

Breaking
National Geographic nos presentó las especies más resistentes en la nueva serie “Planeta Hostil”
Una serie documental de seis episodios sobre la naturaleza, presentada y narrada por Bear Grylls y producida por el ganador del Premio de la Academia Guillermo Navarro. Colombia, Perú, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Brasil son algunos de los países que sirvieron como escenario para registrar el comportamiento impresionante de los animales en ambientes extremos.
Esta no es una serie más sobre historia natural.
Con la producción ejecutiva del cineasta y director de fotografía ganador del Premio de la Academia, el mexicano Guillermo Navarro (“Pan’s Labyrinth”); la productora nominada al Emmy, Martha Holmes (“The Blue Planet”); el ganador del Emmy, Tom Hugh-Jones (“Planet Earth II”); el ganador del BAFTA, Delbert Shoopman (“The Island”) y el ganador del BAFTA, Bear Grylls (“The Island”), que también es el presentador y narrador de la serie, Planeta Hostil centra su atención en los relatos más extraordinarios, casi sobrenaturales, de animales que se han adaptado a los cambios evolutivos más brutales. La serie pone el foco en los ambientes más extremos del mundo, revelando las historias de supervivencia más increíbles del reino animal en un planeta de cambios rápidos y constantes.

Planeta Hostil es la próxima generación de producciones sobre vida silvestre que crea una narrativa cautivante, actual y dramática en cada episodio, presentando personajes en seis diferentes biomas y los animales que los habitan. Planeta Hostil sabe que el mundo está cambiando rápidamente y que los desafíos que enfrentan los animales son diferentes a lo que siempre han sido.

Cada episodio retrata los diferentes paisajes de montañas, océanos, praderas, selvas, desiertos y el ártico mientras transita las condiciones brutales que deben soportar algunas de las especies más complejas, implacables y asombrosas del planeta. Se enfrentan a una abrumadora cantidad de desafíos que incluyen un clima castigador, la intensa competencia para obtener recursos y el constante conflicto depredador-presa; la consigna es bastante simple: sobrevivir o morir.

Durante más de 1.300 días de filmación, y con un equipo técnico de 245 integrantes en locación, National Geographic registró más 1.800 horas de material impactante.

A través de tecnología innovadora y el acceso a algunos de los lugares más remotos y adversos del planeta, Planeta Hostil captura nuevos comportamientos, así como también algunos filmados desde nuevas perspectivas, incluyendo una impresionante lucha en la nieve entre un leopardo y un íbice; un jaguar capturando un caimán gigante; polluelos de percebes saltando de los acantilados; y la caza, nunca antes filmada, de un buey almizclero por un lobo ártico.

“Planeta Hostil puede parecer de otro mundo, pero no lo es, es una representación muy visceral del planeta a través de la mirada de los animales, lo que hace que esta serie sea diferente a otras en su género”, comenta Hugh-Jones. “Logramos que los espectadores sean testigos del drama y de los triunfos directamente a través de la mirada de los verdaderos supervivientes del planeta; los ubicamos justo en el centro de la acción y de los mundos”.

Agregando un sentido de energía e intensidad, Grylls, un verdadero sobreviviente, transporta a los espectadores a través de la narración y aparece ante cámara al comienzo y al final de cada episodio.

Episodios:
- Montañas
- Océanos
- Praderas
- Junglas
- Desiertos
- Ártico
Planeta Hostil estrena el 21 de abril a las 8:00 pm en National Geographic
¡No nos perdemos la primera temporada por nada!
Breaking
Lala y Star Wars unen fuerzas para promover el consumo de leche en México
¡Colaboración de otra galaxia! LALA y Star Wars unen sus fuerzas para promover el consumo de leche en México.

Llama la atención la colaboración se acaba de anunciar entre Lala y Star Wars para llevar al consumidor una edición especial de leche, ya que más que una estrategia de marketing innovadora es también una iniciativa estratégica que además de conectar lo esencial con lo icónico apunta a incentivar el consumo de leche.
En un contexto cultural donde las franquicias globales siguen teniendo un impacto profundo en la vida cotidiana, con un valor superior a los 68 billones de dólares, Star Wars se mantiene como un referente inquebrantable, datos de la industria revelan que la saga cuenta con una base de fans global que representa aproximadamente al 25% de los usuarios de internet.
Esto significa que más de 1 de cada 4 personas en línea se identifica como fan de ésta.
De igual manera, los fanáticos de Star Wars son reconocidos por su alto poder adquisitivo y su disposición a gastar en productos relacionados con la franquicia.
LALA y Star Wars aumento de consumo
Por ejemplo, en el Día de Star Wars (4 de mayo), la demanda de productos de la franquicia puede aumentar hasta un 500% en plataformas de comercio electrónico.
Además, los fanáticos de Star Wars suelen ser más propensos a descubrir nuevas marcas a través de anuncios en cines y plataformas de streaming.
Este fenómeno cultural, que recientemente reestrenó en México “La Venganza de los Sith”.
Una de sus películas más queridas a 20 años de su lanzamiento, sigue siendo un ícono de la cultura popular, conectando a generaciones de fanáticos alrededor del mundo.
Lala es la primera marca de leche en México en colaborar con Star Wars, lo que marca un hito en la historia de ambas marcas.
A través de esta alianza, Lala no solo refuerza su presencia en el mercado, sino que también responde a una necesidad crítica de salud pública:
Aumentar el consumo de leche fresca, un alimento esencial para la nutrición diaria de millones de mexicanos en un país en el que el consumo de refrescos con mas de 200 litros per cápita anuales supera por mucho al consumo de leche que es de apenas 30.5 litros.
Esta cifra refleja un desafío significativo en términos de nutrición, ya que, en México, las enfermedades relacionadas con la obesidad y el sobrepeso están en aumento, especialmente en la población infantil.
Alcance en México
Lala tiene un alcance impresionante en México, con 8 de cada 10 hogares mexicanos consumiendo sus productos al menos una vez por semana.
Esto demuestra la penetración y relevancia que la marca tiene en la vida diaria de las familias mexicanas, posicionándola como un pilar dentro del consumo de alimentos esenciales en el país.
Con esta colaboración con Star Wars, Lala fortalece aún más su conexión con los consumidores al llevar estos productos al anaquel en más de 400,000 puntos de venta a nivel nacional, ampliando su presencia y acercándose aún más a los hogares mexicanos.
Además, esta edición especial de leche de Star Wars estará presente por primera vez en los juegos de los Diablos Rojos de la Liga Mexicana de Béisbol del 2, 3 y 4 de mayo en la Ciudad de México, coincidiendo justamente durante el último día con la celebración del día mundial de Star Wars.
Los Diablos Rojos, uno de los equipos más importantes del béisbol mexicano, han registrado llenos absolutos en sus juegos más recientes, con un promedio de más de 25,000 aficionados por partido, lo que subraya la relevancia de tener activaciones en estadios con un alto volumen de público.
Shows día star Wars
Durante estos juegos, los asistentes disfrutarán de un show de drones, oportunidades fotográficas, degustaciones y momentos pensados para compartir en familia. Nutrición, béisbol y Star Wars.
La colaboración con Star Wars contribuye a posicionar la leche como un “súper alimento”, esencial para una dieta equilibrada y rica en nutrientes como calcio, proteínas y vitaminas A y D.
A través de este acuerdo se busca aprovechar el poder de la cultura popular para conectar con los consumidores de una manera innovadora, haciendo la leche más atractiva y accesible para todas las generaciones.
A nivel mundial, Star Wars ha establecido alianzas con diversas marcas para promover productos relacionados con la nutrición y el bienestar.
Por ejemplo, en 2024, TruMoo, una marca de leche de bajo contenido graso, lanzó en Estados Unidos una edición limitada de leche azul inspirada en Star Wars, en colaboración con Lucasfilm.
Esta leche de vainilla, con 8 gramos de proteína por porción, estuvo disponible en tiendas durante un tiempo limitado, coincidiendo con las celebraciones del Día de Star Wars el 4 de mayo.
Este tipo de alianzas demuestra cómo las marcas pueden utilizar el poder de franquicias culturales para promover productos nutricionales de manera atractiva y relevante para diversas audiencias.
- Músicahace 1 semana
¿Cuánto costarán los boletos para Bad Bunny en la CDMX?
- Músicahace 6 días
Shakira aplaude el debut musical de sus hijos
- Entertainmenthace 7 días
Gloria Trevi habla sobre su verdadera relación con Sergio Andrade
- Chillhace 4 días
HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber