

Business
¿Sabías que puedes pagar Ticketmaster desde TikTok? Aquí te explicamos cómo
Ticketmaster y TikTok se unieron para que los fanáticos de la música tengan acceso aún más fácil a los boletos de sus eventos favoritos.
Ticketmaster y TikTok se juntaron para crear un nuevo sistema de venta de boletos en al menos 20 países.
Básicamente la idea es que tú como usuario puedas adquirir boletos desde esta red social, además de que los artistas estarán certificados por la plataforma y ahí promocionarán sus próximos eventos.
Primero el sistema fue lanzando en 2022, en Estados Unidos, y ahora llega a otros países como Reino Unido, Irlanda, Australia, Alemania, Francia, Canadá, México, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca y Finlandia.
Desde sus inicios a la fecha este acuerdo entre compañías ha resultado muy exitoso, logrando más de 2 mil 500 millones de vistas.
Michael Chua, vicepresidente de Desarrollo de Negocios Globales y Asociaciones Estratégicas de Ticketmaster, indicó que la música de hoy vive en un escenario global y la demanda de eventos en vivo nunca ha sido mayor.
“TikTok y Ticketmaster estamos empoderando a los artistas para que conecten fácilmente su contenido con el descubrimiento de eventos y la compra de boletos en la aplicación, lo que hace que sea más fácil que nunca experimentar a sus artistas favoritos en vivo”, indicó.
¿Cómo puedo pagar Ticketmaster desde TikTok?
Los artistas podrán agregar el link de sus eventos de Ticketmaster a sus vídeos de TikTok, de modo que quienes los vean tendrán cerca una leyenda que diga “obtener boletos”.
De forma inmediata quienes quieran entradas pueden dar click al link y obtenerlos en cuestión de minutos.
? Ticketmaster y TikTok expandieron su asociación de venta para comprar entradas para espectáculos desde la red social.@dariocelise y @corpo_varela conversan con Alejandro Ordaz, Subdirector De Mercadotecnia de @Ticketmaster_Me en @NegociosImagen. pic.twitter.com/aXrwcSpwup
— Imagen Radio (@Imagen_Mx) December 9, 2023
También te podría interesar:
Business
8M: FIBRA UNO COMPROMETIDO CON LA IGUALDAD Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
En el marco del 8m, Fibra Uno reconoce la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva.

Fibra Uno, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reconociendo la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva y para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, ha implementado múltiples actividades, destacando las siguientes:
El pasado 26 de abril 2024 se designó a Irma Adriana Gómez Cavazos como la primera consejera independiente que se incorpora a su máximo órgano de gobierno, en su calidad de miembro del comité técnico, al comité de nominaciones y compensaciones y también el comité de auditoría.
Otro ejemplo del entorno laboral equitativo en Fibra Uno es nuestra Directora de Sostenibilidad, Ana Karen Mora reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes por la revista Expansión.
Fibra Uno ha implementado políticas y programas que buscan generar un entorno laboral equitativo, garantizando oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para las mujeres en todos los niveles de la organización.
Actualmente en su plantilla laboral, las mujeres recibieron el 37% de las promociones internas, ocupan el 39.5% de los puestos de liderazgo en la compañía y representan un gran porcentaje de las posiciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Reflejando el compromiso de Fibra Uno al posicionar a las mujeres en el proceso de toma de decisión.
La brecha de salario entre mujeres y hombres colaboradores en Fibra Uno es menor al 2%.
A través de la Fundación FUNO, se han beneficiado aproximadamente 3 millones de mujeres en programas gestionados por Reinserta, Women In, UNICEF, IMSS, Fundación Origen, Entrelazadas y el Instituto Nacional de las Mujeres en sus Representaciones Locales, entre otras organizaciones.
Además, Fibra Uno impulsa iniciativas enfocadas en la capacitación y mentoría de talento femenino, pero también brindando herramientas y recursos para fortalecer su participación en el sector.
A través de alianzas estratégicas con organismos especializados, Fibra Uno fomenta el empoderamiento de las mujeres, capacitaciones de prevención del acoso y la reducción de brechas de género en el ámbito laboral y empresarial.
Con estas acciones, Fibra Uno reafirma su compromiso con el quinto objetivo de desarrollo sostenible que promueve una agenda de inclusión y un entorno donde las mujeres tienen un papel protagónico en la transformación del sector inmobiliario en México.
También lee:
Bob Bryar, exbaterista de MCR, tenía botes de óxido nitroso al morir
¿El turismo está acelerando el cambio climático?