Connect with us
bebé on demand bebé on demand

Series

“BEBÉ ON DEMAND” lo nuevo de NatGeo.

Publicado

el

El viernes 10 de mayo a las 10:00 pm National Geographic estrena la producción original para América Latina “BEBÉ ON DEMAND”, sobre el avance de la tecnología y las nuevas ideas culturales que dan lugar a perspectivas originales sobre la concepción, los roles de quienes generan una nueva vida y una visión renovada de la familia. 

Padres deseosos, testimonios a favor y en contra de técnicas alternativas y la innovación al servicio de la fertilidad: estas son las historias de personas cuyo deseo fue más grande que cualquier diagnóstico clínico, impedimento económico o precepto religioso.  Con el avance de la tecnología en métodos de asistencia reproductiva y el desarrollo de nuevas perspectivas sociales y culturales, aquellos que buscan crecer como proyecto familiar encuentran alternativas y opciones para superar escenarios complejos. 

La periodista argentina Luciana Mantero presenta estas historias llenas de emoción y desafíos, marcadas por un fuerte deseo. “Plasmé mi propia lucha para concebir en un libro que me llevó a descubrir una enorme comunidad silenciosa para quienes el llegar ser papá o mamá implicaba un camino lleno de obstáculos. Hoy decidí emprender un viaje por Latinoamérica para retratar la realidad de las nuevas familias y el mundo de la reproducción asistida que las rodea”, explica Luciana. 

“A través de esta producción, quisimos explorar la evolución del concepto tradicional de familia en un terreno que cambia constantemente. Es un desafío que nos permitió descubrir y contar historias reales que, esperamos, funcionen como detonantes para conversaciones más profundas”, dice Fernando Semenzato, responsable de producción de National Geographic & Nat Geo Kids en América Latina. “Nuestra intención, desde The Walt Disney Company Latin America, es ofrecer diversidad de opiniones y relatos que inviten al espectador a contemplar nuevas perspectivas y repensar el mundo que nos rodea”, agrega.

Marley y Mirko

Las cámaras de National Geographic recorren México, Colombia y Argentina para registrar estos testimonios conmovedores sobre el proceso personal que atraviesa cada pareja y cada persona en el mundo de la reproducción asistida; así como la de aquellos que no están de acuerdo con estas alternativas.

Las mexicanas Adianez y Alicia explican cómo buscaron agrandar la familia a través del método ROPA (Recepción de Ovocitos de la Pareja). Por su parte, en Colombia, Bernardo y Rolando cuentan cómo fue recurrir al proceso de vientre subrogado para concebir a Paulina, su hija de un año de edad. En Argentina, el conductor Alejandro “Marley” Wiebe comparte su historia y cuenta cómo fue el proceso de subrogación para ser padre.

Bernardo y Ronaldo con Paulina

En México, Julie de 46 años y su esposo Gerardo de 39 años exponen que recurrieron a la fertilización in vitro para convertirse en padres. El mismo método aplicado por Juan, un policía colombiano retirado sin movilidad en sus piernas, junto a su esposa para cumplir su sueño de ser padres.

La periodista colombiana Alexandra Montoya relata cómo fue su experiencia a través de un tratamiento de fertilización asistida para cumplir su deseo de ser madre soltera por elección; así como los desafíos y los prejuicios que la acompañaron posteriormente. Al igual que Luciana, una diseñadora de indumentaria argentina de 40 años que luego de once intentos, finalmente logra quedar embarazada de mellizos.

Luciana Mantero en Bebé on Demand

Chill

HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

Publicado

el

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

Tras apenas dos años de haber dejado atrás el nombre que le dio identidad desde sus inicios, Warner Bros. Discovery ha decidido dar marcha atrás y recuperar la marca “HBO”, considerada por muchos como uno de los sellos más poderosos en el mundo del entretenimiento.

La decisión no ha pasado desapercibida entre usuarios, que en redes sociales han reaccionado con humor. Algunas ya hasta han hecho memes como este:

x

¿Por qué regresa HBO Max?

Aunque la compañía no ha dado detalles específicos sobre el motivo del cambio, la hipótesis de medios especializados como Variety apunta a una razón clara: el nombre “HBO” sigue teniendo un valor de marca más alto que “Max”.

De hecho, en un comunicado, Warner Bros. Discovery explicó que “el regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará la singularidad que los suscriptores pueden esperar de la oferta”. La empresa también destacó que esta decisión forma parte de una estrategia de renovación que combina identidad de marca con análisis de datos de consumidores para afinar contenidos y mejorar la experiencia de usuario.

Mismo contenido, nueva (vieja) identidad

El cambio no implicará una nueva aplicación ni modificaciones drásticas en la interfaz. “Misma app, nombre casi nuevo”, publicó la cuenta oficial de la plataforma, acompañando el anuncio con un logo que también vuelve a una estética más clásica, alineada con la imagen de HBO.

Con este giro, Warner Bros. Discovery busca recuperar la confianza de sus usuarios y reforzar su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo, dominado por gigantes como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video.

¿Cuándo vuelve HBO Max?

El regreso de HBO Max está programado para este verano, aunque aún no se ha revelado la fecha exacta. Lo que es claro es que la marca que alguna vez representó sinónimo de calidad en series y películas está lista para intentar recuperar su lugar.

También lee:
Salma Hayek deslumbra en portada de Sports Illustrated Swimsuit

Sigue leyendo

Trends