Connect with us

Series

Hecho en México, visto en todo el mundo

Publicado

el

Una playa tabasqueña, la de Paraíso, donde la película ganadora del Oscar, ROMA, ubica su escena más dramática, bajo un cielo nublado y olas que se forman como presagios.

Un mercado, el de la ciudad de Oaxaca, que ha inspirado las creaciones de amantes de la cocina mexicana, incluyendo las del reconocido chef Enrique Olvera.

Una cordillera, la Sierra Madre Occidental, es el hogar de los rarámuris y de Lorena, “la de pies ligeros”, protagonista del más reciente documental original de Netflix -que ya está disponible. Su director, Juan Carlos Rulfo, describe este cortometraje como una reflexión sobre la fuerza que el entorno puede dar al ser humano.

Estas series, películas y documentales originales de Netflix captan lugares únicos en México e invitan a audiencias globales a disfrutar de ellos.  Aquí, algunas de estas joyas:

  • Tabasco – ROMA
    • En la historia escrita por Alfonso Cuarón, Cleo, Sofía y los niños emprenden un viaje a Veracruz. Detrás de la pantalla, estas escenas fueron capturadas en el vecino estado de Tabasco, en los municipios de Paraíso y Centro. 
  • Oaxaca –  Chef’s Table  
    • El cuarto episodio de la segunda temporada de esta serie sigue al reconocido chef Enrique Olvera por las calles de Oaxaca, lugar que lo inspiró a crear uno de sus más emblemáticos platillos: El mole madre de Olvera.
  • Chihuahua – Lorena, la de pies ligeros 
    • Entre los escenarios que muestra el documental se encuentra Guachochi, conocido como la capital del mundo rarámuri, y la casa de Lorena, misma que se encuentra a tres horas de ahí. El lugar es conocido como “El hormiguero”, y para llegar hay que cruzar ríos, desfiladeros y la impresionante barranca Sinforosa; un paraje hermoso alejado de todo y de todos.   
  • Yucatán – Sal, Grasa, Ácido, Calor 
    • En el tercer episodio “Ácido”, la chef estadounidense Samin Nostrat visita los mercados de Mérida, Yucatán, para disfrutar de los sabores que la naranja, la miel y las salsas otorgan a los platillos de la región. 
  • Jalisco – Monarca 
    • Tequila, uno de los pueblos mágicos de México, sirve como una de las locaciones de la serie mexicana Monarca, que narra la batalla entre tres hermanos por liderar un imperio empresarial basado en el tequila.  La serie recorre los extensos campos de agave, entre los que se entretejen historias de traición y poder.
  • Puebla – Todo el mundo a la mesa
    • El chef Ángel Vázquez representó en esta competencia global a su ciudad natal, Puebla, con tacos de cerdo y camarón, sazonados con una salsa pipián, y un aguachile de cactus y tuna. En el episodio, el chef platica que es considerado como un embajador de Puebla para el mundo, ya que ha cocinado para dos presidentes mexicanos y dos papas. 
  • Baja California Sur – Nuestro planeta 
    • La serie documental Nuestro planeta viaja al Parque Nacional Bahía de Loreto en Baja California Sur, para retratar a la naturaleza marina. Desde este lugar, único en el mundo, se puede ver el 70% de los mamíferos marinos que se tienen registrados en México, incluyendo a la magnífica ballena azul. 
  • Hermosillo – Las crónicas del taco 
    • Esta serie documental no solo abrió nuestro apetito, también motivó a locales y turistas a salir a las calles para buscar esas taquerías que aparecieron en los episodios incluyendo los Tacos de Armando. 

¿Y el siguiente destino? Tijuana, la ciudad fronteriza será uno de los escenarios principales de la comedia musical original de Netflix: Como caído del cielo, en la cual Omar Chaparro dará vida a un imitador de Pedro Infante. La película podrá verse en Netflix a partir del 24 de diciembre.

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends