Connect with us

Cine

‘Bridget Jones 4’: una comedia ligera con aciertos y tropiezos

Según las críticas , ‘Bridget Jones 4’ es una secuela entretenida pero predecible, que sigue la evolución del personaje.

Publicado

el

La cuarta entrega de Bridget Jones llega con una historia que se mueve entre la nostalgia y lo predecible.

Esta vez, la protagonista, ahora viuda y madre, intenta “rehacer su vida” con la ayuda de sus amigos, quienes la empujan a salir de su zona de confort.

Como era de esperarse, esto la lleva a enredos amorosos, situaciones incómodas y la aparición de un hombre más joven que pondrá a prueba su estabilidad emocional.

Lo que las críticas dicen de Bridget Jones

Desde su debut en El diario de Bridget Jones (2001), el personaje creado por Helen Fielding ha sido un referente de la comedia romántica, aunque con altibajos en sus secuelas.

Bridget Jones: sobreviviré (2004) resultó una continuación mediocre, mientras que Bridget Jones’ Baby (2016) logró recuperar parte del encanto original. Esta nueva entrega se sitúa entre la primera y la tercera en términos de calidad, pero supera a la segunda.

Renée Zellweger regresa con su habitual carisma, aunque sin grandes variaciones en su interpretación.

Emma Thompson siempre es un valor añadido, y la resurrección de Hugh Grant sigue siendo una sorpresa agradable. Sin embargo, la dirección de Michael Morris, un realizador con experiencia en televisión, no logra imprimirle frescura a un guion demasiado predecible.

Lo bueno y lo no tan bueno

Encanto del personaje y su evolución
Reparto sólido con Thompson y Grant
Falta de riesgo y frescura en la historia
Previsibilidad en los giros narrativos

‘Bridget Jones 4’ es una comedia ligera y entretenida, pero sin el brillo de sus mejores momentos. No decepcionará a los fans, pero tampoco dejará huella.

También lee:
Selena Gómez lanza nuevo álbum junto a Benny Blanco
Instagram añadirá botón de dislike para los comentarios

Cine

Director de Mi Pobre Angelito quiere quitar a Trump de la película

El director de Mi Pobre Angelito expresó su arrepentimiento por haber incluido al hoy presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Publicado

el

Más de tres décadas después del estreno de Mi pobre angelito 2: perdido en Nueva York (1992), su director Chris Columbus expresó públicamente su arrepentimiento por haber incluido al hoy presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Se trata de un cameo de apenas siete segundos que ha generado controversia desde hace años.

Chris Columbus: “Esa escena es una maldición”

En una reciente entrevista con el San Francisco Chronicle, Columbus confesó que el cameo del exmagnate y actual mandatario republicano es una decisión que lamenta profundamente, calificándola como una “maldición”.

“Desearía que Donald Trump desapareciera. No hay mundo en el que le rogaría a un no-actor para estar en una película”, declaró Columbus.

Además, criticó con sarcasmo las políticas migratorias de Donald Trump, comentando que si eliminara su aparición, “probablemente me echarían del país y debería volver a Italia”, en referencia a su ascendencia.

El cruce de acusaciones entre Trump y Columbus

Desde 2023, el director y el presidente Trump han mantenido un cruce de declaraciones públicas. Trump acusó a Columbus de haberle “rogado persistentemente” que apareciera en la escena rodada en el icónico Hotel Plaza de Nueva York, propiedad del expresidente en ese entonces.

El mandatario incluso aseguró que su aparición fue clave para el éxito de la cinta:

“Mi intervención ayudó a que la película fuera un éxito”, afirmó Trump en su momento.

Sin embargo, Columbus ha negado estas afirmaciones, insistiendo en que la participación del entonces empresario no fue una elección creativa voluntaria, sino una condición impuesta para filmar en el hotel.

Lee también:
Falleció a los 89 años, Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura
¡Habrá descuentos en viajes esta semana santa!

Sigue leyendo

Trends