

Series
La ciencia y la creatividad se juntan en “Reto Imposible”
National Geographic presenta su nueva producción original “Reto Imposible”, un show de supervivencia que muestra las aventuras y experimentos de jóvenes científicos en un escenario post-apocalíptico
Tres jóvenes ingenieros perdidos en la Amazonia, sin manual, sin mapa y con una sola meta: encontrar una salida. La ciencia y la creatividad son sus mejores herramientas para la supervivencia.
Compuesta por 8 episodios de 1 hora, “Reto Imposible” combina el ingenio de un experimento en el formato de un juego de roles, con el realismo de un docu-reality.
Rodada en las regiones del Amazona y Jalapão, Brasil, “Reto Imposible” presenta a tres jóvenes especialistas en Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y Pop Science: el mexicano Carlos Fabila Garcinava y los brasileños Gabriella Soares Caldeira Brant y Guilherme Hiroji Anraku Ikeda. Juntos, recorrerán un viaje increíble de 48 hs., en el que deberán desentrañar los desafíos que se les presentan utilizando su experiencia y habilidades para transformar materiales encontrados en dispositivos que puedan, de alguna forma, ayudarlos durante su aventura. En el universo post-apocalíptico que atraviesan, desarrollarán experimentos ingeniosos y sorprendentes.
“Estamos felices de presentar “Reto Imposible”, un show con un formato diferente, con el que buscamos llegar a nuestras audiencias más jóvenes, inspirarlos con el talento y la pasión de estos tres científicos y alentarlos a ser aliados de la ciencia y la tecnología. El entretenimiento con un propósito, la ciencia y la innovación, forman parte del ADN de National Geographic. Estas temáticas nos acompañan desde hace más de 130 años”,.
Fernando Semenzato, Head of National Geographic & Nat Geo Kids Production en The Walt Disney Company Latin America.
Al principio de cada episodio, Gabriella, Carlos y Guilherme llegarán a un punto de inicio donde encontrarán un mensaje del host, quien les planteará un enigma y les proporcionará indicaciones para la ruta que deberán emprender. En cada estación, los protagonistas deberán recolectar objetos, materiales y víveres para construir los dispositivos necesarios para seguir en la aventura.
Con la celebridad digital colombiana Mario Ruiz como presentador, “Reto Imposible” llegará a National Geographic en toda América Latina a partir del 25 de julio a las 20:00 hs
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil