Connect with us

Cine

Las 11 películas que recomienda Guillermo del Toro

Publicado

el

Hoy el reconocido director de cine Guillermo del Toro cumple 55 años, por lo que aquí te dejamos las 11 películas que todo cinéfilo debe ver según el mexicano ganador al Oscar por La forma del agua.

La Belle et la Bête (1946) de Jean Cocteau

En español conocida como La bella y la bestia, esta película fue escrita y dirigida por el cineasta francés Jean Cocteau, la cinta está basada en el clásico de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont.

Blood Simple (1984) de los Hermanos Coen

Ópera prima de los directores Joel e Ethan Coen y considerada como thriller neo-noir.

Canoa (1975) de Felipe Cazals

Inspirada en los eventos trágicos del 14 de septiembre de 1968, en el estado de Puebla, México, se considera como una de las cintas más influyentes del cine mexicano.

Les Yeux Sans Visage (1960) de Georges Franju

La peli trata sobre un cirujano demente que rapta mujeres para utilizar distintas partes de la piel, para reconstruir la belleza de su hija, destrozada tras un accidente del cual él se siente responsable.

Vampyr (1932) de Carl Theodor Dreyer

Película franco-alemana que se enfoca en la historia de Allan Gray, un joven entusiasta en el estudio de la demonología y las tradiciones vampíricas.

The Man Who Knew Too Much (1934) de Alfred Hitchcock

Un drama-suspense que trata sobre un remake de la versión británica llevada a cabo por el mismísimo Hitchcock, años antes, en 1934.

La chienne (1931) de Jean Renoir

Esta peli trata sobre la historia de un hombre casado, que se enamora perdidamente de una prostituta que sólo está interesada en su dinero.

Viridiana (1961) de Luis Buñuel

Protagonizada por la actriz mexicana Silvia Pinal, esta cinta recibió la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes en 1961.

Kwaidan (1965) de Masaki Kobayashi

Kwaidan, traducida al español como «El más allá», es una película japonesa bajo la dirección de Masaki Kobayashi, y basada en la antología de Lafcadio Hearn, Kwaidan: Stories and Studies of Strange Things. 

Time Bandits (1981) de Terry Gilliam

El filme sigue las aventuras de un joven que se une a un grupo de enanos en un trayecto donde se encuentran a icónicos personajes de la historia, a través de un viaje en el tiempo.

El espíritu de la colmena (1973) de Víctor Erice

La película trata sobre dos hermanas que viven en un pequeño pueblo de Castilla en el marco de la postguerra, y un día deciden ver una película de Frankenstein. Esto a la más pequeña le causa mucha impresión, por lo que la hermana mayor le asegura que el monstruo existe, es real y se encuentra muy cerca del pueblo.

¿Cuál de estas pelis te llaman más la atención para ver?

Cine

Fallece Val Kilmer a los 65 años

Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever”, falleció a los 65 años a causa de una neumonía.

Publicado

el

El legendario actor de Hollywood, Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever“, falleció a los 65 años a causa de una neumonía. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia y recordó su lucha contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.

Val Kilmer fue un actor versatil

Val Kilmer destacó en diversas producciones cinematográficas de los años 80 y 90, consolidándose como un actor versátil. Entre sus papeles más emblemáticos se encuentran:

  • Jim Morrison en “The Doors” (1991), donde su interpretación del líder de la banda fue aclamada por la crítica.
  • Doc Holliday en el western “Tombstone” (1993).
  • Chris Shiherlis en el drama policíaco “Heat” (1995).
  • Batman en “Batman Forever” (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el icónico papel del Caballero de la Noche.

Kilmer también regresó brevemente a la pantalla en “Top Gun: Maverick” (2022), retomando su papel de Iceman junto a Tom Cruise.

A pesar de su talento, Kilmer fue considerado un actor difícil en el set. Directores como Joel Schumacher y John Frankenheimer criticaron su actitud, aunque otros lo defendieron como un perfeccionista desafiante.

En 2021, Kilmer presentó el documental “Val“, donde relató su vida, carrera y la lucha contra el cáncer de garganta, enfermedad que afectó su voz tras una traqueotomía.

Su legado cinematográfico y su impacto en la industria lo convierten en una figura inolvidable de Hollywood.

También lee:
¡Por fin! Spider Man 4 revela su título oficial
Uno de los juegos favoritos de xbox podría llegar a Switch 2

Sigue leyendo

Trends