.

Mientras tanto, Alaska y Dinarama perteneció a la Movida Madrileña, una serie de grupos musicales que rompieron los esquemas de la música en España y cambiaron la historia para siempre.

Ni Tú Ni Nadie es una explosión digna de Bowie de guitarras glam-rock, cuerdas europop y una promesa desafiante de ser uno mismo sin importar quién intente cambiarte. Explotó en discotecas gay de todo el mundo”, mencionó la propia revista.

¿Cuáles son las mejores canciones de los 80, según Rolling Stone?

La revista publicó esta lista con las canciones icónicas de aquella década tan importante para la música en el mundo.

Y va un poco así:

  1. 1. Kiss de Prince.
    ​2. Like a Prayer de Madonna.
    ​3. The Message de Grandmaster Flash and the Furious Five.
    ​4. Billie Jean de Michael Jackson.
    ​5. Bring the Noise de Public Enemy.
    ​6. How Will I Know? de Whitney Houston.
    ​7. Our Lips Are Sealed de The Go-Gos.
    ​8. Hungry Like the Wolf de Duran Duran.
    ​9. Running Up That Hill de Kate Bush.
    ​10. There Is a Light That Never Goes Out de The Smiths.
  2. https://twitter.com/DKepaSat/status/1731596595362234723?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1731596595362234723%7Ctwgr%5Ef002b3ff3edd4c3f46d94d24b8bcbf415d21efc3%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FDKepaSat%2Fstatus%2F1731596595362234723

También te podría interesar:

En 2023 escuchamos más música que nunca en la historia

Aumentaron tomas clandestinas de gas LP en 54% durante 2023

Business

8M: FIBRA UNO COMPROMETIDO CON LA IGUALDAD Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

En el marco del 8m, Fibra Uno reconoce la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva.

Publicado

el

Fibra Uno, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reconociendo la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva y para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, ha implementado múltiples actividades, destacando las siguientes:

El pasado 26 de abril 2024 se designó a Irma Adriana Gómez Cavazos como la primera consejera independiente que se incorpora a su máximo órgano de gobierno, en su calidad de miembro del comité técnico, al comité de nominaciones y compensaciones y también el comité de auditoría.

Otro ejemplo del entorno laboral equitativo en Fibra Uno es nuestra Directora de Sostenibilidad, Ana Karen Mora reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes por la revista Expansión.

Fibra Uno ha implementado políticas y programas que buscan generar un entorno laboral equitativo, garantizando oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para las mujeres en todos los niveles de la organización.

Actualmente en su plantilla laboral, las mujeres recibieron el 37% de las promociones internas, ocupan el 39.5% de los puestos de liderazgo en la compañía y representan un gran porcentaje de las posiciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Reflejando el compromiso de Fibra Uno al posicionar a las mujeres en el proceso de toma de decisión.

La brecha de salario entre mujeres y hombres colaboradores en Fibra Uno es menor al 2%.

A través de la Fundación FUNO, se han beneficiado aproximadamente 3 millones de mujeres en programas gestionados por Reinserta, Women In, UNICEF, IMSS, Fundación Origen, Entrelazadas y el Instituto Nacional de las Mujeres en sus Representaciones Locales, entre otras organizaciones.

Además, Fibra Uno impulsa iniciativas enfocadas en la capacitación y mentoría de talento femenino, pero también brindando herramientas y recursos para fortalecer su participación en el sector.

A través de alianzas estratégicas con organismos especializados, Fibra Uno fomenta el empoderamiento de las mujeres, capacitaciones de prevención del acoso y la reducción de brechas de género en el ámbito laboral y empresarial.

Con estas acciones, Fibra Uno reafirma su compromiso con el quinto objetivo de desarrollo sostenible que promueve una agenda de inclusión y un entorno donde las mujeres tienen un papel protagónico en la transformación del sector inmobiliario en México.

También lee:
Bob Bryar, exbaterista de MCR, tenía botes de óxido nitroso al morir
¿El turismo está acelerando el cambio climático?

Sigue leyendo

Trends