

Chill
El Día Mundial del Medio Ambiente y los Océanos llega a National Geographic
“La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos”. Este famoso proverbio indio sirve de inspiración para proteger nuestro planeta ahora y en los años que vendrán, y se hace especialmente presente en el trabajo diario de los conservacionistas y amantes de la naturaleza que cuidan el medio ambiente, apoyan la protección de los hábitats y la vida silvestre, y reducen los impactos que la actividad humana tiene sobre ellos.
Para promover el desarrollo de la conciencia y de los valores de conservación de la naturaleza, el viernes 5 y lunes 8 de junio, respectivamente, National Geographic presenta una programación especial que revela el estado actual del mundo e invita a reflexionar sobre la importancia de la preservación del medio ambiente y los océanos.
La propuesta comienza en el Día Mundial del Medio Ambiente, el viernes 5 de junio de las 12.00 pm. (mediodía) con documentales temáticos que incluyen producciones como: Sinfonía por la Tierra, una exploración musicalizada bajo el mar y sobre las montañas con retratos únicos e íntimos de nuestra bella naturaleza.
A las 3:30 pm es el turno de Bureo: La limpieza del Océano, cada año, ocho millones de toneladas de plástico llegan al océano y un 10% de ese total proviene de la pesca. Este problema llama la atención de tres surfistas de Nueva Inglaterra que deciden abandonar sus empleos para formar parte de la solución.
A las 11:50 am. Antes de que sea tarde con Leonardo DiCaprio, Mensajero de la Paz de la ONU, contra el cambio climático. El actor explora el impacto devastador de la contaminación en el planeta y en un acceso sin precedentes conversa con activistas, científicos y líderes mundiales, entre los que se encuentran Barack Obama, Elon Musk y el Papa Francisco.
A continuación, Explorer Investigation: La ruta del Plástico expone las consecuencias del uso indiscriminado del plástico y los motivos por los que para el año 2050 podría haber en los océanos más plástico que peces.
A las 1:40 pm National Geographic emite Héroes de la conservación con seis proyectos para proteger especias autóctonas de Argentina.
Por su parte, el 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, National Geographic estrena a las 3:30 pm Maravillas de los Océanos, dos episodios de una hora y un viaje sorprendente a las islas del Pacífico, con las historias más salvajes de adaptación y resistencia en un lugar rebosante de vida.
Este estreno especial es precedido por programación temática a partir de las 11.50 a.m. (mediodía) con tres episodios de Titanes del Océano, donde el oceanógrafo, explorador y defensor del mundo marino François Sarano viaja para aprender más sobre los gigantes de los océanos y sus secretos de supervivencia. A las 2.35 pm es el turno de Paraíso en el Océano sobre el nacimiento del movimiento global para proteger el océano.
Además, el viernes 5 de junio a las 6.00 pm. en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente #Exploradoresencasa invita a las audiencias a unirse a la celebración a través de @natgeo.la, la cuenta oficial en Instagram de National Geographic Latinoamérica. Esta edición y tratando distintas temáticas alusivas a la fecha, se reunirán los siguientes exploradores de National Geographic: la conservacionista colombiana Rosamira Guillén (conservación y especies), el antropólogo chileno Jens Benöhr (agua), el ambientalista mexicano Diego Ponce de León (energía renovable, residuos y sustentabilidad) y la bióloga y educadora peruana Carmen Chávez (educación ambiental, con la moderación de la bióloga marina Catalina Velasco.
A través de lives en Instagram, #ExploradoresEnCasa conecta a los seguidores con expertos en ciencia y medio ambiente para conocer cómo trabajan y qué piensan acerca de las temáticas más variadas. Usando los hashtags #ExploradoresEnCasa y #SeparadosPeroJuntos, los seguidores de @natgeo.la podrán dejar sus consultas y preguntas antes de cada conversación en vivo.
National Geographic te invita a crear conciencia inspirando a otros compartir sus acciones positivas para el planeta utilizando #LoQueHacesCuenta. Más información ingresando a https://www.nationalgeographicla.com/medioambiente.
Cine
Fallece Val Kilmer a los 65 años
Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever”, falleció a los 65 años a causa de una neumonía.

El legendario actor de Hollywood, Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever“, falleció a los 65 años a causa de una neumonía. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia y recordó su lucha contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.
Val Kilmer fue un actor versatil
Val Kilmer destacó en diversas producciones cinematográficas de los años 80 y 90, consolidándose como un actor versátil. Entre sus papeles más emblemáticos se encuentran:
- Jim Morrison en “The Doors” (1991), donde su interpretación del líder de la banda fue aclamada por la crítica.
- Doc Holliday en el western “Tombstone” (1993).
- Chris Shiherlis en el drama policíaco “Heat” (1995).
- Batman en “Batman Forever” (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el icónico papel del Caballero de la Noche.
Kilmer también regresó brevemente a la pantalla en “Top Gun: Maverick” (2022), retomando su papel de Iceman junto a Tom Cruise.
A pesar de su talento, Kilmer fue considerado un actor difícil en el set. Directores como Joel Schumacher y John Frankenheimer criticaron su actitud, aunque otros lo defendieron como un perfeccionista desafiante.
En 2021, Kilmer presentó el documental “Val“, donde relató su vida, carrera y la lucha contra el cáncer de garganta, enfermedad que afectó su voz tras una traqueotomía.
Su legado cinematográfico y su impacto en la industria lo convierten en una figura inolvidable de Hollywood.
También lee:
¡Por fin! Spider Man 4 revela su título oficial
Uno de los juegos favoritos de xbox podría llegar a Switch 2