

Series
“BEBÉ ON DEMAND” lo nuevo de NatGeo.
El viernes 10 de mayo a las 10:00 pm National Geographic estrena la producción original para América Latina “BEBÉ ON DEMAND”, sobre el avance de la tecnología y las nuevas ideas culturales que dan lugar a perspectivas originales sobre la concepción, los roles de quienes generan una nueva vida y una visión renovada de la familia.
Padres deseosos, testimonios a favor y en contra de técnicas alternativas y la innovación al servicio de la fertilidad: estas son las historias de personas cuyo deseo fue más grande que cualquier diagnóstico clínico, impedimento económico o precepto religioso. Con el avance de la tecnología en métodos de asistencia reproductiva y el desarrollo de nuevas perspectivas sociales y culturales, aquellos que buscan crecer como proyecto familiar encuentran alternativas y opciones para superar escenarios complejos.
La periodista argentina Luciana Mantero presenta estas historias llenas de emoción y desafíos, marcadas por un fuerte deseo. “Plasmé mi propia lucha para concebir en un libro que me llevó a descubrir una enorme comunidad silenciosa para quienes el llegar ser papá o mamá implicaba un camino lleno de obstáculos. Hoy decidí emprender un viaje por Latinoamérica para retratar la realidad de las nuevas familias y el mundo de la reproducción asistida que las rodea”, explica Luciana.
“A través de esta producción, quisimos explorar la evolución del concepto tradicional de familia en un terreno que cambia constantemente. Es un desafío que nos permitió descubrir y contar historias reales que, esperamos, funcionen como detonantes para conversaciones más profundas”, dice Fernando Semenzato, responsable de producción de National Geographic & Nat Geo Kids en América Latina. “Nuestra intención, desde The Walt Disney Company Latin America, es ofrecer diversidad de opiniones y relatos que inviten al espectador a contemplar nuevas perspectivas y repensar el mundo que nos rodea”, agrega.

Las cámaras de National Geographic recorren México, Colombia y Argentina para registrar estos testimonios conmovedores sobre el proceso personal que atraviesa cada pareja y cada persona en el mundo de la reproducción asistida; así como la de aquellos que no están de acuerdo con estas alternativas.
Las mexicanas Adianez y Alicia explican cómo buscaron agrandar la familia a través del método ROPA (Recepción de Ovocitos de la Pareja). Por su parte, en Colombia, Bernardo y Rolando cuentan cómo fue recurrir al proceso de vientre subrogado para concebir a Paulina, su hija de un año de edad. En Argentina, el conductor Alejandro “Marley” Wiebe comparte su historia y cuenta cómo fue el proceso de subrogación para ser padre.

En México, Julie de 46 años y su esposo Gerardo de 39 años exponen que recurrieron a la fertilización in vitro para convertirse en padres. El mismo método aplicado por Juan, un policía colombiano retirado sin movilidad en sus piernas, junto a su esposa para cumplir su sueño de ser padres.
La periodista colombiana Alexandra Montoya relata cómo fue su experiencia a través de un tratamiento de fertilización asistida para cumplir su deseo de ser madre soltera por elección; así como los desafíos y los prejuicios que la acompañaron posteriormente. Al igual que Luciana, una diseñadora de indumentaria argentina de 40 años que luego de once intentos, finalmente logra quedar embarazada de mellizos.

Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil