

Música
¿Qué hay detrás del apoyo de Village People a Donald Trump?
La icónica canción “Y.M.C.A.” de Village People, dio un giro inesperado al convertirse en un símbolo del movimiento MAGA.
La icónica canción “Y.M.C.A.” de Village People, conocida por décadas como un himno de la comunidad LGBTQ+, ha dado un giro inesperado al convertirse en un símbolo del movimiento MAGA (Make America Great Again).
Durante las campañas presidenciales de Donald Trump en 2016, 2020 y 2024, el tema resonó en sus mítines, generando controversia y una renovada popularidad.
En 2020, Victor Willis, líder de Village People, expresó públicamente su rechazo al uso de sus canciones por parte de la campaña de Trump.
Sin embargo, para 2024, la postura de Willis cambió tras observar los beneficios financieros y el resurgimiento de “Y.M.C.A.” en las listas de Billboard.
El apoyo de la banda ha sido causante de controversia
Según el cantante, la canción generó millones de dólares, lo que llevó a la banda a aceptar una invitación para actuar en los actos de investidura de Trump.
“Creemos que la música debe trascender la política”, justificó el grupo en un comunicado, destacando que su participación buscaba unir al país tras una campaña polarizada.
No obstante, esta decisión generó una ola de críticas, especialmente entre activistas LGBTQ+ que señalaron las políticas homófobas del movimiento MAGA.
La historia de Village People está profundamente ligada a la cultura gay de los años 70. Creado como un símbolo de liberación y visibilidad queer, el grupo rompió estereotipos con sus disfraces icónicos y letras que celebraban la diversidad.
Sin embargo, Willis ha negado consistentemente que “Y.M.C.A.” sea un himno gay, asegurando que su intención original no era política.
La evolución de “Y.M.C.A.” refleja cómo el significado de una obra puede transformarse según el contexto cultural y político, dejando abierta la pregunta: ¿puede la música realmente ser apolítica?
También lee:
Falleció a los 78 años el director David Lynch
Seis juegos que dejarán Xbox Game Pass a finales de enero
Breaking
Organizador del AXE Ceremonia reaparece tras tragedia en Parque Bicentenario
Diego Jiménez, organizador del Axe Ceremonia reapareció en redes sociales tras el accidente en el que fallecieron dos fotógrafos.

Diego Jiménez, CEO de ECO Live y fundador del festival AXE Ceremonia, rompió el silencio este martes luego del trágico accidente ocurrido el pasado sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario.
En donde murieron dos fotógrafos, Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, tras la caída de una grúa de tijera mal utilizada durante el evento.
La reaparición de Jiménez se dio a través de una carta difundida en redes sociales, casi tres días después del incidente y tras eliminar todo el contenido en las cuentas oficiales del festival.
En el comunicado, aseguró estar colaborando con las autoridades para “afrontar esta situación de la manera más respetuosa, profesional y humana posible”.
Diego Jiménez asegura que acompañará a la familia y dará sus explicaciones a las autoridades
El fundador de AXE Ceremonia también afirmó estar pendiente de las familias de las víctimas, comprometiéndose a brindarles todo el apoyo necesario en este difícil momento.
Sin embargo, no dio explicación sobre la desaparición temporal del contenido digital ni sobre la decisión de continuar con el festival tras la tragedia.
“Estoy aquí (…) de la mano de mi equipo de trabajo, con la responsabilidad y el compromiso que esta situación exige”, escribió Jiménez, quien ha estado al frente de la organización del festival durante los últimos 10 años.
Tras el accidente, la zona afectada fue acordonada y el evento continuó por varias horas más.
Fue hasta más tarde que las autoridades colocaron sellos de suspensión en el recinto y se anunció oficialmente la cancelación del segundo día del festival Ceremonia 2025.
También lee:
Precios de los boletos de Dua Lipa en México inspiran memes
Nunca deberías decirle estas cosas a ChatGPT
- Breakinghace 1 semana
Organizador del AXE Ceremonia reaparece tras tragedia en Parque Bicentenario
- Chillhace 1 semana
Christian Nodal asegura que quiere tener hijos con Ángela Aguilar
- Culturahace 5 días
Falleció a los 89 años, Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura
- Cinehace 3 días
Director de Mi Pobre Angelito quiere quitar a Trump de la película