Connect with us

Business

Uma & Haggen, la cinta de animación mexicana que le está dando la vuelta al mundo

Esta cinta de animación totalmente mexicana está llamando la atención y se perfila para arrasar con todos los premios en los festivales de cine del mundo.

Publicado

el

México destaca cada vez más en el rubro de la producción cinematográfica, sobre todo porque poco a poco van surgiendo creativos que llegan para revolucionar con sus ideas, sus proyectos y sus nuevas herramientas tecnológicas.

La película animada Uma & Haggen, Princesa y Vikingo, es una cinta hecha de forma artesanal, a la vieja usanza de la animación y algo interesante es que prescindió completamente del uso de la inteligencia artificial.

Benito Fernández es el director de esta cinta, basada en leyendas de la época prehispánica y cuya trama corre alrededor de una princesa, Uma, que debe salvar a su pueblo junto con la ayuda de su amigo Haggen.

Fue creada en animación 2D, a 24 dibujos por segundo, prácticamente hecha a mano y con una elaboración tan detallada que duró 10 años.

De acuerdo al director, una de sus prioridades era darle prioridad al trabajo humano, mucho antes que a las máquinas.

“En México hay tanto talento, tenemos tantos artistas talentosos, dibujantes, animadores, fondistas, que sentiría espantoso no darle oportunidad…”, mencionó Fernández en una entrevista.

Y admitió que si bien es útil la tecnología, nunca debe estar por encima de los animadores o artistas mexicanos.

Uma & Haggen, cinta 100% de animación mexicana

Se trata de una producción totalmente hecha en México y por manos mexicanas, hecha para apoyar a los artistas nacionales.

“KoolToon, precisamente, nació para apoyar artistas mexicanos que valgan la pena. Gente trabajadora que quiere sumar valor a los artistas mexicanos, y Uma y Haggen tiene precisamente eso”, dijo Mike R. Ortiz, miembro de KoolToon.

Benito Fernández hizo énfasis en la importancia de apoyar los proyectos de animación mexicanos, ya que aún son pocos y no tienen suficiente difusión.

Uma & Haggen fue producida por Ithrax Producciones y se estrenará el 4 de enero de 2024.

¿Sabías, por ejemplo, que Benito Fernández tuvo que hipotecar su propia casa para pagar la producción de esta cinta, que costó 20 millones de pesos?

También te podría interesar:

Revelan la verdad sobre la muerte de Matthew Perry

Pemex es la petrolera más endeudada del mundo

Business

8M: FIBRA UNO COMPROMETIDO CON LA IGUALDAD Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

En el marco del 8m, Fibra Uno reconoce la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva.

Publicado

el

Fibra Uno, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reconociendo la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva y para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, ha implementado múltiples actividades, destacando las siguientes:

El pasado 26 de abril 2024 se designó a Irma Adriana Gómez Cavazos como la primera consejera independiente que se incorpora a su máximo órgano de gobierno, en su calidad de miembro del comité técnico, al comité de nominaciones y compensaciones y también el comité de auditoría.

Otro ejemplo del entorno laboral equitativo en Fibra Uno es nuestra Directora de Sostenibilidad, Ana Karen Mora reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes por la revista Expansión.

Fibra Uno ha implementado políticas y programas que buscan generar un entorno laboral equitativo, garantizando oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para las mujeres en todos los niveles de la organización.

Actualmente en su plantilla laboral, las mujeres recibieron el 37% de las promociones internas, ocupan el 39.5% de los puestos de liderazgo en la compañía y representan un gran porcentaje de las posiciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Reflejando el compromiso de Fibra Uno al posicionar a las mujeres en el proceso de toma de decisión.

La brecha de salario entre mujeres y hombres colaboradores en Fibra Uno es menor al 2%.

A través de la Fundación FUNO, se han beneficiado aproximadamente 3 millones de mujeres en programas gestionados por Reinserta, Women In, UNICEF, IMSS, Fundación Origen, Entrelazadas y el Instituto Nacional de las Mujeres en sus Representaciones Locales, entre otras organizaciones.

Además, Fibra Uno impulsa iniciativas enfocadas en la capacitación y mentoría de talento femenino, pero también brindando herramientas y recursos para fortalecer su participación en el sector.

A través de alianzas estratégicas con organismos especializados, Fibra Uno fomenta el empoderamiento de las mujeres, capacitaciones de prevención del acoso y la reducción de brechas de género en el ámbito laboral y empresarial.

Con estas acciones, Fibra Uno reafirma su compromiso con el quinto objetivo de desarrollo sostenible que promueve una agenda de inclusión y un entorno donde las mujeres tienen un papel protagónico en la transformación del sector inmobiliario en México.

También lee:
Bob Bryar, exbaterista de MCR, tenía botes de óxido nitroso al morir
¿El turismo está acelerando el cambio climático?

Sigue leyendo

Trends