Connect with us

Cine

Los documentales y especiales de Netflix en noviembre

Publicado

el

Noviembre ya está por iniciar, así como nuestras ganas de ver unos buenos documentales, así que prepárate por que aquí te traemos los títulos que están por estrenarse en Netflix este mes que viene.

Maradona en Sinaloa (13/11/2019)

Foto: Netflix

El presidente del club Dorados de Sinaloa quiere correr el foco de las drogas y ponerlo en su equipo de segunda división. ¿Cómo? Con Maradona de DT.

Lorena, la de pies ligeros (20/11/2019)

Lorena Ramírez, de la comunidad rarámuri, que en su lengua significa “pies ligeros”, se viste con el atuendo tradicional y rompe marcas en maratones.

Paradise en llamas (01/11/2019)

En 2018, las llamas consumieron el paraíso: un pueblo reducido a cenizas en el peor incendio forestal de California. Hablan los sobrevivientes.

Seth Meyers: Lobby Baby (05/11/2019)

Seth Meyers, anfitrión de Late Night y exintegrante de SNL, salta del escritorio para un especial de stand up filmado en Mineápolis, Minesota.

Jeff Garlin: Our Man In Chicago (12/11/2019)

Jeff Garlin celebra (sin querer) sus 37 años en el stand up y comparte lo que aprendió sobre el amor, la pérdida, el éxito y la adicción a la comida.

Zona Rosa (26/11/2019)

Foto: Netflix

Los mejores cómicos LGBTQ de México despliegan todo su talento y un gran abanico de estilos en un especial de stand up.

Bikram: Yogui, gurú, depredador (20/11/2019)

El carismático fundador del imperio del yoga caliente Bikram Choudhury parecía tenerlo todo hasta que sus secretos oscuros salieron a la luz.

No hay tiempo para la vergüenza (19/11/2019)

Serie sobre la vida, el trabajo y el día a día del excéntrico y vanguardista diseñador de moda argentino Santiago Artemis.

Zoé: Panoramas (01/11/2019) 

Este rockumental introspectivo ahonda en los éxitos y los momentos íntimos de la legendaria banda mexicana Zoé durante una gira mundial.

La libertad del diablo (01/11/2019) 

Un documental apasionante sobre los efectos psicológicos de la violencia en México, narrado por víctimas y victimarios.

Los ladrones viejos (01/11/2019) 

Cinco ladrones que cumplen su sentencia en CDMX hablan de sus principios, sus estrategias y su respeto por los valores que rigen en el arte del robo.

¿Qué co#o está pasando? (25/11/2019) 

Foto: Netflix

A través de imágenes reales y testimonios relevantes, esta película aborda el significado del feminismo y el activismo social: #MeToo, #YoSíTeCreo.

Guatemala: Corazón del mundo maya (30/11/2019) 

Este documental muestra las riquezas de la naturaleza y la cultura guatemaltecas, de la capital a Takalik Abaj, pasando por el valle de Semuc Champey.

¡Se vienen muy buenos títulos de documentales en noviembre!

Cine

Muestra Internacional de Cine será en homenaje a David Lynch

La 77ª edición de la Muestra Internacional de Cine que comienza el 10 de abril en la Cineteca Nacional homenajeará a David Lynch.

Publicado

el

La 77ª edición de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional iniciará el próximo 10 de abril con una programación que promete emocionar a los amantes del séptimo arte.

En esta ocasión, el evento rendirá homenaje al cineasta David Lynch, uno de los directores más influyentes y enigmáticos de las últimas décadas.

Como parte del tributo, se proyectará su aclamada película ‘Carretera perdida’ (Lost Highway) del 16 al 21 de abril en el complejo de Xoco.

Esta obra de culto, conocida por su narrativa fragmentada y atmósfera inquietante, sigue siendo una de las cintas más representativas del estilo único de Lynch, lleno de surrealismo, misterio y simbolismo.

¿Quién fue David Lynch?

David Lynch falleció a inicios de 2025, dejando un legado cinematográfico que marcó a generaciones.

Desde sus inicios con Eraserhead y El hombre elefante, hasta su paso por México para filmar su ambiciosa (y polémica) versión de Dune.

Lynch consolidó una carrera cargada de imágenes inolvidables, tramas no lineales y una visión artística inconfundible.

¿Qué es la Muestra Internacional de Cine?

Organizada por la Cineteca Nacional, la Muestra es uno de los ciclos de cine más importantes de México. En cada edición, reúne películas reconocidas en festivales internacionales, con propuestas que van desde el cine de autor hasta las narrativas más innovadoras. Esta edición contará con 14 títulos de diversos países.

El homenaje a Lynch es una oportunidad imperdible para ver en pantalla grande una de sus películas más icónicas y celebrar su aporte al cine contemporáneo.

También lee:
Disney cancela live-action de ‘Enredados’ tras fracasos anteriores
Envío de ratones a Marte revela que tal vez no podríamos visitarlo

Sigue leyendo

Trends