

Chill
¡Estos son nuestros actos favoritos del Osheaga 2019!
Gracias a la diversidad de artistas, el Festival de música y artes Osheaga se ha convertido en uno de los más importantes de Canadá y del continente americano.
Esta celebración a la música se realiza cada verano en Montreal desde el 2006 y desde sus inicios se ha destacado por su nivel de headliners en sus tres días de actividad a la cual asisten 40,000 personas por día.
La multiculturalidad es uno de los rasgos distintivos de Osheaga, donde este año su cartel se alinea perfectamente con las tendencias musicales actuales donde dan espacio a lo nuevo, lo clásico y lo imprescindible. Estos son los 5 actos que no te puedes perder de ninguna manera:
J Balvin
José Álvaro Osorio Balvin lleva su reggaetón a las tierras frías del norte para poner a bailar a todos los asistentes. Con sus letras seductoras mezcladas con un hip hop, J Balvin se ha convertido en uno de los estrella número uno del verano colocando éxito tras éxito.
Janelle Monáe
La creatividad de Monáe es insuperable; desde la música hasta la moda Janelle deslumbra en el escenario. En 2010 lanzó “ArchAndroid”, disco súper aclamado por la crítica, que la colocó en el mapa musical de sonidos vanguardistas. Además Monáe ha sido portavoz de movimientos sobre la diversidad y el empoderamiento femenino.
Rejjie Snow
Directo desde el underground europeo, Alex Anyaegbunam con apenas 26 años ha sido uno de los raperos más talentosos del momento. Mezclando ritmos y su voz peculiar que parece ser de otro mundo, Rejjie Snow llegará a conquistar tierras canadienses.
The Chemical Brothers
El dúo inglés conformado por Tom Rowlands y Ed Simons nos ha hecho a bailar por más de 20 años y redefinieron la forma en hacer música electrónica. Años de trabajo los han llevado a encabezar los festivales más importantes del mundo donde presentan un espectáculo de visuales y música alucinante.
Childish Gambino
Este es uno de los actos musicales más interesantes de los últimos años. Tan importante es que Gambino será el encargado de cerrar el festival. El actor ha aprendido a que su alter ego evolucione conforme los años. Esto le ha servido experimentar entre la música, su interpretación en escena y la realidad y ficción entre el personaje y el artista.
¡Bonus!
Kaytranada
Este DJ y productor ha ganado el reconocimiento del mundo de la música lo que lo ha llevado a colaborar con Anderson Paak, GoldLink, BADBADNOTGOOD, Little Dragon, entre muchos más. Con un talento natural estamos seguros que te pondrá a sacar tus mejores pasos en el festival.
Rosalía
El éxito de esta española es indiscutible y ha conseguido traspasar fronteras que ni siquiera ella misma se imaginaba. “La Rosalía” invita a celebrar la música, pasarla bien con su ritmo característico y mover las caderas.
¡Este 2,3 y 4 de agosto podrás disfrutar a artistas como: The Lumineers, Inrterpool, Logic, Tame Impala, Hozier!
Cine
Fallece Val Kilmer a los 65 años
Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever”, falleció a los 65 años a causa de una neumonía.

El legendario actor de Hollywood, Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever“, falleció a los 65 años a causa de una neumonía. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia y recordó su lucha contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.
Val Kilmer fue un actor versatil
Val Kilmer destacó en diversas producciones cinematográficas de los años 80 y 90, consolidándose como un actor versátil. Entre sus papeles más emblemáticos se encuentran:
- Jim Morrison en “The Doors” (1991), donde su interpretación del líder de la banda fue aclamada por la crítica.
- Doc Holliday en el western “Tombstone” (1993).
- Chris Shiherlis en el drama policíaco “Heat” (1995).
- Batman en “Batman Forever” (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el icónico papel del Caballero de la Noche.
Kilmer también regresó brevemente a la pantalla en “Top Gun: Maverick” (2022), retomando su papel de Iceman junto a Tom Cruise.
A pesar de su talento, Kilmer fue considerado un actor difícil en el set. Directores como Joel Schumacher y John Frankenheimer criticaron su actitud, aunque otros lo defendieron como un perfeccionista desafiante.
En 2021, Kilmer presentó el documental “Val“, donde relató su vida, carrera y la lucha contra el cáncer de garganta, enfermedad que afectó su voz tras una traqueotomía.
Su legado cinematográfico y su impacto en la industria lo convierten en una figura inolvidable de Hollywood.
También lee:
¡Por fin! Spider Man 4 revela su título oficial
Uno de los juegos favoritos de xbox podría llegar a Switch 2