Connect with us

Música

Bob Bryar, exbaterista de MCR, tenía botes de óxido nitroso al morir

Casi 3 meses después de su fallecimiento, salieron a la luz detalles sobre las condiciones del fallecimiento de Bob Bryar, exbaterista de MCR.

Publicado

el

Casi tres meses después de que se confirmara su fallecimiento, han salido a la luz detalles sobre las condiciones en las que fue encontrado Bob Bryar, exbaterista de My Chemical Romance. Según información del portal TMZ, Bryar tenía varios botes de óxido nitroso en el lugar donde perdió la vida.

Bob Bryar falleció en noviembre de 2024

El músico, de 44 años, murió el 24 de noviembre de 2024 en su casa en Tennessee. No obstante, su cuerpo fue encontrado días después cuando las autoridades realizaron una visita domiciliaria.

El informe forense del condado de Bedford indicó que el cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición. E incluso algunas partes habrían sido consumidas por animales.

En la escena se hallaron varios botes de óxido nitroso con tubos conectados. Lo que sugiere que el baterista pudo haber estado usando la sustancia antes de fallecer.

Además, se encontraron medicamentos para la depresión en su hogar. Sin embargo, debido al deterioro del cuerpo, las autoridades no han podido confirmar si estas sustancias estuvieron relacionadas con su muerte.

Se sospecha una sobredosis accidental

Aunque el informe sugiere que la muerte de Bryar pudo deberse a una sobredosis accidental, la causa oficial de su fallecimiento ha sido clasificada como indeterminada. No obstante, las autoridades han descartado que haya sido víctima de algún crimen.

Bryar fue parte de My Chemical Romance entre 2004 y 2010, convirtiéndose en el baterista con mayor tiempo en la banda.

Se unió tras el lanzamiento de Three Cheers for Sweet Revenge y fue pieza clave en la grabación del icónico álbum The Black Parade en 2006. Su talento dejó una huella imborrable en la generación que creció con la música de la banda.

Tras su muerte, My Chemical Romance emitió un comunicado lamentando la pérdida de su exintegrante: “Enviamos nuestro más sentido pésame a sus amigos y familiares en este momento. Que descanse en paz”.

También lee:
¡Lady Gaga vuelve a México! todo lo que necesitas saber
Los robots del MWC 2025 apuestan por la inteligencia artificial

Música

¿Por qué fue hospitalizado el guitarrista Carlos Santana?

Carlos Santana fue hospitalizado de emergencia este martes 23 de abril en Texas, tras presentar complicaciones de salud.

Publicado

el

El legendario guitarrista mexicano Carlos Santana fue hospitalizado de emergencia este martes 23 de abril en Texas. Luego de presentar complicaciones de salud momentos antes de ofrecer un concierto como parte de su gira Oneness Tour 2025.

De acuerdo con el sitio especializado TMZ, el músico comenzó a sentirse indispuesto durante una prueba de sonido previa al espectáculo. Lo que encendió las alarmas entre su equipo.

Testigos relataron que Santana fue retirado del lugar por personal médico, acompañado de sombrillas negras utilizadas para proteger su privacidad y evitar la toma de fotografías.

El artista originario de Autlán de Navarro, Jalisco, fue trasladado en ambulancia a un hospital cercano. Donde permanece bajo observación y se le están realizando estudios para determinar con exactitud la causa de su malestar.

Hasta el momento, no se ha emitido ningún comunicado oficial en sus redes sociales, lo que mantiene a sus seguidores a la expectativa sobre su evolución.

A pesar del susto, las próximas fechas de la gira no han sido canceladas, según informó TMZ. Por ahora, se mantiene el calendario de presentaciones de Carlos Santana, aunque no se descarta que haya actualizaciones si su estado de salud lo requiere.

Carlos Santana se considera una leyenda viva del rock latino

Con más de cinco décadas de trayectoria, Carlos Santana es considerado una de las figuras más influyentes de la música contemporánea.

Su ascenso al estrellato comenzó en los años 60 con la creación de su banda Santana, y tuvo un momento decisivo en 1969 durante su participación en el histórico festival de Woodstock, donde su interpretación de “Soul Sacrifice” cautivó al público y marcó un antes y un después en su carrera.

Más allá de su virtuosismo con la guitarra, Santana ha sido un innovador musical. Fusionando géneros como el rock, el jazz, el blues y el mariachi, creando un estilo único que ha trascendido generaciones y fronteras culturales.

La noticia de su hospitalización ha generado preocupación entre sus fanáticos, quienes esperan que el músico de 77 años se recupere pronto para seguir compartiendo su arte sobre los escenarios.

También lee:
Director de Flow visitará el Zócalo por la proyección de la película
¿Cuándo será la preventa del Nintendo Switch 2?

Sigue leyendo

Trends