Connect with us

Cine

Director de Flow visitará el Zócalo por la proyección de la película

Gints Zilbalodis, director de Flow visitará el Zócalo de la CDMX para la proyección de la película el Día del niño.

Publicado

el

El próximo 30 de abril, el Zócalo capitalino se convertirá en una sala de cine al aire libre para recibir a Gints Zilbalodis, el reconocido cineasta letón y creador de la multipremiada película animada Flow.

El evento será completamente gratuito y forma parte de las celebraciones del Día de las Niñas y los Niños.

La proyección especial de Flow comenzará a las 19:00 horas y contará con la presencia del propio Zilbalodis.

Quien visitará México en agradecimiento por el impresionante recibimiento que ha tenido su obra entre el público nacional.

Con más de dos millones de espectadores en la taquilla mexicana, Flow se ha consolidado como un fenómeno cinematográfico y emocional.

¿De qué trata Flow?

Flow narra la historia de un gato que, tras una catástrofe natural, emprende una travesía junto a otros animales para sobrevivir.

La cinta ha sido aplaudida por su poderosa narrativa visual, ya que no contiene diálogos, y por su conmovedora banda sonora, lo que la convierte en una experiencia única y profundamente emocional.

La película ha sido reconocida internacionalmente y ha llevado a Zilbalodis a ganar premios tan importantes como el Oscar y el Globo de Oro, posicionándolo como uno de los referentes actuales del cine de animación independiente.

Una de las razones por las que Flow ha llamado tanto la atención es el nivel de compromiso artístico de su creador.

Gints Zilbalodis trabajó prácticamente solo en la realización del filme, desempeñándose como director, animador, editor y compositor musical. Este esfuerzo titánico ha sido admirado tanto por críticos como por colegas en la industria.

¿Dónde y cuándo será la proyección?

  • Ubicación: Zócalo de la Ciudad de México
  • Fecha: Martes 30 de abril de 2025
  • Hora: 19:00 horas
  • Entrada gratuita

La función es organizada por Cine Caníbal, en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.

También lee:
Cinco películas que retratan la vida del Papa Francisco
Ya puedes crear tus stickers en whatsapp sin salir de la app

Cine

Cinco películas que retratan la vida del Papa Francisco

El Papa Francisco, falleció a los 88 años dejando una huella imborrable en el mundo espiritual y también en el cultural.

Publicado

el

El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013, falleció a los 88 años dejando una huella imborrable en el mundo espiritual y también en el cultural.

Su trayectoria estuvo marcada por la humildad, la cercanía con los más vulnerables y su impulso de reformas en el Vaticano.

Su vida también fue llevada a la pantalla grande y chica, através de películas y documentales, millones de personas han podido conocer a Jorge Mario Bergoglio antes y después de convertirse en Papa.

Te contamos de 4 producciones disponibles en México que retratan su historia desde distintas perspectivas. Y que te ayudarán a entender el legado del primer Papa latinoamericano.

Los dos Papas (Netflix)

Una de las películas más conocidas sobre el pontífice es Los dos Papas. Dirigida por Fernando Meirelles (Ciudad de Dios) y escrita por Anthony McCarten (Bohemian Rhapsody).

El filme retrata conversaciones ficticias entre el Papa Benedicto XVI (Anthony Hopkins) y el entonces cardenal Jorge Bergoglio (Jonathan Pryce). Poco tiempo antes de la histórica renuncia de Benedicto en 2013.

Aunque la trama es dramatizada, permite explorar los contrastes entre dos visiones de Iglesia y el momento en que Bergoglio se convierte en el Papa Francisco. Pryce recibió una nominación al Oscar por su interpretación, mientras que Hopkins también fue reconocido por su papel.

El Papa Francisco: un hombre de palabra (Apple TV y Google Play)

Este documental, dirigido por el renombrado cineasta alemán Wim Wenders (Las alas del deseo), ofrece un retrato íntimo del Papa a través de entrevistas directas.

Francisco aborda temas sociales y éticos como la pobreza, el cambio climático, la migración, el papel de la mujer en la Iglesia y la indiferencia ante el sufrimiento humano.

Más que una biografía, la película busca presentar su pensamiento y mensaje, con un enfoque humanista y comprometido con los desafíos contemporáneos.

La carta: un mensaje para nuestra Tierra (YouTube)

Basado en la encíclica Laudato Si’, este documental producido por Off The Fence en colaboración con el Movimiento Laudato Si’ retrata la visita de líderes comunitarios al Vaticano para dialogar con el Papa sobre la crisis climática. A través de historias personales y su conversación con Francisco, se revela su compromiso con la ecología integral y la justicia social.

La cinta ofrece una mirada espiritual y ambiental que conecta con una de las grandes preocupaciones de su papado: el cuidado de la “casa común”.

Francisco, el Padre Jorge (Amazon Prime Video)

Menos conocida, pero igualmente significativa, esta producción argentina dirigida por Beda Docampo Feijóo narra la vida de Jorge Bergoglio desde su infancia hasta su llegada al Vaticano.

Basada en la biografía escrita por la periodista Elisabetta Piqué, cercana al Papa, la cinta muestra cómo su formación jesuita, su vínculo con los pobres y sus momentos de crisis moldearon al hombre que se convertiría en el primer Papa del hemisferio sur.

También lee:
Director de Mi Pobre Angelito quiere quitar a Trump de la película
¡Habrá descuentos en viajes esta semana santa!

Sigue leyendo

Trends