

Cine
Conoce el line up oficial del Festival de Cannes 2020
Una de las noticias más tristes de este año para los cinéfilos fue la cancelación del Festival de Cannes 2020. Si bien al principio se especuló que se recorrería a inicios de junio, los organizadores decidieron cancelar definitivamente esta edición.
Las expectativas eran altas porque por fin íbamos a poder conocer las primeras críticas de la tan esperada cinta de Wes Anderson, “The French Dispatch”, la cual cuenta con un gran elenco como ya nos tiene acostumbrado el director estadounidense.
Hasta hace un par de horas no sabíamos qué otras películas se presentarían en el festival y la gran sorpresa fue que los organizadores compartieron el line up que conformaría el Festival de Cannes 2020.
A pesar de que no habrá ceremonia, las cintas que están en la lista tendrán la etiqueta de que formaron parte de la selección de Cannes, lo que les otorgará el prestigio dentro de la industria.
“Soul” de Pixar, “Falling”, la primera cinta donde el actor tres veces nominado al Oscar, Viggo Mortensen, se estrena como director y “Aya and the Witch” de Goro Miyazaki film producido por Studio Ghibli son algunas de las películas que están en la selecta lista.
Conoce la lista completa a continuación.
PELÍCULAS
- THE FRENCH DISPATCH de Wes Anderson
- SUMMER 85 de François Ozon
- ASA GA KURU (True Mothers) de Naomi Kawase
- LOVERS ROCK de Steve McQueen
- MANGROVE de Steve McQueen
- DRUK (Another Round) de Thomas Vinterberg
- Maïwenn’s DNA (DNA)
- LAST WORDS de Jonathan Nossiter
- HEAVEN: TO THE LAND OF HAPPINESS de IM Sang-Soo
- EL OLVIDO QUE SEREMOS de Fernando Trueba
- PENINSULA de YEON Sang-Ho
- IN THE DUSK (At dusk) de Sharunas Bartas
- DES HOMMES (Home Front) de Lucas Belvaux
- THE REAL THING de Kôji Fukada
- PASSION SIMPLE de Danielle Arbid
- A GOOD MAN de Marie Castille Mention-Schaar
- THE THINGS YOU SAY, THE THINGS YOU DO de Emmanuel Mouret
- SOUAD de Ayten Amin
- LIMBO de Ben Sharrock
- ROUGE (Red Soil) de Farid Bentoumi
- SWEAT de Magnus Von Horn
- TEDDY de Ludovic y Zoran Boukherma
- FEBRUARY de Kamen Kalev
- AMMONITE de Francis Lee
- A NIGHT DOCTOR de Elie Wajeman
- ENFANT TERRIBLE de Oskar Roehler
- NADIA, BUTTERFLY de Pascal Plante
- HERE WE ARE de Nir Bergman
- FALLING de Viggo Mortensen
- PLEASURE de Ninja Thyberg
- SLALOM de Charlène Favier
- CASA DE ANTIGUIDADES de Joao Paulo Miranda Maria
- BROKEN KEYS de Jimmy Keyrouz
- IBRAHIM de Samir Guesmi
- BEGINNING de Déa Kulumbegashvili
- GAGARINE de Fanny Liatard and Jérémy Trouilh
- 16 SPRING de Suzanne Lindon
- VAURIEN de Peter Dourountzis
- GARÇON CHIFFON deNicolas Maury
- SI LE VENT TOMBE ( Should the Wind Fall ) de Nora Martirosyan
- JOHN AND THE HOLE de Pascual Sisto
- INTO THE WIND de Shujun WEI
- THE DEATH OF CINEMA AND MY FATHER TOO de Dani Rosenberg
- ANTOINETTE IN THE CÉVÈNNES de Caroline Vignal
- LES DEUX ALFRED de Bruno Podalydès
- UN TRIOMPHE ( The big hit ) de Emmanuel Courcol
- THE ORIGIN OF THE WORLD de Laurent Lafitte
- THE SPEECH de Laurent Tirard
DOCUMENTALES
- ON THE ROUTE FOR THE BILLION de Dieudo Hamadi
- THE TRUFFLE HUNTERS de Michael Dweck y Gregory Kershaw
- 9 DAYS AT RAQQA de Xavier de Lauzanne
ANIMADAS
- AYA TO MAJO (Earwig and the Witch) de Gorô Miyazaki (Japón)
- FLEE de Jonas Poher Rasmussen (Dinamarca)
- JOSEP de Aurel (Francia)
- SOUL de Pete Docter (EUA)
Cine
Muestra Internacional de Cine homenajeará a David Lynch
La 77ª edición de la Muestra Internacional de Cine que comienza el 10 de abril en la Cineteca Nacional homenajeará a David Lynch.

La 77ª edición de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional iniciará el próximo 10 de abril con una programación que promete emocionar a los amantes del séptimo arte.
En esta ocasión, el evento rendirá homenaje al cineasta David Lynch, uno de los directores más influyentes y enigmáticos de las últimas décadas.
Como parte del tributo, se proyectará su aclamada película ‘Carretera perdida’ (Lost Highway) del 16 al 21 de abril en el complejo de Xoco.
Esta obra de culto, conocida por su narrativa fragmentada y atmósfera inquietante, sigue siendo una de las cintas más representativas del estilo único de Lynch, lleno de surrealismo, misterio y simbolismo.
¿Quién fue David Lynch?
David Lynch falleció a inicios de 2025, dejando un legado cinematográfico que marcó a generaciones.
Desde sus inicios con Eraserhead y El hombre elefante, hasta su paso por México para filmar su ambiciosa (y polémica) versión de Dune.
Lynch consolidó una carrera cargada de imágenes inolvidables, tramas no lineales y una visión artística inconfundible.
¿Qué es la Muestra Internacional de Cine?
Organizada por la Cineteca Nacional, la Muestra es uno de los ciclos de cine más importantes de México. En cada edición, reúne películas reconocidas en festivales internacionales, con propuestas que van desde el cine de autor hasta las narrativas más innovadoras. Esta edición contará con 14 títulos de diversos países.
El homenaje a Lynch es una oportunidad imperdible para ver en pantalla grande una de sus películas más icónicas y celebrar su aporte al cine contemporáneo.
También lee:
Disney cancela live-action de ‘Enredados’ tras fracasos anteriores
Envío de ratones a Marte revela que tal vez no podríamos visitarlo