Connect with us

Chill

Intensa-Mente 2 llega a los cines y presenta nuevas emociones

En la nueva entrega de intensa-mante, los creadores agregaron emociones muy acordes al momento en el que estamos viviendo.

Publicado

el

La esperada secuela de “Intensa-Mente” llega con un enfoque renovado que busca ayudar a comprender las emociones derivadas de la tecnología y la pospandemia. En la película de 2015, Riley Andersen, una niña de 11 años, enfrentó el gran cambio de mudarse de Minnesota a San Francisco.

Este evento perturbó la paz en su mente, especialmente en sus emociones, que en ese entonces fueron representadas por Temor, Desagrado, Furia, Alegría y Tristeza.

Alegría y Tristeza aprendieron a trabajar juntas, ofreciendo una lección sobre la colaboración emocional.

Nueve años después, los espectadores se enfrentan a emociones más complejas que Riley también conocerá en “Intensa-Mente 2”.

Aunque en la vida de Riley solo ha pasado un año, el mundo exterior ha cambiado drásticamente. La saturación de información digital y el tsunami emocional de la pandemia han dejado huella, un tema que los creadores de la película no podían ignorar.

Los creadores de la película introdujeron a ansiedad

“La ansiedad está ahí porque se preocupa por ti, está ahí para ayudarte. Pero, por supuesto, puede ser perjudicial si se descontrola”, comenta Kelsey Mann, director de la película, en entrevista con EL UNIVERSAL.

Riley entra en la pubertad, enfrentando cambios físicos y emociones como envidia, aburrimiento, vergüenza y ansiedad.

Mann subraya que la ansiedad, lejos de ser simplemente negativa, es una respuesta natural que puede ser una herramienta poderosa para la supervivencia y el crecimiento.

Para representar adecuadamente esta emoción, tanto el director como el productor Mark Nielsen y el equipo compartieron sus experiencias personales con la ansiedad. Nielsen, conocido por su trabajo en “Toy Story 4” y la primera “Intensa-Mente”, detalla que compartir anécdotas motivó al equipo a crear una historia que ayude a otros a comprender y manejar sus sentimientos.

La primera parte de “Intensa-Mente” recaudó 858.5 millones de dólares y ganó el Oscar a la Mejor Película Animada.

En esta secuela, los creadores creen que el equilibrio entre alegría y ansiedad será esencial. “Esta es una gran base sobre la cual construir esta película: la relación entre la alegría y la ansiedad”, explica Nielsen.

Los realizadores esperan que, al igual que su predecesora, esta nueva entrega resuene con audiencias de todas las edades, ofreciendo humor, aventura y una profunda comprensión emocional.

También lee:

Presentan en exposición obra inédita de Diego Rivera
Whatsapp se actualiza, presenta actualizaciones en videollamadas

Chill

HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

Publicado

el

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

Tras apenas dos años de haber dejado atrás el nombre que le dio identidad desde sus inicios, Warner Bros. Discovery ha decidido dar marcha atrás y recuperar la marca “HBO”, considerada por muchos como uno de los sellos más poderosos en el mundo del entretenimiento.

La decisión no ha pasado desapercibida entre usuarios, que en redes sociales han reaccionado con humor. Algunas ya hasta han hecho memes como este:

x

¿Por qué regresa HBO Max?

Aunque la compañía no ha dado detalles específicos sobre el motivo del cambio, la hipótesis de medios especializados como Variety apunta a una razón clara: el nombre “HBO” sigue teniendo un valor de marca más alto que “Max”.

De hecho, en un comunicado, Warner Bros. Discovery explicó que “el regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará la singularidad que los suscriptores pueden esperar de la oferta”. La empresa también destacó que esta decisión forma parte de una estrategia de renovación que combina identidad de marca con análisis de datos de consumidores para afinar contenidos y mejorar la experiencia de usuario.

Mismo contenido, nueva (vieja) identidad

El cambio no implicará una nueva aplicación ni modificaciones drásticas en la interfaz. “Misma app, nombre casi nuevo”, publicó la cuenta oficial de la plataforma, acompañando el anuncio con un logo que también vuelve a una estética más clásica, alineada con la imagen de HBO.

Con este giro, Warner Bros. Discovery busca recuperar la confianza de sus usuarios y reforzar su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo, dominado por gigantes como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video.

¿Cuándo vuelve HBO Max?

El regreso de HBO Max está programado para este verano, aunque aún no se ha revelado la fecha exacta. Lo que es claro es que la marca que alguna vez representó sinónimo de calidad en series y películas está lista para intentar recuperar su lugar.

También lee:
Salma Hayek deslumbra en portada de Sports Illustrated Swimsuit

Sigue leyendo

Trends