

Cultura
¿Cuándo abre la experiencia inmersiva de Frida Kahlo en CDMX?
Llega a Ciudad de México una nueva experiencia inmersiva dedicada a la icónica artista mexicana Frida Kahlo, reconocida a nivel mundial.
Llega a Ciudad de México una nueva experiencia inmersiva dedicada a la icónica artista mexicana Frida Kahlo, reconocida a nivel mundial. En honor a su legado cultural y artístico, se estrenará ‘Frida Kahlo: La Vida de un Icono’.
¿Cómo será la experiencia inmersiva?
Esta exhibición ha sido creada en colaboración con el Museo Frida Kahlo y las empresas Layers of Reality, Algo Studio, Espacio Alter y Fever. Se trata de una biografía inmersiva que utiliza tecnología de vanguardia para ofrecer un recorrido por los momentos más importantes de la vida de Frida Kahlo.
El espacio cuenta con 1,000 metros cuadrados de exhibición y una producción audiovisual de 90 minutos proyectada en pantallas de gran formato. La experiencia destaca su infancia, adolescencia, pasiones, maternidad y viajes que la convirtieron en un símbolo global.
En lugar de mostrar sus pinturas, la exhibición presenta colecciones de fotografías históricas, películas originales, instalaciones artísticas, artículos de colección, montajes digitales y una banda sonora creada especialmente para la exposición.
¿Dónde estará la experiencia inmersiva de Frida Kahlo?
La experiencia se llevará a cabo en Espacio Alter, un recinto especializado en exposiciones de arte interactivo y multisensorial. Se ubica en Calle Laguna de Términos 260, Colonia Anáhuac I Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, cerca de Avenida Marina Nacional y el Metro San Joaquín.
¿Cuánto cuesta la entrada?
- Adultos: $400 MXN
- Adultos mayores y estudiantes: $340 MXN
- Niños menores de 10 años: $320 MXN
¿Cuándo abre la exhibición?
‘Frida Kahlo: La Vida de un Icono’ abrirá el jueves 20 de febrero y estará disponible hasta agosto. Los horarios de visita son de martes a domingo, de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Los boletos pueden adquirirse en la página oficial de Fever.
También lee:
The Killers, Maroon 5 y Scorpions encabezan la Feria Nacional de San Marcos 2025
Deepseek; la IA china que está revolucionando el mercado
Cultura
Falleció a los 89 años, Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura
El mundo de la literatura despide a una de sus figuras más grandes: Mario Vargas Llosa, quien falleció en Lima a los 89 años.

El mundo de la literatura despide a una de sus figuras más grandes: Mario Vargas Llosa, quien falleció en Lima a los 89 años.
Su muerte no fue repentina, sino un adiós anunciado, vivido con serenidad y rodeado del amor de su familia. Sus últimos días estuvieron marcados por la tranquilidad, la compañía de sus seres queridos y una conexión profunda con su legado literario.
Mario Vargas Llosa murió en paz y acompañado
El Premio Nobel de Literatura 2010 pasó sus últimos momentos acompañado por su exesposa Patricia Llosa, sus tres hijos y sus siete nietos. Quienes viajaron a Lima al enterarse del deterioro de su salud.
Según fuentes cercanas a la familia, “todos sabían que eran sus últimas horas”. Y el autor de obras como La fiesta del chivo o Conversación en La Catedral partió en paz, rodeado de afectos y con el corazón contento tras haber celebrado su último cumpleaños el pasado 28 de marzo.
Un adiós con serenidad y gratitud
Durante la última semana de su vida, el escritor peruano ya se encontraba delicado de salud.
Aunque hacía tiempo que se había alejado de la escritura diaria, sus últimos días estuvieron cargados de significado.
Su familia lo llevó a visitar algunos de los lugares más emblemáticos de su vida literaria, en una especie de recorrido final por sus memorias y pasiones.
Vargas Llosa ya no podía caminar como antes, pero aún disfrutaba de escuchar música clásica, una de sus grandes aficiones.
Además, dejó impresas sus últimas palabras en el prólogo de la novela El misterio del último Stradivarius, de su amigo argentino Alejandro Guillermo Roemmers, la cual será presentada en la Feria del Libro de Buenos Aires con la presencia de su hijo Álvaro Vargas Llosa.
Fiel a su estilo reservado y reflexivo, el escritor pidió una despedida discreta: será incinerado y su funeral se llevará a cabo en la intimidad de su círculo más cercano.
Vargas Llosa solía decir que “la muerte es lo que da sentido a la vida”, y partió sin miedo, con la tranquilidad de haber construido una obra inmortal y haber vivido con intensidad.
También lee:
Christian Nodal asegura que quiere tener hijos con Ángela Aguilar
Esto podría costar el nuevo iPhone por los aranceles de Trump
- Músicahace 1 semana
Precios de los boletos de Dua Lipa en México inspiran memes
- Breakinghace 1 semana
Organizador del AXE Ceremonia reaparece tras tragedia en Parque Bicentenario
- Chillhace 7 días
Christian Nodal asegura que quiere tener hijos con Ángela Aguilar
- Culturahace 4 días
Falleció a los 89 años, Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura