

Breaking
Fallece Alma Rosa Aguirre, emblemática actriz de la Época de Oro del Cine Mexicano
Alma Rosa Aguirre, destacada actriz de la Época de Oro del Cine Mexicano, falleció a los 95 años dejando un legado de más de 30 películas.
Alma Rosa Aguirre, destacada figura de la Época de Oro del Cine Mexicano, falleció a los 95 años en La Casa del Actor. En donde pasó sus últimos años rodeada de cariño y cuidado. Su partida fue confirmada en redes sociales por la institución, que expresó su pésame a su hermana, la también actriz Elsa Aguirre.
Nació 19 de febrero de 1929 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Alma Rosa inició su carrera a los 16 años junto a Elsa, tras ganar un concurso de belleza que les abrió las puertas al cine con películas como El sexo fuerte y El pasajero diez mil en 1946.
Las hermanas Aguirre se convirtieron en íconos del espectáculo, participando en más de 30 filmes que marcaron una época.
Algunas de las películas más destacadas de Alma Rosa Aguirre
Alma Rosa compartió pantalla con grandes nombres como Sara García, Pedro Armendáriz, Mario Moreno “Cantinflas”, y Joaquín Pardavé. Entre sus películas más recordadas están El pecado de ser mujer (1955), El siete machos (1951) y Los viejos somos así (1948).
En 1959, decidió retirarse del cine para formar una familia. Aunque regresó brevemente en la década de 1970 con trabajos como Santa Fe (1971) y Volver, volver (1973).
Su vida personal incluyó un matrimonio en 1956, del cual nació su hija Emma Isela, y un divorcio en 1957.
A pesar de problemas de salud en sus últimos años, Alma Rosa continuó acompañando a su hermana Elsa. Como en noviembre de 2023, cuando Elsa fue homenajeada en la Cineteca Nacional. Su legado permanecerá como una pieza invaluable del cine mexicano.
También lee:
Mexicanos responden a Emilia Pérez con “Johanne Sacreblu”
Menores protagonizan asaltos en Apple Store; así trabajaban
Breaking
Organizador del AXE Ceremonia reaparece tras tragedia en Parque Bicentenario
Diego Jiménez, organizador del Axe Ceremonia reapareció en redes sociales tras el accidente en el que fallecieron dos fotógrafos.

Diego Jiménez, CEO de ECO Live y fundador del festival AXE Ceremonia, rompió el silencio este martes luego del trágico accidente ocurrido el pasado sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario.
En donde murieron dos fotógrafos, Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, tras la caída de una grúa de tijera mal utilizada durante el evento.
La reaparición de Jiménez se dio a través de una carta difundida en redes sociales, casi tres días después del incidente y tras eliminar todo el contenido en las cuentas oficiales del festival.
En el comunicado, aseguró estar colaborando con las autoridades para “afrontar esta situación de la manera más respetuosa, profesional y humana posible”.
Diego Jiménez asegura que acompañará a la familia y dará sus explicaciones a las autoridades
El fundador de AXE Ceremonia también afirmó estar pendiente de las familias de las víctimas, comprometiéndose a brindarles todo el apoyo necesario en este difícil momento.
Sin embargo, no dio explicación sobre la desaparición temporal del contenido digital ni sobre la decisión de continuar con el festival tras la tragedia.
“Estoy aquí (…) de la mano de mi equipo de trabajo, con la responsabilidad y el compromiso que esta situación exige”, escribió Jiménez, quien ha estado al frente de la organización del festival durante los últimos 10 años.
Tras el accidente, la zona afectada fue acordonada y el evento continuó por varias horas más.
Fue hasta más tarde que las autoridades colocaron sellos de suspensión en el recinto y se anunció oficialmente la cancelación del segundo día del festival Ceremonia 2025.
También lee:
Precios de los boletos de Dua Lipa en México inspiran memes
Nunca deberías decirle estas cosas a ChatGPT
- Músicahace 1 semana
Precios de los boletos de Dua Lipa en México inspiran memes
- Breakinghace 1 semana
Organizador del AXE Ceremonia reaparece tras tragedia en Parque Bicentenario
- Chillhace 6 días
Christian Nodal asegura que quiere tener hijos con Ángela Aguilar
- Culturahace 3 días
Falleció a los 89 años, Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura