

Business
¿Escuchaste más música el año pasado?, ¡nosotros también!; creció reproducción de música en 2023
Sí, según las cifras casi todos escuchamos mucha más música en 2023, ¿te imaginas cuál fue la razón? Aquí te contamos.
Así es, los servicios de streaming, las plataformas y la facilidad con la que ahora accedemos al contenido hicieron que en el año 2023 escucháramos más música.
El Informe de Fin de Año 2023 de Luminate reveló que en ese año la industria musical mundial superó los 4 billones de reproducciones en 2023, una cifra histórica.
También aumentaron las reproducciones globales en 34% frente a 2022, lo que significa que fue un movimiento de prácticamente todas las naciones.
Algo interesante es que Luminate descubrió que la reproducción de música en español creció un 3.8% en Estados Unidos, mientras la música en inglés cayó un 3.8%.
Las reproducciones globales también aumentaron un 34% con respecto al año pasado, lo que refleja un mercado musical cada vez más internacional.
Por otro lado, uno de los géneros protagonistas del 2023 fue la música regional mexicana, que creció a pasos agigantados, aumentando un 60% las transmisiones de audio bajo demanda en Estados Unidos, algo como 21 mil 900 millones de dólares.
Y al respecto, resulta que cuatro artistas mexicanos superaron los mil millones de reproducciones de audio en Estados Unidos: Peso Pluma, Eslabón Armado, Junior H y Fuerza Regida, además de estar entre los 125 artistas más escuchados.
“Ella Baila Sola” de Eslabón Armado y Peso Pluma tuvo más de mil millones de reproducciones en Spotify y fue el primer éxito regional mexicano en el Top 10 de todos los géneros de Billboard, quedando en el número 4.
Algo curioso es que la cantante Taylor Swift representó por sí sola el 1.79% del mercado norteamericano, es decir, 1 de cada 78 transmisiones de audio bajo demanda en Estados Unidos.
Por supuesto que eso resultó en que Taylor hoy tenga cinco de los 10 primeros sitios de álbumes en Estados Unidos.
Taylor Swift accounted for 1.79% of the entire US music market in 2023, according to Luminate’s Year-End report. pic.twitter.com/KUC4iZ9Uw0
— Talk of the Charts (@talkofthecharts) January 10, 2024
El hip hop siguió siendo el rey de la música en 2023
Ya vimos que entre Swift y el regional mexicano, el mercado musical estuvo muy agitado en 2023, sin embargo, el rey de todos los géneros fue el hip hop.
Este género ganó el 25.5% de todas las transmisiones, además de que las reproducciones de catálogo crecieron 11,3%.
También te podría interesar:
Business
8M: FIBRA UNO COMPROMETIDO CON LA IGUALDAD Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
En el marco del 8m, Fibra Uno reconoce la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva.

Fibra Uno, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reconociendo la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva y para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, ha implementado múltiples actividades, destacando las siguientes:
El pasado 26 de abril 2024 se designó a Irma Adriana Gómez Cavazos como la primera consejera independiente que se incorpora a su máximo órgano de gobierno, en su calidad de miembro del comité técnico, al comité de nominaciones y compensaciones y también el comité de auditoría.
Otro ejemplo del entorno laboral equitativo en Fibra Uno es nuestra Directora de Sostenibilidad, Ana Karen Mora reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes por la revista Expansión.
Fibra Uno ha implementado políticas y programas que buscan generar un entorno laboral equitativo, garantizando oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para las mujeres en todos los niveles de la organización.
Actualmente en su plantilla laboral, las mujeres recibieron el 37% de las promociones internas, ocupan el 39.5% de los puestos de liderazgo en la compañía y representan un gran porcentaje de las posiciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Reflejando el compromiso de Fibra Uno al posicionar a las mujeres en el proceso de toma de decisión.
La brecha de salario entre mujeres y hombres colaboradores en Fibra Uno es menor al 2%.
A través de la Fundación FUNO, se han beneficiado aproximadamente 3 millones de mujeres en programas gestionados por Reinserta, Women In, UNICEF, IMSS, Fundación Origen, Entrelazadas y el Instituto Nacional de las Mujeres en sus Representaciones Locales, entre otras organizaciones.
Además, Fibra Uno impulsa iniciativas enfocadas en la capacitación y mentoría de talento femenino, pero también brindando herramientas y recursos para fortalecer su participación en el sector.
A través de alianzas estratégicas con organismos especializados, Fibra Uno fomenta el empoderamiento de las mujeres, capacitaciones de prevención del acoso y la reducción de brechas de género en el ámbito laboral y empresarial.
Con estas acciones, Fibra Uno reafirma su compromiso con el quinto objetivo de desarrollo sostenible que promueve una agenda de inclusión y un entorno donde las mujeres tienen un papel protagónico en la transformación del sector inmobiliario en México.
También lee:
Bob Bryar, exbaterista de MCR, tenía botes de óxido nitroso al morir
¿El turismo está acelerando el cambio climático?