

Cine
Califican ‘El Llanto’ como una de las mejores películas de terror españolas
El Llanto, dirigida por Pedro Martín-Calero, explora el terror psicológico y promete ser una de las mejores obras españolas.
El Llanto, la nueva película de terror dirigida por Pedro Martín-Calero y protagonizada por Ester Expósito, llegó a cines españoles el 22 de octubre, prometiendo ser una de las grandes del género.
Este filme de terror psicológico y drama sigue a tres mujeres en diferentes países, todas acosadas por una presencia misteriosa. La única pista que tienen es el sonido de un llanto femenino y la aparición de una figura espectral.
Con una atmósfera oscura y un suspenso que se mantiene a lo largo de la historia, El Llanto explora el terror desde la influencia de las redes sociales y los recursos del video doméstico.
Creando una atmósfera inquietante que no solo asusta, sino que también abre una reflexión sobre temas sociales.
Esta película, es el primer largometraje del director
Martín-Calero, quien hasta ahora se dedicaba a los cortometrajes, se estrena en el largometraje con esta historia.
En su opera prima, presenta una narrativa que ha sido comparada con éxitos del cine de terror psicológico como Verónica, de Paco Plaza.
En El Llanto, el director opta por abordar temas de gran profundidad, como el maltrato y el trauma generacional, y los transmite en forma de “virus” sobrenatural que se contagia entre las protagonistas.
Este enfoque refrescante y un estilo de dirección cuidadosamente atmosférico le merecieron a Martín-Calero el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Donostia.
Destacando su capacidad para crear suspenso con una mirada aguda y socialmente consciente.
La película ha sido aclamada por su capacidad para provocar terror en el espectador sin recurrir a clichés.
Además, su desenlace abierto ha dejado a algunos desconcertados, lo que la convierte en una propuesta diferenciada y poderosa dentro del cine de horror.
El Llanto representa el poder del género para canalizar temores colectivos sin necesidad de moralizar. Generando una experiencia visual intensa y perturbadora que ya ha captado la atención de la crítica.
También lee:
Elon Musk demandado por usar imágenes de Blade Runner 2049
Proyecto de Donkey Kong genera polémica entre fanáticos
Cine
Fallece Val Kilmer a los 65 años
Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever”, falleció a los 65 años a causa de una neumonía.

El legendario actor de Hollywood, Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever“, falleció a los 65 años a causa de una neumonía. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia y recordó su lucha contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.
Val Kilmer fue un actor versatil
Val Kilmer destacó en diversas producciones cinematográficas de los años 80 y 90, consolidándose como un actor versátil. Entre sus papeles más emblemáticos se encuentran:
- Jim Morrison en “The Doors” (1991), donde su interpretación del líder de la banda fue aclamada por la crítica.
- Doc Holliday en el western “Tombstone” (1993).
- Chris Shiherlis en el drama policíaco “Heat” (1995).
- Batman en “Batman Forever” (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el icónico papel del Caballero de la Noche.
Kilmer también regresó brevemente a la pantalla en “Top Gun: Maverick” (2022), retomando su papel de Iceman junto a Tom Cruise.
A pesar de su talento, Kilmer fue considerado un actor difícil en el set. Directores como Joel Schumacher y John Frankenheimer criticaron su actitud, aunque otros lo defendieron como un perfeccionista desafiante.
En 2021, Kilmer presentó el documental “Val“, donde relató su vida, carrera y la lucha contra el cáncer de garganta, enfermedad que afectó su voz tras una traqueotomía.
Su legado cinematográfico y su impacto en la industria lo convierten en una figura inolvidable de Hollywood.
También lee:
¡Por fin! Spider Man 4 revela su título oficial
Uno de los juegos favoritos de xbox podría llegar a Switch 2