

Chill
Heartbreak High celebra la diversidad LGBTQIA+
En el mundo del entretenimiento, hay algunas series que celebran la diversidad a través de la inclusión de personajes LGBTQIA+.
Junio es el mes en el que celebramos el mes del orgullo LGBTQIA+, de amar a quien queramos y como queramos. Es cuando visibilizamos la importancia de respetar a quienes son diferentes a lo que por mucho tiempo se catalogó como normal. Y como amor es amor, el entretenimiento ha buscado dar visibilidad a esta comunidad. Te platico de algunas series que representan esta diversidad en el amor.
Heartbreak High, representa un espectro poco reconocido
El reboot de la aclamada serie australiana, Heartbreak High, captó la atención por su inclusividad y representación positiva de la comunidad LGBTQIA+.
Uno de los personajes más destacados es Cash, un joven asexual que explora y comprende su orientación sexual dentro de una relación con Darren, quien se identifica como queer y no binarie.
La serie no solo aborda la asexualidad de manera respetuosa y auténtica, sino que también ofrece un espacio seguro para que Cash y Darren exploren su identidad y relación.
Heartbreak High también tiene otros personajes LGBTQIA+
Heartbreak High se destaca por su compromiso con la diversidad, incluyendo una amplia gama de personajes que abarcan distintas identidades dentro del espectro LGBTQIA+.
Este enfoque inclusivo no solo enriquece la trama, sino que también promueve la aceptación y comprensión de las diferentes orientaciones sexuales y de género en la audiencia.
El reboot no teme explorar temas complejos como la identidad y la aceptación personal, proporcionando una narrativa que resuena profundamente con aquellos que se identifican con experiencias fuera de las orientaciones sexuales tradicionalmente representadas en los medios.
Estas series demuestra cómo las plataformas de streaming como Netflix pueden jugar un papel crucial en la visibilización y normalización de las identidades LGBTQIA+.
Y ofrecen una representación valiosa que refleja la diversidad del público moderno. Con un enfoque sincero y respetuoso, la serie continúa siendo un ejemplo de cómo el entretenimiento puede impactar positivamente en la comunidad y más allá.
También lee:
Podremos revivir la última gira de Blackpink con esta película
Este verano podremos ver una explosión cósmica sin telescopios
Cine
Fallece Val Kilmer a los 65 años
Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever”, falleció a los 65 años a causa de una neumonía.

El legendario actor de Hollywood, Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever“, falleció a los 65 años a causa de una neumonía. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia y recordó su lucha contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.
Val Kilmer fue un actor versatil
Val Kilmer destacó en diversas producciones cinematográficas de los años 80 y 90, consolidándose como un actor versátil. Entre sus papeles más emblemáticos se encuentran:
- Jim Morrison en “The Doors” (1991), donde su interpretación del líder de la banda fue aclamada por la crítica.
- Doc Holliday en el western “Tombstone” (1993).
- Chris Shiherlis en el drama policíaco “Heat” (1995).
- Batman en “Batman Forever” (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el icónico papel del Caballero de la Noche.
Kilmer también regresó brevemente a la pantalla en “Top Gun: Maverick” (2022), retomando su papel de Iceman junto a Tom Cruise.
A pesar de su talento, Kilmer fue considerado un actor difícil en el set. Directores como Joel Schumacher y John Frankenheimer criticaron su actitud, aunque otros lo defendieron como un perfeccionista desafiante.
En 2021, Kilmer presentó el documental “Val“, donde relató su vida, carrera y la lucha contra el cáncer de garganta, enfermedad que afectó su voz tras una traqueotomía.
Su legado cinematográfico y su impacto en la industria lo convierten en una figura inolvidable de Hollywood.
También lee:
¡Por fin! Spider Man 4 revela su título oficial
Uno de los juegos favoritos de xbox podría llegar a Switch 2