

Chill
A 100 años de la muerte de Franz Kafka ¿su obra es vigente?
Franz Kafka fue uno de los escritores más influyentes del siglo XX, sin embargo a 100 años de su fallecimiento ¿su obra sigue vigente?
El próximo 3 de junio se conmemora el centenario de la muerte de Franz Kafka, escritor nacido en Praga cuya obra continúa resonando en el presente.
Alberto Gordo y Adan Kovacsics, reconocidos traductores, conversaron con La Razón sobre la relevancia y actualidad de la obra de Kafka en el contexto actual.
Kafka, conocido por su habilidad para plasmar un mundo absurdo y desconcertante, ha dejado un legado literario que sigue hablando a las generaciones actuales.
Sus obras más icónicas, como “La metamorfosis”, “El proceso” y “El castillo”, exploran temas como el poder inaccesible, las leyes inaprensibles y las situaciones delirantes, que son tan relevantes hoy como lo fueron en el siglo XX.
Según Kovacsics, Kafka fue pionero en exponer al individuo ante un poder arbitrario e inaccesible, así como en mostrar las complejidades de las relaciones humanas en un mundo que él consideraba absurdo.
Sus obras retrataron lo “absurdo” de la cotidianidad
La metamorfosis, por ejemplo, lleva a los lectores a vivencias delirantes que no están tan alejadas de la cotidianidad, como la preocupación por cumplir con las responsabilidades laborales en medio de una tragedia.
Por su parte, Alberto Gordo destaca la capacidad de Kafka para representar el absurdo de la sociedad y las relaciones humanas ante determinadas circunstancias.
Obras como “El proceso” y “El castillo” alertan sobre la imposibilidad de acceder al poder y la frustración de los individuos destinados a vivir en la constante lucha por alcanzar sus objetivos.
A pesar de la aparente sencillez de sus relatos, la obra de Kafka es profundamente compleja y sigue siendo relevante para lectores de todas las edades.
Según Juan José Millás, “La metamorfosis” puede ser comprendida tanto por adolescentes como por lectores más experimentados, lo que demuestra la universalidad y la atemporalidad de su mensaje.
El centenario de Kafka es una oportunidad para reflexionar sobre la vigencia de su obra y su capacidad para hablar al presente, recordándonos que el mundo sigue siendo, en muchos aspectos, tan kafkiano como lo era en su época.
También lee:
Xbox lanza control para personas con discapacidades
Peso Pluma canceló su participación en un festival
Chill
HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber
“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.
Tras apenas dos años de haber dejado atrás el nombre que le dio identidad desde sus inicios, Warner Bros. Discovery ha decidido dar marcha atrás y recuperar la marca “HBO”, considerada por muchos como uno de los sellos más poderosos en el mundo del entretenimiento.
La decisión no ha pasado desapercibida entre usuarios, que en redes sociales han reaccionado con humor. Algunas ya hasta han hecho memes como este:
¿Por qué regresa HBO Max?
Aunque la compañía no ha dado detalles específicos sobre el motivo del cambio, la hipótesis de medios especializados como Variety apunta a una razón clara: el nombre “HBO” sigue teniendo un valor de marca más alto que “Max”.
De hecho, en un comunicado, Warner Bros. Discovery explicó que “el regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará la singularidad que los suscriptores pueden esperar de la oferta”. La empresa también destacó que esta decisión forma parte de una estrategia de renovación que combina identidad de marca con análisis de datos de consumidores para afinar contenidos y mejorar la experiencia de usuario.
Mismo contenido, nueva (vieja) identidad
El cambio no implicará una nueva aplicación ni modificaciones drásticas en la interfaz. “Misma app, nombre casi nuevo”, publicó la cuenta oficial de la plataforma, acompañando el anuncio con un logo que también vuelve a una estética más clásica, alineada con la imagen de HBO.
Con este giro, Warner Bros. Discovery busca recuperar la confianza de sus usuarios y reforzar su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo, dominado por gigantes como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video.
¿Cuándo vuelve HBO Max?
El regreso de HBO Max está programado para este verano, aunque aún no se ha revelado la fecha exacta. Lo que es claro es que la marca que alguna vez representó sinónimo de calidad en series y películas está lista para intentar recuperar su lugar.
También lee:
Salma Hayek deslumbra en portada de Sports Illustrated Swimsuit
- Músicahace 1 semana
¿Cuánto costarán los boletos para Bad Bunny en la CDMX?
- Músicahace 5 días
Shakira aplaude el debut musical de sus hijos
- Entertainmenthace 6 días
Gloria Trevi habla sobre su verdadera relación con Sergio Andrade
- Chillhace 3 días
HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber