

Business
¿Por qué Mickey Mouse es de dominio público?
¿Recuerdas el clásico corto de Mickey Mouse en blanco y negro? Disney acaba de perder los derechos sobre esa imagen y ahora es de dominio público.
Empezamos el 2024 con noticias un poco extrañas. Resulta que el personaje de Mickey Mouse es de dominio público a partir del 1 de enero de este año.
Este famoso ratón, en su primera versión estrenada en 1928 en el corto “Steamboat Willie”, perdió su licencia de exclusividad, lo que significa que cualquier persona puede reproducir la image sin tener que solicitar permisos o pagarlos.
En aquel entonces la ley de derechos de autor en Estados Unidos concedió 95 años de permiso a Walt Disney Company para explotar a los personajes del corto, pero justo este año se terminó el acuerdo.
En resumen la versión de Mickey Mouse que se podrá explotar sin problema es la clásica en blanco y negro, mientras el resto siguen protegidas y hay que pagar por usarlas.
Otros personajes de Disney, además de Mickey Mouse, ya son de dominio público
En 2022 Bambi y Winnie Pooh también pasaron a ser de dominio público, lo que significa que ahora son imágenes libres para usarse en ropa, juguetes y toda clase de artículos comerciales.
Si bien podría considerarse una pérdida, lo cierto es que a partir de ahora cualquier compañía que lo desee puede reproducir las imágenes y crear cosas nuevas con ellas.
También te podría interesar:
¿Qué es el Spotify Wrapped y por qué es el evento más esperado por millones de personas?
Business
8M: FIBRA UNO COMPROMETIDO CON LA IGUALDAD Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
En el marco del 8m, Fibra Uno reconoce la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva.

Fibra Uno, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reconociendo la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva y para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, ha implementado múltiples actividades, destacando las siguientes:
El pasado 26 de abril 2024 se designó a Irma Adriana Gómez Cavazos como la primera consejera independiente que se incorpora a su máximo órgano de gobierno, en su calidad de miembro del comité técnico, al comité de nominaciones y compensaciones y también el comité de auditoría.
Otro ejemplo del entorno laboral equitativo en Fibra Uno es nuestra Directora de Sostenibilidad, Ana Karen Mora reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes por la revista Expansión.
Fibra Uno ha implementado políticas y programas que buscan generar un entorno laboral equitativo, garantizando oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para las mujeres en todos los niveles de la organización.
Actualmente en su plantilla laboral, las mujeres recibieron el 37% de las promociones internas, ocupan el 39.5% de los puestos de liderazgo en la compañía y representan un gran porcentaje de las posiciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Reflejando el compromiso de Fibra Uno al posicionar a las mujeres en el proceso de toma de decisión.
La brecha de salario entre mujeres y hombres colaboradores en Fibra Uno es menor al 2%.
A través de la Fundación FUNO, se han beneficiado aproximadamente 3 millones de mujeres en programas gestionados por Reinserta, Women In, UNICEF, IMSS, Fundación Origen, Entrelazadas y el Instituto Nacional de las Mujeres en sus Representaciones Locales, entre otras organizaciones.
Además, Fibra Uno impulsa iniciativas enfocadas en la capacitación y mentoría de talento femenino, pero también brindando herramientas y recursos para fortalecer su participación en el sector.
A través de alianzas estratégicas con organismos especializados, Fibra Uno fomenta el empoderamiento de las mujeres, capacitaciones de prevención del acoso y la reducción de brechas de género en el ámbito laboral y empresarial.
Con estas acciones, Fibra Uno reafirma su compromiso con el quinto objetivo de desarrollo sostenible que promueve una agenda de inclusión y un entorno donde las mujeres tienen un papel protagónico en la transformación del sector inmobiliario en México.
También lee:
Bob Bryar, exbaterista de MCR, tenía botes de óxido nitroso al morir
¿El turismo está acelerando el cambio climático?