

Series
Los Fiennes redescubren Egipto.
Joseph and Ranulph Fiennes regresan al Nilo en la nueva serie de National Geographic “Los Fiennes redescubren Egipto”. Estrena el 2 de abril.
Joseph and Ranulph Fiennes regresan al Nilo en la nueva serie de National Geographic “Los Fiennes redescubren Egipto”. La serie compuesta por tres episodios siguen los pasos del intrépido explorador Sir Ranulph Fiennes y el actor nominado a los Emmy, Joseph Fiennes, mientras intentan recrear la famosa expedición por el Nilo de Sir Ranulph en 1969.

National Geographic propone un viaje épico de acción y aventura en la nueva serie de tres episodios “Los Fiennes redescubren Egipto”. Esta nueva producción sigue al “Explorador más grande del mundo”, Sir Ranulph Fiennes mientras regresa al escenario de una de sus primeras hazañas: su expedición de 1969 por el río Nilo
A medida que se acerca el 50 aniversario de esa hazaña, Sir Ranulph se prepara para un nuevo desafío: ¿Podrá enseñar a su famoso primo, el actor Joseph Fiennes (“The Handmaids Tale”, “Shakespeare in Love”), a dominar el rol de toda una vida?
Durante más de 50 años, Sir Ranulph ha vivido innumerables aventuras y experiencias que pusieron su vida en peligro. Desde hacer cima en el Everest hasta el descubrimiento de una ciudad perdida en Omán, ha logrado más de lo que la mayoría de los hombres pueden llegar a soñar en su vida. Su primo, Joseph Fiennes, es un actor galardonado, una estrella de teatro y de la pantalla que saltó a la fama por su interpretación de William Shakespeare en ‘Shakespeare in Love’ y actualmente protagoniza la serie ganadora del premio Emmy ‘The Handmaid’s Tale’. Pero, ¿podrá Joseph insertarse en el mundo de Sir Ranulph? ¿Tiene lo necesario para ser un explorador? Juntos, se arrastrarán a través de los pasadizos claustrofóbicos de una tumba egipcia recién descubierta en Minya, se familiarizarán con el Tachtib, una técnica de lucha tradicional que se practica con palos de cuatro pies, y se enfrentarán cara a cara con serpientes y arañas peligrosas.
“Estoy encantado de tener la oportunidad de volver sobre los pasos de mi expedición original en 1969, y esta vez con mi primo Joe y con National Geographic. Conozco de primera mano lo fascinante y emocionante que es Egipto para un explorador y no veo la hora de enseñárselo a Joe y de ver cuánto ha cambiado Egipto en los últimos 50 años”.
Sir Ranulph Fiennes.
Estrena el 2 de abril a las 21 hs. en National Geographic.
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil