Connect with us

Series

¡Netflix se expande en México!

Netflix expande su presencia en México con la filmación de más de 50 proyectos en el país, y abre sus oficinas en Ciudad de México.

Publicado

el

Netflix expande su presencia en México con la filmación de más de 50 proyectos en el país, y abre sus oficinas en Ciudad de México.

En el marco de la conferencia FORO: un evento original de Netflix, Ted Sarandos, director ejecutivo de contenidos en Netflix, se reunió con la comunidad creativa para hablar de la importancia de México en el mundo del entretenimiento y los planes de la compañía a futuro. “La riqueza del talento frente y detrás de las cámaras que tiene México fue clave en la decisión que tomamos hace 4 años cuando empezamos nuestra estrategia de producción original a nivel internacional con Club de Cuervos. Desde entonces, hemos seguido expandiendo nuestra  inversión y continuamos brindando una plataforma para que el talento mexicano siga siendo reconocido alrededor del mundo”, concluyó.

Netflix confirmó cuatro películas locales actualmente en diferentes etapas de desarrollo que llegarán al servicio en los próximos dos años. Los proyectos incluyen Como caído del cielo, una comedia musical inspirada en las canciones del icónico intérprete mexicano Pedro Infante, protagonizada por Omar Chaparro (Overboard, No manches Frida, La boda de Valentina) y Ana Claudia Talancón (Perfectos desconocidos, El recluso, El crimen del padre Amaro), escrita y dirigida por Pepe Bojórquez (Más sabe el diablo por viejo); Fondeados, con Marcos Bucay (Club de Cuervos; Yo, Potro) en su debut como director y escritor de largometraje; Se busca papá, una película familiar producida por Corazón Films; y Ahí te encargo, una mirada moderna a la comedia romántica, escrita por Leonardo Zimbrón y Tiaré Scanda y producida por Traziende Films.

Río Grande, Río Bravo es un proyecto de cinco cortometrajes documentales con Gael García Bernal como productor ejecutivo y producidos por Elena Fortes y Daniela Alatorre de No Ficción, e incluye directores como Trisha Ziff, Juan Carlos Rulfo y Everardo González, contando historias que suceden en la frontera entre México y Estados Unidos. Además, se estrenarán otros documentales antes del final del año que tocan temas como eventos históricos, crimen, deporte y gastronomía.

NETFLIX: Darío Yazbek, Diego Boneta, Ted Sarandos, Mariana Treviño, Gisselle Kuri, Diego Luna, Alberto Guerra, Omar Chaparro attend the 2019 Foro Netflix en Ciudad de México, México, Febrero 12. CR: Fernando Vidaurri/Netflix

A las series originales mexicanas se sumarán varios proyectos nuevos, entre los cuales se destacan Los corruptores, basada en la novela homónima de Jorge Zepeda Patterson, y la serie adolescente Sofía H., ambas producidas por Lemon Films; Bandidos, producida por Leonardo Zimbrón y creada por Alejandro Brugues y Esteban Orozco; El Club, que ya se encuentra en su fase de producción, producida por Argos, creada por Camila Ibarra y protagonizada por Alejandro Speitzer, Minnie West, Jorge Caballero, Axel Arenas y Arcelia Ramírez; y un thriller aún sin título producida por The Immigrant, con producción ejecutiva de Camila Jiménez y Silvana Aguirre. 

Proyectos previamente anunciados que empezarán rodaje este año incluyen Selena: La serie, basada en la vida de Selena Quintanilla y producida por Campanario; la segunda temporada de La casa de las flores de Manolo Caro; y American Jesus, basada en la novela gráfica de Mark Millar y producida por los hermanos Leopoldo y Everardo Gout. Luego del éxito de sus primeros especiales de comedia en Netflix, Franco Escamilla y Daniel Sosa también regresarán con nuevos especiales este año.

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends