

Cultura
“The Handmaid’s Tale” encabeza ventas tras reelección de Trump
The Handmaid’s Tale de Margaret Atwood ha visto un sorprendente repunte en sus ventas tras la victoria de Donald Trump
La distopía “The Handmaid’s Tale” de Margaret Atwood ha visto un sorprendente repunte en sus ventas, posicionándose en el primer lugar de las categorías de ficción literaria y ficción política en Amazon.
Este ascenso masivo —6,866% en un solo día— coincidió con la reelección de Donald Trump sobre la vicepresidenta Kamala Harris. Quien aseguro un segundo mandato no consecutivo, y encendiendo el interés en novelas distópicas.
La victoria de Trump ha despertado inquietudes respecto a los derechos reproductivos, un tema clave en las elecciones que atrajo la atención de muchos votantes.
Aunque Trump declaró que vetaría una prohibición federal del aborto, su papel en la designación de tres jueces conservadores fue fundamental para revocar Roe v. Wade en 2022.
El debate sobre los derechos reproductivos recuerda la trama de The Handmaid’s Tale
Lo que ha reavivado el debate sobre los derechos de las mujeres en EE. UU. Este contexto ha potenciado las ventas de “The Handmaid’s Tale”, ambientada en una sociedad totalitaria donde las mujeres son forzadas a procrear para la clase dominante, lo cual muchos perciben como una aterradora advertencia.
Margaret Atwood, abiertamente defensora de los derechos reproductivos, publicó antes de las elecciones una caricatura en X donde mujeres vestidas como las criadas votaban y salían de la cabina electoral en ropa normal.
Reflejando la esperanza de escapar de una posible regresión en los derechos. La novela ha sido un símbolo en manifestaciones, desde el nombramiento de jueces conservadores hasta las recientes decisiones sobre el aborto, consolidándose como un referente en protestas a favor de los derechos de las mujeres.
Otras distopías también han experimentado un aumento en ventas, como “1984” de George Orwell y “Fahrenheit 451” de Ray Bradbury, en lo que parece ser un reflejo de la creciente preocupación social.
También lee:
Farina critica a Karol G por no incluir más mujeres en “+57”
Nintendo se une al Black Friday con ofertas en videojuegos
Cultura
¡Ya viene la primavera! estos serán los eventos en CDMX
La CDMX ya se prepara para recibir la primavera 2025 con una serie de eventos culturales, esta es la cartelera.

La Ciudad de México se prepara para recibir la Noche de Primavera 2025, un festival cultural gratuito que se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que este evento contará con 80 artistas y grupos musicales en 12 sedes, incluyendo el Centro Histórico y zonas periféricas para garantizar el acceso a la cultura.
Eventos del 21 de marzo
El primer día del festival incluirá presentaciones en el Zócalo capitalino desde las 17:00 horas:
- Lluvia de Jacarandas
- La Danzonera Pegaso
- Coro Gay de la Ciudad de México y Regina Orozco
- Ese Amor de Romeo y Julieta (Plaza Santo Domingo)
- Carro de Comedias de la UNAM (Plaza Santo Domingo)
Cartel del 22 de marzo
El sábado se presentarán artistas de diversos géneros, entre ellos:
- Las Ultrasónicas
- Los Panchos
- Bersuit Vergarabat
- Snow tha Product
- Real de Catorce
- San Pascualito Rey
- Elis Paprika
- Internacional Carro Show
Además, en el Zócalo capitalino se celebrará la Tercera Gran Edición del Baile de Sonideras y Sonideros, donde 12 agrupaciones harán vibrar la Plaza de la Constitución.
Sedes del festival
Los conciertos se distribuirán en:
- Centro Histórico
- Faro de Oriente y Utopía Meyehualco (Iztapalapa)
- Deportivo Plutarco Elías Calles (Venustiano Carranza)
- Jardín Hidalgo (Coyoacán)
- La Cañada en los Dinamos (Magdalena Contreras)
- Deportivo Xochimilco
La Noche de Primavera 2025 promete un fin de semana lleno de música y cultura para todos los habitantes y visitantes de la CDMX.
También lee:
Mickey 17, no es el éxito en taquilla que Warner esperaba
Microsoft prepara una Xbox portátil este 2025