

Música
“Sábados de Ópera” en Satélite.
El productor Omar Baduy tiene muy clara la nueva aventura que le propone al público de Alessa Café, ubicado en Ciudad Satélite.
“Sabemos que al caminar por las calles de esta zona uno está rodeado de centros comerciales y se siente abrumado por el tránsito, pero al llegar al número 109 de Circuito Economistas y cruzar la puerta, se descubre un jardín Toscano que de inmediato te transporta al ambiente europeo”.
Omar Baduy
¿Algo más? Sí. De hecho, lo más importante de esta aventura: arias de ópera interpretadas por un tenor y una soprano y acompañados por un pianista.
Esta es la propuesta con la que Omar Baduy, creador de Alessa Café, apuesta a innovar en el ámbito de los espectáculos culturales y artísticos. Se llama “Sábados de ópera” y es, explica, la creación de un pequeño universo. “La interpretación de las arias, la voz de los cantantes y el ambiente del lugar crean una atmósfera que te hace sentir en una escena de película”.

Los protagonistas de esta secuencia cinematográfica son el tenor Francisco Martínez y la soprano Elizabeth Pacheco Reyes. Para ambos está muy claro el valor de esta propuesta. “En México se monta poca ópera y la que se monta está muy poca difundida”, dice Martínez. “Y todavía existe este prejuicio de que la ópera es un gusto exquisito o que es algo difícil de disfrutar”, completa Pacheco.
“Sábados de ópera” cambia está falsa idea y al mismo tiempo se convierte en un esfuerzo por revalorar el bel canto.
Porque una vez dentro de ese jardín Toscano que da la bienvenida al público del Alessa Café, suena un piano y luego la letra de la famosa “Habanera” que compuso George Bizet en su ópera Carmen. O “Furtiva lágrima”. O “O mio bambino caro”, esa aria que se hizo tan famosa en voz de María Callas.
Por supuesto, el reto es distinto a que si estuvieran en Bellas Artes. Porque en Alessa Café, los “Sábados de ópera” incluyen una cena de tres tiempos por lo que el público tiene exaltados, al mismo tiempo, lo sentidos de la vista, el oído, el olfato y el gusto.
“Todo eso está incluido en el precio de 350 pesos”, explica Baduy. “Es un menú especial creado por la chef Dulma Caro, con platillos como ‘La Traviata’, ‘Carmen’, ‘Rigoleto’, en evocación al repertorio, y la idea es que cada semana cambia el menú, aunque también está la opción de pedir a la carta”.
Contrario a lo que pudiera pensarse, para Elizabeth Pacheco esta dinámica en la que el público los escucha mientras cena, no representa un obstáculo sino un reto. “Hablamos de una manera innovadora de acercar la ópera. Sabemos que es otro formato, no estamos en la comodidad de salir de nuestro camerino, llegar al escenario y listo. Acá hay una oportunidad de explorar nuevas formas de crear un espectáculo”.
Por supuesto, esto implica disciplina y no dejar cabos sueltos: “El espectáculo consta de dos partes. La primera es formal, muy actuada; y en la segunda hay mucha interacción con el público”.
De esta forma, Alessa Café contribuye a su buena fama. Creado hace más de dos años, este concepto en el que conviven la gastronomía y la cultura (es restaurante, pero también teatro; un centro cultural donde la gastronomía forma parte de la oferta) y que no se ha publicitado, sino que ha crecido de boca en boca y a través de redes sociales.
“Es una propuesta de la que no se encuentra otra en la zona y eso ha provocado que el público venga y la recomiende, pero también ha llamado la atención de artistas”, explica Baduy. “Sábados de ópera” se presentará durante agosto y septiembre con funciones a las 20:00 horas.
Breaking
Organizador del AXE Ceremonia reaparece tras tragedia en Parque Bicentenario
Diego Jiménez, organizador del Axe Ceremonia reapareció en redes sociales tras el accidente en el que fallecieron dos fotógrafos.

Diego Jiménez, CEO de ECO Live y fundador del festival AXE Ceremonia, rompió el silencio este martes luego del trágico accidente ocurrido el pasado sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario.
En donde murieron dos fotógrafos, Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, tras la caída de una grúa de tijera mal utilizada durante el evento.
La reaparición de Jiménez se dio a través de una carta difundida en redes sociales, casi tres días después del incidente y tras eliminar todo el contenido en las cuentas oficiales del festival.
En el comunicado, aseguró estar colaborando con las autoridades para “afrontar esta situación de la manera más respetuosa, profesional y humana posible”.
Diego Jiménez asegura que acompañará a la familia y dará sus explicaciones a las autoridades
El fundador de AXE Ceremonia también afirmó estar pendiente de las familias de las víctimas, comprometiéndose a brindarles todo el apoyo necesario en este difícil momento.
Sin embargo, no dio explicación sobre la desaparición temporal del contenido digital ni sobre la decisión de continuar con el festival tras la tragedia.
“Estoy aquí (…) de la mano de mi equipo de trabajo, con la responsabilidad y el compromiso que esta situación exige”, escribió Jiménez, quien ha estado al frente de la organización del festival durante los últimos 10 años.
Tras el accidente, la zona afectada fue acordonada y el evento continuó por varias horas más.
Fue hasta más tarde que las autoridades colocaron sellos de suspensión en el recinto y se anunció oficialmente la cancelación del segundo día del festival Ceremonia 2025.
También lee:
Precios de los boletos de Dua Lipa en México inspiran memes
Nunca deberías decirle estas cosas a ChatGPT