

Series
Muere Kim Sae-ron, exestrella infantil surcoreana
Kim Sae-ron, una exestrella infantil surcoreana fue hallada muerta a los 24 años, sus fans y público están sorprendidos.
La actriz surcoreana Kim Sae-ron, conocida por su exitosa carrera infantil y juvenil, fue hallada muerta en su casa a los 24 años. La policía de Seúl confirmó que su fallecimiento fue un suicidio.
Kim, quien ganó reconocimiento desde temprana edad, tuvo una carrera prolífica en cine y televisión, destacándose en producciones como Una vida nueva (2009), que la llevó al Festival de Cannes.
Sin embargo, su trayectoria se vio afectada en 2022, cuando fue condenada por conducir bajo los efectos del alcohol, lo que la alejó de la industria.
La polémica que marcó su carrera
En mayo de 2022, Kim fue arrestada tras chocar su vehículo contra un transformador, dejando sin electricidad a varias empresas en Seúl.
Su tasa de alcoholemia superaba el 0.2%, muy por encima del 0.03% permitido en Corea del Sur. Como consecuencia, fue multada con 20 millones de wones (aproximadamente 14,000 dólares) y eliminada de varios proyectos, incluyendo la serie Sabuesos de Netflix.
Desde entonces, se mantuvo alejada de la vida pública, aunque se reportó que intentaba regresar al entretenimiento con proyectos independientes.
El lado oscuro del entretenimiento surcoreano
El caso de Kim Sae–ron se suma a una preocupante tendencia de jóvenes estrellas surcoreanas que han fallecido por suicidio.
Expertos han señalado que la industria del entretenimiento en Corea del Sur impone una fuerte presión sobre sus artistas, exigiendo no solo talento, sino una reputación intachable.
Fans y figuras del medio han expresado su pesar en redes sociales. Hasta el momento, su antigua agencia Gold Medalist no ha emitido declaraciones oficiales.
También lee:
Planes GRATIS para San Valentín en CDMX
YouTube cumple 20 años ¿qué fue de Jawed Karim, su creador?
Chill
¿Te gustó La Sustancia? Tienes que ver esta serie en Prime
La serie Inseparables, disponible en Prime Video, también ha capturado la atención del público por el body horror.

La sustancia, la reciente película de Coralie Fargeat protagonizada por Demi Moore, se ha convertido en un fenómeno que desconcertó al público con su estética arriesgada. Sin embargo hay otra serie de Prime Video que también retrata esa temática.
La sustancia plantea profundas reflexiones sobre la vanidad contemporánea. La historia sigue a Elizabeth y su lucha por mantenerse joven a cualquier costo, utilizando el body horror como herramienta para satirizar la obsesión estética y el miedo a envejecer en nuestra época.
La película no solo cuestiona la presión sobre las mujeres y su apariencia, sino que también abre un debate sobre la violencia estética y los límites éticos que muchas veces se transgreden en nombre de la belleza.
Con una puesta en escena experimental y provocadora, La sustancia explora temas complejos como la obsesión por la juventud, la manipulación del cuerpo y la influencia de estos ideales en la cultura pop.
Pero no es la única obra que trata estos temas
La serie Inseparables (2023), disponible en Prime Video, también ha capturado la atención del público por su premisa retorcida y su análisis del body horror.
Basada en la película de 1988 de David Cronenberg, la producción sigue a las gemelas Beverly y Elliot Mantle (interpretadas por Rachel Weisz).
Son ginecólogas que buscan revolucionar su especialidad médica a toda costa, incluso si esto implica romper límites éticos y morales.
La serie aborda temas como la eugenesia, el aborto, la inseminación in vitro y la manipulación genética, llevando al extremo la idea de control sobre el cuerpo femenino.
A través de un sofisticado escenario minimalista y futurista, Inseparables disecciona la naturaleza humana, los errores médicos deliberados y el cuestionamiento de la ética en la ciencia, explorando incluso las perversiones de las protagonistas en relación con sus propios cuerpos.
Tanto La sustancia como Inseparables son ejemplos inquietantes de cómo el body horror puede convertirse en una herramienta para reflexionar sobre la obsesión por la perfección y los temores de nuestra era.
Ambas obras ponen sobre la mesa temas incómodos, pero necesarios, que invitan a replantearnos los límites de la estética, la ciencia y el control sobre el cuerpo.
También lee:
Interestellar de Christopher Nolan regresa a los cines mexicanos
PlayStation cancela el nuevo juego de Bend Studio
- Chillhace 7 días
Planes GRATIS para San Valentín en CDMX
- Músicahace 1 semana
Shakira arranca en Río de Janeiro su gira mundial
- Músicahace 1 semana
Corridos militares, ¿qué son y de qué hablan?
- Businesshace 1 semana
Decididas 2025 reúne voces de mujeres líderes que están impulsando el cambio en colaboración con Mastercard