Connect with us

Chill

‘Love & Bananas’ estrena mañana en National Geographic

Publicado

el

Los rescates de elefantes en Tailandia son impredecibles y peligrosos. Es mucho más común —e incluso una tradición o negocio que se transfiere de generación en generación— cazarlos, vender sus partes en un mercado negro y entrenarlos para ser utilizados como animales de servicio o de entretenimiento, principalmente como atracción para los turistas. Después de un viaje en el que conoce a fondo la realidad de esta especie, la actriz y directora Ashley Bell supo que quería hacer algo. Así nace Love & Bananas, el documental que estrena National Geographic este sábado 27 de junio a las 9.00 pm.

En el marco del estreno de este documental, Antonio de la Torreexplorador de National Geographic, biólogo, investigador y conservacionista mexicano– compartió algunos consejos para conocer más sobre elefantes y contribuir a la conservación de esta fascinante especie en peligro de extinción. De la Torre colabora en un importante proyecto de estudio de los movimientos de elefantes en la Península de Malasia, con el fin de mejorar las estrategias de conservación de la especie en vida libre.

Los elefantes tienen gran importancia dentro del ecosistema porque ayudan a mantener los bosques a través de la dispersión de semillas. Luego de alimentarse de frutos y plantas, dispersan semillas a varios kilómetros de distancia, regenerando zonas deforestadas

Actualmente, los elefantes enfrentan amenazas importantes:

  • La destrucción y fragmentación de su hábitat ocasionadas por el aumento de poblaciones humanas y la transformación de bosques para cultivo y construcción de carreteras.
  • Otra importante amenaza es el conflicto entre los elefantes y las personas, y como consecuencia de esto muchos elefantes son envenenados cuando entran a zonas de cultivo.
  • Existe una peligrosa industria de turismo salvaje que tiene a los elefantes como protagonistas de shows de acrobacia y actividades de monta. Para ser parte de estas atracciones, los animales son aislados de sus grupos sociales, mal alimentados y sometidos a un entrenamiento violento, a base de castigos, para su domesticación.

Consejos para ayudar al cuidado y la conservación de los elefantes:

  • Evitar sitios donde haya atracciones en las que se somete a elefantes a hacer acrobacias, jugar al fútbol, llevar turistas montados o bañarse con ellos.
  • Elegir, en cambio, lugares donde no se los obligue a ser una atracción y se los mantenga en buenas condiciones. Existen santuarios donde es posible caminar con elefantes y tomarse fotos. Muchos de estos espacios funcionan como sitios de rescate de elefantes que han sido explotados en campamentos de madereros para el transporte de madera y de otros lugares donde trabajaron como atracción turística.
  • Al visitar sitios para observar elefantes en vida libre no sólo se combate el turismo de explotación, sino que se apoya a las comunidades locales y se ayuda a mantener el hábitat de esta especie.
  • Ver documentales, series y otros contenidos audiovisuales que permiten conocer la realidad de la especie y entender el contexto de dónde proviene. La difusión de información ayuda a cambiar la perspectiva y evitar prácticas que resulten dañinas.

Love & Bananas, estrena en National Geographic este sábado 27 de junio a las 9.00 pm.

Cine

Director de Mi Pobre Angelito quiere quitar a Trump de la película

El director de Mi Pobre Angelito expresó su arrepentimiento por haber incluido al hoy presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Publicado

el

Más de tres décadas después del estreno de Mi pobre angelito 2: perdido en Nueva York (1992), su director Chris Columbus expresó públicamente su arrepentimiento por haber incluido al hoy presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Se trata de un cameo de apenas siete segundos que ha generado controversia desde hace años.

Chris Columbus: “Esa escena es una maldición”

En una reciente entrevista con el San Francisco Chronicle, Columbus confesó que el cameo del exmagnate y actual mandatario republicano es una decisión que lamenta profundamente, calificándola como una “maldición”.

“Desearía que Donald Trump desapareciera. No hay mundo en el que le rogaría a un no-actor para estar en una película”, declaró Columbus.

Además, criticó con sarcasmo las políticas migratorias de Donald Trump, comentando que si eliminara su aparición, “probablemente me echarían del país y debería volver a Italia”, en referencia a su ascendencia.

El cruce de acusaciones entre Trump y Columbus

Desde 2023, el director y el presidente Trump han mantenido un cruce de declaraciones públicas. Trump acusó a Columbus de haberle “rogado persistentemente” que apareciera en la escena rodada en el icónico Hotel Plaza de Nueva York, propiedad del expresidente en ese entonces.

El mandatario incluso aseguró que su aparición fue clave para el éxito de la cinta:

“Mi intervención ayudó a que la película fuera un éxito”, afirmó Trump en su momento.

Sin embargo, Columbus ha negado estas afirmaciones, insistiendo en que la participación del entonces empresario no fue una elección creativa voluntaria, sino una condición impuesta para filmar en el hotel.

Lee también:
Falleció a los 89 años, Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura
¡Habrá descuentos en viajes esta semana santa!

Sigue leyendo

Trends