Connect with us

Chill

Escritoras contemporáneas que tienes que leer

El terror no solamente lo escriben los hombres, así lo han demostrado todas las mujeres que aparecen en esta lista y tienes que conocer.

Publicado

el

Es cierto que los espacios en general han sido ocupadas a lo largo de la historia, en su mayoría por hombres. Sin embargo, en el ámbito de la literatura desde el siglo XX, las escritoras se han abierto paso, logrando que sus nombres suenen cada vez más en las librerías.

Es común también que haya cada vez más autoras escribiendo en géneros que en el consciente popular tendrían que ser para hombres.

En esta lista, te dejo algunas que escriben desde la ciencia ficción y terror.

Cristina Rivera Garza

Es narradora, ensayista y poeta, también ha sido profesora en universidades en México y Estado Unidos. En su obra se nota su interés en la guerra, la frontera y la situación de las mujeres en ambos espacios. 

En sus libros Necroescrituras y desapropiación y Dolerse y Condolerse, podemos ver que escribe vivencias propias de un país azotado fuertemente por la violencia.

Mariana Enríquez

Ha consolidado su posición como una de las escritoras más importantes de la literatura latinoamericana contemporánea. Su obra, marcada por el género del terror, ha sido galardonada en múltiples ocasiones, incluyendo el prestigioso Premio Herralde de Novela en 2019.

Enríquez no solo rinde homenaje a figuras icónicas del género, como Stephen King o Amparo Dávila, sino que también aborda problemáticas contemporáneas, ofreciendo una mirada crítica sobre la Latinoamérica postdictatorial y marcada por la violencia.

Alaide Ventura

Por otro lado, Alaíde Ventura se destaca en el ámbito de la Literatura Juvenil, otorgando protagonismo a las mujeres jóvenes como sujetos complejos y con agencia en sus comunidades. Su novela “Como caracol”, que explora los vínculos matrilineales a lo largo de tres generaciones, y su obra más reciente

Ventura desafía los estereotipos de género al enfocarse en las experiencias de niñas, adolescentes y mujeres, rompiendo con la tradición que históricamente ha priorizado la representación del crecimiento y la maduración masculina en la literatura juvenil.

Clyo Mendoza

Fue la ganadora más joven del Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz en el 2017. Su obra contiene varios poemarios y su novela más famosa Furia. Ella retrata las dinámicas de poder, la inseguridad en México y la violencia generalizada desde una perspectiva femenina.

También lee:

Retrato que Andy Warhol le hizo a Lady Di, se está subastando

¿Es Conveniente Comprar Vuelos Ahora Que Bajó El Dólar?

Chill

HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

Publicado

el

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

Tras apenas dos años de haber dejado atrás el nombre que le dio identidad desde sus inicios, Warner Bros. Discovery ha decidido dar marcha atrás y recuperar la marca “HBO”, considerada por muchos como uno de los sellos más poderosos en el mundo del entretenimiento.

La decisión no ha pasado desapercibida entre usuarios, que en redes sociales han reaccionado con humor. Algunas ya hasta han hecho memes como este:

x

¿Por qué regresa HBO Max?

Aunque la compañía no ha dado detalles específicos sobre el motivo del cambio, la hipótesis de medios especializados como Variety apunta a una razón clara: el nombre “HBO” sigue teniendo un valor de marca más alto que “Max”.

De hecho, en un comunicado, Warner Bros. Discovery explicó que “el regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará la singularidad que los suscriptores pueden esperar de la oferta”. La empresa también destacó que esta decisión forma parte de una estrategia de renovación que combina identidad de marca con análisis de datos de consumidores para afinar contenidos y mejorar la experiencia de usuario.

Mismo contenido, nueva (vieja) identidad

El cambio no implicará una nueva aplicación ni modificaciones drásticas en la interfaz. “Misma app, nombre casi nuevo”, publicó la cuenta oficial de la plataforma, acompañando el anuncio con un logo que también vuelve a una estética más clásica, alineada con la imagen de HBO.

Con este giro, Warner Bros. Discovery busca recuperar la confianza de sus usuarios y reforzar su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo, dominado por gigantes como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video.

¿Cuándo vuelve HBO Max?

El regreso de HBO Max está programado para este verano, aunque aún no se ha revelado la fecha exacta. Lo que es claro es que la marca que alguna vez representó sinónimo de calidad en series y películas está lista para intentar recuperar su lugar.

También lee:
Salma Hayek deslumbra en portada de Sports Illustrated Swimsuit

Sigue leyendo

Trends