

Cine
5 puntos importantes del trailer de “The Rise of Skywalker”
Con el lanzamiento del nuevo trailer de la película final de la saga “Skywalker” tenemos mucha tela de donde cortar, pues JJ Abrahams se encargó de darnos suficiente material para mantenernos entretenidos de aquí al 20 de diciembre, día en que se estrenará “The Rise of Skywalker”.
Aquí el trailer de la peli que se estrenará en diciembre de este año.
Aquí les dejo algunas de las cosas que más nos sorprendieron de este avance:
Vuelven las tropas
Lando Calrissian vuele para unirse a la Resistencia, las escenas del trailer nos dejan pensar que quizá esto sea sólo el inicio de una nueva batalla, pero claramenta la pelea aún no ha terminado.
Palpatine también regresó
Hasta ahora el Emperador Palpatine no había aparecido en la saga “Skywalker”, pero ya desde el Star Wars Celebration nos habían dado pistas de que volvería. Y en este avance vemos su trono, lo que sólo puede significar una cosa: cuidado con el lado obscuro de la fuerza.
El Halcón Milenario despega otra vez
Ya habíamos visto la nave de Han Solo en “The Force Awakens”, y en esta nueva entrega la volveremos a ver en todo su esplendor: detrozando cosas junto a otras naves:
El adiós a C-3PO

Las lágrimas no faltarán en este estreno, pues el trailer nos da un vistazo a lo que podría ser un momento clave de la trama, en donde nuestro droide favorito podría sacrificarse para salvar a nuestros héroes.
Rey y Kylo… y no sabemos qué pasa
Primero: el avance los muestra peleando todo el tiempo, PERO ¿podría ser que estén luchando en el mismo bando de una vez por todas?. Y por otro lado, vemos a Kylo empuñando un sable de luz rojo que recuerda al de Darth Maul.
Tendremos que esperar al 20 de diciembre para resolver estas y otras dudas. ¿Cuál es tu teoría sobre el fin de la saga?
Cine
Director de Mi Pobre Angelito quiere quitar a Trump de la película
El director de Mi Pobre Angelito expresó su arrepentimiento por haber incluido al hoy presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Más de tres décadas después del estreno de Mi pobre angelito 2: perdido en Nueva York (1992), su director Chris Columbus expresó públicamente su arrepentimiento por haber incluido al hoy presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Se trata de un cameo de apenas siete segundos que ha generado controversia desde hace años.
Chris Columbus: “Esa escena es una maldición”
En una reciente entrevista con el San Francisco Chronicle, Columbus confesó que el cameo del exmagnate y actual mandatario republicano es una decisión que lamenta profundamente, calificándola como una “maldición”.
“Desearía que Donald Trump desapareciera. No hay mundo en el que le rogaría a un no-actor para estar en una película”, declaró Columbus.
Además, criticó con sarcasmo las políticas migratorias de Donald Trump, comentando que si eliminara su aparición, “probablemente me echarían del país y debería volver a Italia”, en referencia a su ascendencia.
El cruce de acusaciones entre Trump y Columbus
Desde 2023, el director y el presidente Trump han mantenido un cruce de declaraciones públicas. Trump acusó a Columbus de haberle “rogado persistentemente” que apareciera en la escena rodada en el icónico Hotel Plaza de Nueva York, propiedad del expresidente en ese entonces.
El mandatario incluso aseguró que su aparición fue clave para el éxito de la cinta:
“Mi intervención ayudó a que la película fuera un éxito”, afirmó Trump en su momento.
Sin embargo, Columbus ha negado estas afirmaciones, insistiendo en que la participación del entonces empresario no fue una elección creativa voluntaria, sino una condición impuesta para filmar en el hotel.
Lee también:
Falleció a los 89 años, Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura
¡Habrá descuentos en viajes esta semana santa!
- Músicahace 1 semana
Precios de los boletos de Dua Lipa en México inspiran memes
- Breakinghace 1 semana
Organizador del AXE Ceremonia reaparece tras tragedia en Parque Bicentenario
- Chillhace 1 semana
Christian Nodal asegura que quiere tener hijos con Ángela Aguilar
- Culturahace 4 días
Falleció a los 89 años, Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura