

Chill
Con 32 nominaciones, Game of Thrones le da el trono a HBO
El próximo 22 de septiembre el Microsoft Theatre de Los Ángeles se realizará la edición 71 de los premios Emmy donde se premiarán los mejores contenidos para la televisión. Con 137 nominaciones HBO es el gran ganador al conseguir quitarle el primer lugar a Netflix , la cual registra 117.
Con 32 nominaciones, Game of Thrones se convierte en la serie con más nominaciones en una sola temporada; contando sus 8 temporada registra 161. La comedia de Amazon Prime The Marvelous Mrs. Maisel se coloca en la segunda posición con 20 y Chernobyl ocupa el tercer sitio con 19.
Aquí te dejamos una pequeña lista de las categorías más importantes de los Emmys:
Drama
Mejor actor protagonista de drama
- Jason Bateman (‘Ozark’)
- Sterling K. Brown (’This is us’)
- Kit Harington (‘Game of Thrones’)
- Bob Odenkirk (‘Better Call Saul’)
- Billy Porter (‘Pose’)
- Milo Ventimiglia (’This is us’)

Mejor actriz protagonista de drama
- Emilia Clarke (‘Game of Thrones’)
- Jodie Comer (‘Killing Eve”)
- Viola Davis (‘How to Get Away whit Murder’)
- Laura Linney (‘Ozark’)
- Mandy Moore (‘This is us’)
- Sandra Oh (‘Killing Eve’)
- Robin Wright (‘House of Cards’)

Mejor actor de reparto de drama
- Jonathan Banks (‘Better Call Saul’)
- Giancarlo Esposito (‘Better Call Saul’)
- Alfie Allen (‘Game of Thrones’)
- Nikolaj Coster-Waldau (‘Game of Thrones’)
- Peter Dinklage (‘Game of Thrones’)
- Chris Sullivan (‘This is us’)

Mejor actriz de reparto de drama
- Gwendoline Christie (‘Game of Thrones’)
- Lena Headey (‘Game of Thrones’)
- Sophie Turner (‘Game of Thrones’)
- Maisie Williams (‘Game of Thrones’)
- Fiona Shaw (‘This is Us’)
- Julia Garner (‘Ozark’)

Mejor guion en un drama
- Peter Gould y Thomas Schnauz por ‘Winner’ (‘Better Call Saul’)
- Jed Mercurio por Episodio 1 (‘Bodyguard’)
- David Benioff y DB Weiss por ‘El trono de hierro’ (‘Game of Thrones’)
- Bruce Miller y Kira Snyder por ‘Holly’ (’The Handmaid’s Tale’)
- Emerald Fennel por ‘Nice and Neat’ (Killing Eve)
- Jesse Armstrong por ‘Nobody is Ever Missing’ (‘Sucession’)

Mejor dirección en un drama
- David Benioff y DB Weiss por ‘El trono de hierro’ (‘Game of Thrones’)
- David Nutter por ‘El último Stark’ (‘Game of Thrones’)
- Miguel Sapochnick por ‘La larga noche’ (‘Game of Thrones’)
- Daina Reid por ‘Holly’ (‘The Handmaid’s Tale’)
- Lisa Brühlman por ‘Desperate times’ (‘Killing Eve’)
- Jason Bateman por ‘Reparations’ (‘Ozark’)
- Adam McKay por ‘Celebration’ (‘Succession’)

Mejor serie dramática
- Better Call Saul
- Bodyguard
- Game of Thrones
- Killing Eve
- Ozark
- Pose
- Sucession
- This is Us

Comedia
Mejor actor protagonista de comedia
- Anthony Anderson (‘Black-is’)
- Don Cheadle (‘Black Monday’)
- Ted Danson (’The Good Place’)
- Michael Douglas (’The Kominsky Method’)
- Bill Hader (‘Barry’)
- Eugene Levy (‘Schitt’s Creek’)

Mejor actriz protagonista de comedia
- Christina Appelgate (‘Dead to me’)
- Rachel Brosnahan (’The Marvelous Mrs. Maisel’)
- Julia Louis-Dreyfus (‘Veep’)
- Natasha Lyonne (‘Rusian Doll’)
- Catherine O’Hara (’Schiit’s Creek’)
- Phoebe Waller-Bridge (‘Fleabag’)

Mejor actor de reparto de comedia
- Anthony Carrigan (‘Barry’)
- Stephen Root (‘Barry’)
- Henry Winkler (‘Barry’)
- Alan Arkin (‘The Kominsky Method’)
- Tony Shalhoub (‘The Marvelous Mrs. Maisel’)
- Tony Hale (‘Veep’)

Mejor actriz de reparto de comedia
- Sarah Goldberg (‘Barry’)
- Sian Clifford (‘Fleabag’)
- Olivia Colman (‘Fleabag’)
- Betti Gilpin (‘GLOW’)
- Marin Hinkle (‘The Marvelous Mrs. Maise’)
- Alex Borstein (‘The Marvelous Mrs. Maise’)
- Kate McKinnon (‘Saturday Night Live’)
- Anna Chumsky (‘Veep’)

Mejor guion en una comedia
- Alec Berg y Bill Hader por ‘ronny/lilly’ (‘Barry’)
- Phoebe Waller-Bridge por Episodio 1 (‘Fleabag’)
- Josh Siegal y Dylan Morgan por ‘Janet(s)’ (‘The Good Place’)
- Maya Erskine y Anna Konkle por ‘Anna Ishii-Peters’ (‘PEN15’)
- Leslye Headland, Natasha Lyonne y Amy Poehler por ‘Nothing in this World is Easy’ (‘Rusian Doll’)
- Allison Silverman por ‘A warm body’ (‘Rusian Doll’)
- David Mandel por ‘Veep’ (‘Veep’)

Mejor dirección en una comedia
- Alec Berg por ‘The Audition’ (‘Barry’)
- Bill Hader por ‘ronny/lilly’ (‘Barry’)
- Mark Cendrowski por ‘The Stockholm Syndrome’ (‘Big Bang’)
- Harry Bradbeer por ‘Episodio 1’ (‘Fleabag’)
- Amy Sherman-Palladino por ‘All Alone’ (‘The Marvelous Mrs. Maisel’)
- Daniel Palladino por ‘We’re going to the Catskills’ (‘The Marvelous Mrs. Maisel’)

Mejor serie cómica
- Barry
- Fleabag
- The Good Place
- The Marvelous Mrs. Maisel
- Russian Doll
- Shitts’ Creek
- Veep

Series limitadas y TV movies
Mejor actor protagonista de serie limitada o tv movie
- Mahershala Ali (’True Detective’)
- Benicio del Toro (‘Escape at Dannemora’)
- Hugh Grant (‘A Very English Scandal’)
- Jared Harris (‘Chernobyl’)
- Jharel Jerome (‘When They See Us’)
- Sam Rockwell (‘Fosse/Verdon’)

Mejor actriz protagonista de serie limitada o tv movie
- Amy Adams (’Sharp Objects’)
- Patricia Arquette (‘Escape at Dannemora’)
- Aunjanue Ellis (‘When They See Us’)
- Joey King (‘The Act’)
- Niecy Nash (‘When They See Us’)
- Michelle Williams (‘Fosse/Verdon’)

Mejor actor de reparto de serie limitada o tv movie
- Stellan Skarsgård (‘Chernobyl’)
- Paul Dano (‘Escape at Dannemora’)
- Ben Whishaw (‘A Very English Scandal’)
- Asante Blackk (‘When They See Us’)
- John Leguizamo (‘When They See Us’)
- Michael K. Williams (‘When They See Us’)

Mejor actriz de reparto de serie limitada o tv movie
- Patricia Arquette (‘The Act’)
- Emily Watson (‘Chernobyl’)
- Margaret Qualley (‘Fosse/Verdon’)
- Patricia Clarkson (‘Sharp Objects’)
- Marsha Stephanie Blake (‘When They See Us’)
- Vera Farmiga (‘When They See Us’)

Mejor guion en una serie limitada, película o especial
- Craig Mazin por ‘Chernobyl’
- Brett Johnson, Michael Tolkin y Jerry Stahl por ‘Episodio 6’ (‘Escape at Dannemora’)
- Brett Johnson, Michael Tolkin por ‘Episodio 7’ (‘Escape at Dannemora’)
- Steve Levenson y Joel Fields por ‘Providence’ (‘Escape at Dannemora’)
- Russell T. Davies por ‘A Very English Scandal’
- Ava DuVernay y Michael Starrbury por ‘Parte 4’ (‘When They See Us’)

Mejor dirección en una serie limitada, película o especial
- Johan Renck por ‘Chernobyl’
- Ben Stiller por ‘Escape at Dannemora’
- Jessica Yu por ‘Glory’ (‘Fosse/Verdon’)
- Thomas Kail por ‘Who’s got the Pain’ (‘Fosse/Verdon’)
- Stephen Frears por ‘A Very English Scandal’
- Ava DuVernay por ‘When They See Us’

Mejor serie limitada
- Chernobyl
- Escape at Dannemora
- Fosse/Verdon
- Sharped Objects
- When They See Us

Mejor tv movie
- Bandersnatch
- Brexit
- Deadwood
- King Lear
- Mi cena con Hervé

Programas de variedades y realities
Mejor Talk show
- The Daily Show with Noah Trevor
- Full frontal with Samatha Bee
- Jimmy Kimmel Live
- Last Week Tonight John Oliver
- The Late Late Show with John Corden
- The Late Show with Stephen Colbert

Mejor reality de competición
- The Amazing Race
- American Ninja Warrior
- Nailed It
- RuPaul’s Drag Race
- Top Chef
- The Voice

Cine
Fallece Val Kilmer a los 65 años
Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever”, falleció a los 65 años a causa de una neumonía.

El legendario actor de Hollywood, Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever“, falleció a los 65 años a causa de una neumonía. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia y recordó su lucha contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.
Val Kilmer fue un actor versatil
Val Kilmer destacó en diversas producciones cinematográficas de los años 80 y 90, consolidándose como un actor versátil. Entre sus papeles más emblemáticos se encuentran:
- Jim Morrison en “The Doors” (1991), donde su interpretación del líder de la banda fue aclamada por la crítica.
- Doc Holliday en el western “Tombstone” (1993).
- Chris Shiherlis en el drama policíaco “Heat” (1995).
- Batman en “Batman Forever” (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el icónico papel del Caballero de la Noche.
Kilmer también regresó brevemente a la pantalla en “Top Gun: Maverick” (2022), retomando su papel de Iceman junto a Tom Cruise.
A pesar de su talento, Kilmer fue considerado un actor difícil en el set. Directores como Joel Schumacher y John Frankenheimer criticaron su actitud, aunque otros lo defendieron como un perfeccionista desafiante.
En 2021, Kilmer presentó el documental “Val“, donde relató su vida, carrera y la lucha contra el cáncer de garganta, enfermedad que afectó su voz tras una traqueotomía.
Su legado cinematográfico y su impacto en la industria lo convierten en una figura inolvidable de Hollywood.
También lee:
¡Por fin! Spider Man 4 revela su título oficial
Uno de los juegos favoritos de xbox podría llegar a Switch 2